ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PASIVO

marlenygarcia7 de Septiembre de 2012

4.560 Palabras (19 Páginas)612 Visitas

Página 1 de 19

EL PASIVO

INDICE

1.1 CONCEPTO DEL PASIVO PAG-3

2.1 CLASIFICACION DEL PASIVO PAG-3

3.1 CARACTERÍSTICAS DEL PASIVO PAG-3

4.1 LOS PRINCIPALES CONCEPTOS COMPRENDIDOS EN EL PASIVO PAG-4

5.1 CUENTAS QUE INTERVIENEN PAG-4

6.1 REGLAS DE VALUACIÓN PAG-5

7.1 REDENCIÓN ANTICIPADA DE OBLIGACIONES PAG-6

8.1 EXTINCIÓN DE PASIVOS PAG-7

9.1 REGLAS DE PRESENTACIÓN PAG-7

10.1 PASIVOS FINANCIEROS E INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE DEUDA PAG-7

11.1 CLASIFICACIÓN DE PASIVOS A CORTO PLAZO QUE SE ESPERA SEAN PAG-8

REFINANCIADOS

12.1 CLASIFICACIÓN DE PASIVOS A LARGO PLAZO QUE SON EXIGIBLES POR PAG-8

EL ACREEDOR

13.1 EXTINCIÓN DE PASIVOS PAG-9

14.1 REGLAS DE REVELACIÓN PAG-9

15.1 REGLAS DE VALUACIÓN (PROVISIONES) PAG-9

16.1 EVENTO QUE DA ORIGEN A LA OBLIGACIÓN PAG-9

17.1 SALIDA DE RECURSOSO ECONÓMICOS PAG-10

18.1 ESTIMACIÓN RAZONABLE DE LA OBLIGACIÓN PAG-10

19.1 MEJOR ESTIMACIÓN PAG-10

20.1 LA PROVISIÓN SE RECONOCE ANTES DE IMPUESTOS. PAG-10

21.1 VALOR PRESENTE PAG-11

22.1 EVENTOS FUTUROS PAG-11

23.1 REEMBOLSOS PAG-12

24.1 CAMBIOS EN EL VALOR DE LAS PROVISIONES PAG-13

25.1 REGLAS DE APLICACIÓN PARA LAS PROVISIONES PAG-13

26.1 CONTRATOS DE CARÁCTER ONEROSO PAG-13

27.1 REESTRUCTURACIÓN PAG-13

28.1 EJEMPLOS PAG-15

INTRODUCCION

Los pasivos están representado por los adeudos cuyo vencimiento menor o posterior a un año (1). Se originan de la necesidad de financiamiento de la empresa ya sea, para la adquisición de activos fijos, cancelación de bonos, redención de acciones preferentes, etc. Los pasivos de las empresas más comunes son: los Préstamos hipotecarios, los Bonos u Obligaciones por pagar, cuentas por pagar a proveedores, sueldos por pagar, intereses por pagar, etc., los cuales vamos a ver detallados en este trabajo académico.

En el presente trabajo se tomarán en consideración, rubros que pertenecen a los pasivos a corto plazo y a largo plazo, como: hipotecas por pagar, impuestos por pagar, prestamos por pagar, prima de seguro, créditos diferidos, los efectos por pagar a largo plazo, el fondo de amortizaciones, la presentación del pasivo, las provisiones, las reglas de valuación, extinción del pasivo, reglas de revelación, etc.

MARCO TEORICO

1.1 CONCEPTO DEL PASIVO

UN PASIVO ES EL CONJUNTO O SEGMENTO CUANTIFICABLE, DE LAS OBLIGACIONES PRESENTES DE UNA ENTIDAD, VIRTUALMENTE INELUDIBLES, DE TRANSFERIR ACTIVOS O PROPORCIONAR SERVICIOS EN EL FUTURO A OTRAS ENTIDADES, COMO CONSECUENCIA DE TRANSACCIONES O EVENTOS PASADOS.

2.1 CLASIFICACION DEL PASIVO

2.1.1 PASIVO CIRCULANTE O PASIVO A CORTO PLAZO: DEUDAS Y OBLIGACIONES CON VENCIMIENTO EN UN PLAZO MENOR A UN AÑO. PROVEEDORES, DOCUMENTOS POR PAGAR, ACREEDORES DIVERSOS, GASTOS PENDIENTES DE PAGO, IMPUESTOS PENDIENTES DE PAGO.

2.1.2 PASIVO FIJO O PASIVO A LARGO PLAZO: DEUDAS Y OBLIGACIONES CON VENCIMIENTO EN UN PLAZO MAYOR DE UN AÑO. HIPOTECAS POR PAGAR O ACREEDORES HIPOTECARIOS, DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO.

2.1.3 PASIVO DIFERIDO O CREDITOS DIFERIDOS: CANTIDADES COBRADAS ANTICIPADAMENTE POR LAS QUE SE TIENE LA OBLIGACION DE PROPORCIONAR UN SERVICIO Y QUE SON CONVERTIBLES EN UTILIDAD CONFORME PASA EL TIEMPO. RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO, INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO.

2.1.4 PASIVO FINANCIERO: CUALQUIER COMPROMISO QUE SEA OBLIGACIÓN CONTRACTUAL PARA EFECTIVO U OTRO ACTIVO FINANCIERO A UNA ENTIDAD.

2.1.5 INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE DEUDA: SON CONTRATOS CELEBRADOS PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO TEMPORAL EN LA ENTIDAD EMISORA, SE DIVIDEN EN; COLOCADOS A DESCUENTO SIN CLAUSULAS DE INTERÉS Y CON CLAUSULAS DE INTERÉS QUE PUEDEN COLOCARSE CON UN PREMIO O DESCUENTO.

2.1.6 TASA EFECTIVA DE INTERÉS: ES LA TASA ANUALIZADA QUE IGUALA AL MONTO DE LOS FLUJOS DE EFECTIVO DEL FUTURO Y EL VALOR PRESENTE DEL INSTRUMENTO FINANCIERO DE DEUDA.

2.1.7 VALOR RAZONABLE: ES LA CANTIDAD POR LA CUAL PUEDE INTERCAMBIARSE UN ACTIVO O LIQUIDARSE UN PASIVO.

2.1.7 CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES: SON PASIVOS POR BIENES O SERVICIOS QUE HAN SIDO RECIBIDOS POR LA ENTIDAD.

2.1.8 CUENTAS POR PAGAR POR OBLIGACIONES ACUMULADAS: SON PASIVOS POR LA RECEPCIÓN DE SERVICIOS O BENEFICIOS DEVENGADOS A LA FECHA DEL BALANCE GENERAL O POR IMPUESTOS APLICABLES AL PERIODO.

2.1.9 LAS RETENCIONES DE EFECTIVO Y COBROS POR CUENTA DE TERCEROS, SON PASIVOS.

LOS ANTICIPOS DE CLIENTES SON COBROS ANTICIPADOS A CUENTA DE FUTURAS VENTAS O PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

LAS PROVISIONES SON PASIVOS EN LOS QUE SU CUANTÍA O VENCIMIENTO SON INCIERTOS.

3.1 CARACTERÍSTICAS DEL PASIVO.-

EL PASIVO COMPRENDE OBLIGACIONES PRESENTES PROVENIENTES DE OPERACIONES O TRANSACCIONES PASADAS, TALES COMO LA ADQUISICIÓN DE MERCANCÍAS O SERVICIOS, PÉRDIDAS O GASTOS EN QUE SE HA INCURRIDO, O POR LA OBTENCIÓN DE PRÉSTAMOS PARA EL FINANCIAMIENTO DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN EL ACTIVO.

4.1 LOS PRINCIPALES CONCEPTOS COMPRENDIDOS EN EL PASIVO

A) ADEUDOS POR LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, INHERENTES A LAS OPERACIONES PRINCIPALES DE LA EMPRESA, COMO SON OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA COMPRA DE MERCANCÍAS PARA SU VENTA Y PROCESAMIENTO.

B) COBROS ANTICIPADOS A CUENTA DE FUTURAS VENTAS DE MERCANCÍAS O PRESTACIÓN DE SERVICIOS.

C) ADEUDOS PROVENIENTES DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES O SERVICIOS PARA CONSUMO O BENEFICIO DE LA MISMA EMPRESA

D) PASIVOS PROVENIENTES DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES O IMPOSITIVAS COMO SON SUELDOS, COMISIONES, REGALÍAS, GRATIFICACIONES, IMPUESTOS EN LOS QUE LA EMPRESA ACTÚA COMO AGENTE RETENEDOR O A CARGO DE LA MISMA EMPRESA, PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE LOS TRABAJADORES.

E) PRÉSTAMOS DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, DE PARTICULARES, DE ACCIONISTAS, FUNCIONARIOS, ETC...

F) CIERTOS CASOS DE OBLIGACIONES PROVENIENTES DE OPERACIONES BANCARIAS DE DESCUENTO DE DOCUMENTOS. ESTA SITUACIÓN SE PRESENTA CUANDO EL ORIGEN DE LOS DOCUMENTOS POR COBRAR NO ES DE LAS OPERACIONES NORMALES DE LA EMPRESA O BIEN QUE USUALMENTE LOS DOCUMENTOS SON RESCATADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR LA EMPRESA, POR LO QUE EL PASIVO CONTINGENTE DE LOS DOCUMENTOS DESCONTADOS SE CONVIERTE EN UN PASIVO REPETITIVO.

5.1 CUENTAS QUE INTERVIENEN

• INTERESES POR PAGAR

ESTAS CUENTAS SÓLO SE REQUIEREN EN LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DIFERIDA. SIN EMBARGO, AUN EN LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE CAJA ES CONVENIENTE DEVENGAR GASTOS POR INTERESES EN EL CASO DE PASIVOS IMPORTANTES Y DE PAGO POCO FRECUENTE, COMO SON LOS PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO PROPORCIONADOS POR LOS BANCOS DE FOMENTO, LOS CUALES SÓLO REQUIEREN EL PAGO ANUAL DE INTERESES.

• DEPÓSITOS DE CLIENTES

AHORROS VOLUNTARIOS Y OBLIGATORIOS DE LOS CLIENTES DEPOSITADOS EN LA INSTITUCIÓN QUE DEBERÁN SER DEVUELTOS AL DEPOSITANTE, POR LO GENERAL A LA VISTA.

• PRÉSTAMOS POR PAGAR A CORTO PLAZO

SALDO PENDIENTE QUE LA INSTITUCIÓN ADEUDA A BANCOS U OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS Y QUE DEBERÁ SER REEMBOLSADO DENTRO DEL PLAZO DE UN AÑO.

• PRÉSTAMOS POR PAGAR A LARGO PLAZO

SALDO PENDIENTE QUE LA INSTITUCIÓN ADEUDA A BANCOS U OTRAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y QUE DEBERÁ SER REEMBOLSADO EN UN PLAZO MAYOR DE UN AÑO.

• INGRESOS DIFERIDOS, PROGRAMA

SON INGRESOS RECIBIDOS PERO NO REGISTRADOS EN SU TOTALIDAD EN EL PRESENTE AÑO. POR EJEMPLO, SI SE RECIBEN COMISIONES AL INICIO POR UN PRÉSTAMO A DOS AÑOS, LA MITAD DE ESTE IMPORTE PODRÍA SER REGISTRADA EN EL PRESENTE AÑO Y LA OTRA MITAD PUEDE SER DIFERIDA.

• INGRESOS DIFERIDOS, DONACIONES

SON FONDOS QUE HAN SIDO RECIBIDOS PERO CUYO USO ESTA RESTRINGIDO PARA AÑOS FUTUROS. ESTÁN CLASIFICADOS COMO UN PASIVO EN EL BALANCE GENERAL DEBIDO A QUE DEBERÁN SER DEVUELTOS A LAS INSTITUCIONES QUE LOS PROPORCIONARON EN EL CASO DE QUE NO SE LLEVASEN A CABO LOS PROGRAMAS ESPECIFICADOS. LOS FONDOS NO SE REGISTRAN COMO INGRESOS HASTA QUE EL SERVICIO O PRODUCTO SEA PROPORCIONADO.

6.1 REGLAS DE VALUACIÓN

LOS ADEUDOS QUE TIENEN SU ORIGEN EN LAS COMPRAS DE MERCANCÍAS O SERVICIOS, SURGEN EN EL MOMENTO DE TOMAR POSESIÓN DE LAS MERCANCÍAS O RECIBIR LOS SERVICIOS.

ES APROPIADO REGISTRAR LOS PASIVOS A FAVOR DE LOS PROVEEDORES DEDUCIENDO LOS DESCUENTOS COMERCIALES, PERO SIN DEDUCIR LOS DESCUENTOS POR PRONTO PAGO, EXCEPTO EN EL CASO EN QUE LA EMPRESA TENGA POR NORMA APROVECHAR REGULARMENTE ESTA CLASE DE DESCUENTOS Y ESTÉ EN CONDICIONES DE CONTINUAR ESTA POLÍTICA, SIEMPRE Y CUANDO ESTE PROCEDIMIENTO SE APLIQUE DE MANERA UNIFORME.

LOS PASIVOS PROVENIENTES DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES O IMPOSITIVAS, COMÚNMENTE DENOMINADOS PASIVOS ACUMULADOS, REPRESENTAN POR LO GENERAL CARGOS A RESULTADOS DE OPERACIÓN POR SERVICIOS O BENEFICIOS DEVENGADOS A LA FECHA DEL BALANCE, O POR IMPUESTOS APLICABLES AL PERÍODO TERMINADO EN ESA FECHA. EN ESTA SITUACIÓN PUEDEN ENCONTRARSE LOS PASIVOS POR GRATIFICACIONES, VACACIONES, SALARIOS, ETC.

EN EL CASO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com