ENSAYO SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
giovain26 de Agosto de 2013
822 Palabras (4 Páginas)998 Visitas
Ensayo
6 sombreros para pensar
Administración empresas
Curso (b)
Tutor
Fernando Fernández
Giovanny herney Jiménez Pérez
ID.000309512
22 de agosto 2013
6 SOMBREROS PARA PENSAR
Libro escrito por Edward de bono licenciado en sicología y fisiología, y cuenta con un doctorado en medicina, el doctor Edward a tenido un impacto importante en la manera en la que pensamos, ha escrito muchas obras que se han traducido ha mas de 34 idiomas, el pensamiento de bono es un conjunto de métodos de pensar que permiten cambiar conceptos, percepciones y aumentar a la creatividad. Los seis sombreros para pensar es un método que sirve como marco de referencia para realizar el proceso de pensar, he incorpora el pensamiento lateral, este sistema permite el pensamiento inductivo, pero no permite que este domine, como ocurre en el pensamiento que estamos acostumbrados, los seis sombreros representan seis maneras de pensar y se deben considerar como formas de pensamiento y no como una regla, con la cual debemos pensar, esto quiere decir que los sombreros se utilizan proactivamente y no reactivamente, el método promueve mayor intercambio de ideas entre mas personas, esto implica que cual quiera es capaz de contribuir a la exploración de la situación sin afectar la forma de pensar de los demás, donde todos estarán utilizando diferentes sombreros en algún momento, el sistema de los 6 sombreros fomenta el desempeño y no la defensa de la individualidad dado que las personas pueden contribuir bajo cualquier sombrero aun cuando inicialmente hayan sustentado un punto de vista opuesto, es importante, tener en cuenta que cada sombrero es una dirección de pensamiento, de vez de ser una etiqueta de pensamiento, los sombreros no deben ser utilizados para categorizar a los individuos aunque su comportamiento tienda ha identificarse con un sombrero en especial, por que el objetivo especifico de este método es que el individuo desarrolle los demás puntos de vista, además no hay un orden establecido para usar los sombreros, lo que se debe tener claro son las características y el alcance de cada uno cuando este se usa. sombrero blanco; significa actuar objetiva mente observando los datos y las cifras, con este sombrero solo se puede decir lo que ve y deducir cosa que no se ven ,lo que buscamos a la hora de ponernos el sombrero blanco es ser objetivos, es parecernos a una maquina tecnológica que entrega información y datos correctamente sin interpretación alguna, sombrero rojo significa actuar emocionalmente dando paso a las intuiciones o sentimientos cuando se esta trabajando en el pensamiento o solución de un problema, el rojo expresa intuición, ira, furia o alegría. El sombrero rojo da el punto emocional y autoriza plenamente para expresar sentimientos sobre el problema sin tener que explicarlo, al momento de ponernos el sombrero rojo buscamos expresar la pasión sobre el pensar o las ideas expresar el problema sin basarse en la lógica expresar frente ha las ideas y no sobre las personas. Sombreo negro; mantiene los aspectos negativos, de porque no se puede hacer es representar la critica, las desventajas, las carencias y factores negativos, este sombreo es el de la cautela y el juicio este sombro se utiliza para señalar las falencias he imponer algo, este sombrero se identifica por ser lógico, al momento de colocarnos el sombrero negro buscamos determinar los factores de riesgo, las amenazas o debilidades basados siempre en aspectos lógicos siendo una persona critica, es como ser el guía en la oscuridad. Sombre amarillo; es el optimista, esperanza y el pensamiento positivo, especifica los factores positivos tiene que ver con la lógica positiva por que algo va funcionar y como esto puede ofrecer
...