ESAD TAREAS HABILIDAD Y CAPACIDAD
Saogsaog24 de Febrero de 2012
596 Palabras (3 Páginas)1.067 Visitas
El concepto de habilidad proviene del término latino habilĭtas y hace referencia a la capacidad y disposición para algo. Según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la habilidad es cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza y el enredo dispuesto con ingenio, disimulo y maña.
En el caso de este ejemplo, puede hablarse de habilidad matemática, la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Según la clasificación de Howard Gardner, la habilidad matemática es un tipo de inteligencia formal que utiliza de forma correcta el pensamiento lógico.
Las personas con habilidad matemática poseen sensibilidad para realizar esquemas y relaciones lógicas, con las afirmaciones, proposiciones, funciones y otras abstracciones relacionadas.
La habilidad puede ser una aptitud innata o desarrollada. La práctica, el entrenamiento y la experiencia permiten que un sujeto logre mejorar sus habilidades (“Estoy estudiando piano para incrementar mis habilidades musicales”).
También se considera como una habilidad a la capacidad y disposición para negociar y conseguir los objetivos a través de la relación con las personas: “Fue muy hábil para negociar y consiguió un aumento”.
Por último, cabe destacar que las habilidades directivas son aquellas necesarias para manejar la propia vida así como las relaciones con otros. Estas habilidades implican un buen manejo de las relaciones sociales y de la comunicación.
Capacidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
La capacidad se refiere a los recursos y aptitudes que tiene un individuo, entidad o institución para desempeñar una determinada tarea o cometido. En contextos más concretos se habla de:
• Capacidad analítica: es una función matemática o geométrica.
• Capacidad calorífica: también llamada capacidad termal, es la capacidad de la materia de almacenar calor.
• Capacidad craneal: es la medida del volumen del interior del cráneo.
• Capacidad de absorción
• Capacidad de almacenamiento
• Capacidad de asiento: se refiere al número de gente que puede sentarse en un lugar, en los términos del espacio disponible o del sistema de limitaciones por ley. También llamada aforo.
• Capacidad de canal
• Capacidad de carga de población: es la capacidad de un ambiente para sostener una especie.
• Capacidad de difusión
• Capacidad de obrar: se refiere a la cualidad jurídica de una persona física para realizar válidamente determinados actos jurídicos.
• Capacidad de representación de color es una medida de qué tanto se puede percibir un espacio de color bajo la iluminación de una luz específica.
• Capacidad del proceso: es la cantidad de producto que se obtiene de un proceso por unidad de tiempo.
• Capacidad eléctrica: es la propiedad de un conductor para almacenar carga eléctrica.
• Capacidad jurídica: se refiere a la habilidad legal de cerrar ciertos actos, tales como la celebración de un contrato.
• Capacidad portante: que da la capacidad resistente de un terreno para soportar estructuras apoyadas sobre él sin perder la estabilidad.
• Capacidad tóxica: es la capacidad de un organismo, un sistema orgánico o un ecosistema de sostener la introducción de una toxina.
• Compartimiento de gran capacidad: es un dispositivo de alimentación de municiones para el uso en un arma de fuego que pueda albergar más de 10 rondas de munición.
Ami parecer la capacidad es el elemento fuerza de dar mas de si y asi mismo es una rama de habilidad que se emplea con las mañanas artimañanas y su desarrollo tanto empricioc como practico en su estudio de todas sus generales ya que si tenemos la habilidad
...