ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Aleph

margueezEnsayo11 de Abril de 2013

813 Palabras (4 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 4

Aleph (Paulo Coelho)

Nuestra vida es un viaje constante de nacimiento y muerte, cambia el paisaje, cambian las personas, las necesidades de trasformación, pero el tren sigue adelante….

La historia de este libro se encuentra dividida en seis partes, o fases. En el primero de ellos, narra el escritor, que tiene una crisis de fe, donde sus emociones constantemente se rencuentran, donde cree que esta en sus mejores momentos, pero sin embargo siente que le falta algo, tiene todo lo que un día deseo, el apoyo de su familia y amigos, pero siente un gran vació, por lo cual decide recurrir a su maestro espiritual, quien lo orienta, y enseña los caminos de la vida, hace ver sus errores y lo dirige a corregirlos, es su guía el cual el respeta y valora su opinión. Entonces es ahí cuando decide hacer un viaje de casi diez mil kilómetros en el tren Transiberiano, desde Moscú a Vladivostok. Donde en ese viaje pondrá a prueba sus propias reacciones que le mostraran, donde despertara una forma de relacionarse con él mismo y con las personas que le rodean.

Y comienza la gran historia de un gran escritor, con un pequeño, con la necesidad y las ganas de seguir pero le faltaba rencontrarse consigo mismo… En este viaje acompañado por Yao, su traductor y maestro de Aikido, hace un rencuentro con Hilal una joven violinista, ella era la mujer que amaba 500 años antes, quien decide seguir en el camino con Paulo, porque siente que debería estar a su lado en este viaje místico a través del tiempo y el espacio, a través del pasado y del presente, en busca de sí mismo.

Se encuentra en una ventana mirando el mundo y sus lugares secretos, viviendo y experimentando, tratando de encontrar la poesía perdida en el tiempo, las palabras olvidadas en el espacio, que se convertían en grandes pensamientos. Se encontraba en la búsqueda de la sabiduría, la paz espiritual y la conciencia de las realidades visibles e invisibles. En su viaje, por los lugares que pasa le recuerdan grandes momentos y hechos de su vida, se encuentra reflexionando. Cada lugar es un paisaje nuevo, una historia nueva, una imagen donde se sentaba a observar cada centímetro de todo lo que lo rodeaba.

En uno de los lugares por los que se encontraba viajando, encuentra un lugar donde se podía sentir la tranquilidad, y se dedica por segundos a pensar en esas pequeñas grandes cosas…El mundo nunca estuvo tan dividido como ahora; guerras religiosas, genocidios, falta de respeto por el planeta, crisis económicas, depresión, pobreza.

Se encuentra en Aleph y hace un encuentro con los miedos y los pecados, la búsqueda del amor y el perdón, y el coraje para enfrentar los desafíos inevitables de la vida. Tenía una certeza, existe un universo paralelo, espiritual, que interfiere con este mundo en que vivimos, es ahí donde comprende el hecho de que Hilal se apareciera en su viaje…Encuentra la respuesta que estaba faltando en su vida, para volver a ser el rey de su mundo. En esta historia tan personal, nos muestra como su vida sigue, tal como un tren, él solo necesitaba tiempo, cambiar de panorama. Al regresar de su maravilloso viaje por Europa, África y Asia se da cuenta que ¡Es él de nuevo! conectado consigo mismo y con el universo mágico.

Así termina la maravillosa historia de un gran escritor, donde nos muestra que la vida de cualquier persona puede cambiar en segundos, que a veces es necesaria la renovación en nuestras vidas o cambiar la monotonía de la rutina del día a día. Valorar todo lo que tenemos a nuestro alrededor, y saliendo adelante si algunas vez nos caemos. Luchar por lo que realmente queremos. Vivimos en un mundo muy complejo en el que en muchas ocasiones es necesario pararnos a reflexionar, y ver donde estamos, y para dónde queremos ir, uno de los pasos fundamentales es la aceptación, para comenzar hacer el cambio, si es que en algo estamos mal. En esta vida todo cambia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com