ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El bien, el mal y el ser humano en la obra de Facundo Cabral

José VelásteguiEnsayo18 de Abril de 2016

897 Palabras (4 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 4

El bien, el mal y el ser humano en la obra de Facundo Cabral

 ¿Hasta que punto las palabras del ser humano pueden llegar a generar una influencia en el comportamiento de las personas? Ciertamente la historia ha visto a través de los años como Adolf Hitler logro por medio de su oratoria controlar las mentes de miles de persona y lograr hacerles creer que lo que hacia tenia un fin positivo. En la actualidad, cuantos políticos no tienen cientos de adeptos por la manera en la que manejan sus discursos y, de esa forma, lograr persuadir al pueblo de creer en sus ideales sin estos ser necesariamente positivos para el bien común. Pero no nos dejemos engañar. En el recital presentado por Facundo Cabral, el nos da una introducción a su vida. Un estilo de vida que el común denominador de las podría llamar ‘quemeimportista’[1], debido a que el no siguió el mismo camino que el resto de las personas y a su forma de pensar sobre algunos temas que resultan inobjetables para la gente. Pero el no lo hace de una manera egoísta y mucho menos con fines negativos, todos sus pensamientos y acciones buscan llegar hacia las mentes y corazones  de las personas y llegar de esa manera a un beneficio común, la unidad y el amor de todos los pueblos.  La lirica de Cabral ha buscado lograr este cometido debido a tres motivos: el dominante rol que ha tomado la maldad en la sociedad, que el artista logra imaginar un futuro donde la justicia es predominante y la capacidad del ser humano por concebir una sociedad ecuánime.

La visión que tiene el artista sobre la actualidad de esta sociedad no difiere mucho con lo que la mayoría de nosotros piensa. Vivimos en un planeta donde vivir cuesta, muchísimo, y la paga muchas veces ha sido la misma vida humana. Un mundo donde el sentido del bien y el mal es distorsionado y adaptado a conveniencia de un líder que aparenta ser un buen samaritano. Lideres que matan a miles de personas, no solo en París o en Bruselas, también en Bagdad, Yemen, Afganistán, Siria, etc. Y todas estas masacres, que se llevan miles de vidas inocentes, son justificadas con los motivos más patrióticos o pacíficos que puedan encontrar, pero no se puede encontrar una explicación lógica al derecho que estos países de primer mundo, de repente, poseen para acabar con miles de inocentes en nombre de la paz. El artista hace reflexionar como el mal se ha tomado el nombre del bien para realizar actos inhumanos, como se ha perdido lo que hace al ser humano, en fin, humano.

A lo largo de todo el recital se logra notar a un Facundo Cabral que no mira a la sociedad actual como un caso perdido o la actitud que tiene como algo irreversible. Uno puede ver en sus expresiones como él, a pesar de estar consciente de la dificultad de lograr la hazaña, tiene esperanza de que la realidad en la que vivimos pueda cambiar de manera positiva. Hacia una sociedad donde ya no predomine la maldad o donde los actos que se realizan sean para beneficio de unos pocos. Una sociedad donde no exista justicia, sino igualdad. Sin importar los impedimentos que nos hacen diferentes a unos de otros, que podamos lograr que todos obtengamos los mismos beneficios y disminuir los castigos. Una sociedad donde nadie recuerde el significado de desigualdad debido a la escases de esta. [pic 1]

Esta misma actitud de Cabral sobre una sociedad donde la igualdad sea un hecho, se traslada a un pensamiento de que el ser humano puede lograr ser el motor de todo este cambio. Facundo Cabral busca transmitir por medio de sus palabras un mensaje de cambio hacia su publico. Llegar a formar personas que puedan, por medio de la paz, promover su mensaje de cambio hacia un planeta mejor, donde los políticos ya no sean los que manejan el país sino el pueblo. Y es que la única manera de llegar a vivir de modo que todo el mundo este conforme es escucharnos unos a otros, unirnos y actuar por el beneficio de todo el conjunto. Los únicos capaces de lograr cambiar al mundo para bien, somos nosotros. Nosotros conocemos nuestras necesidad, nuestros defectos y nuestras fortalezas, y sobre todo, son nuestras vidas las que se ven afectadas todos los días por las decisiones de unas cuantos políticos, cuando esas decisiones que tienen directa influencia en nosotros deben ser solo nuestras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (120 Kb) docx (383 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com