ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mercado actual esta abarcado por diferentes industrias, es así que una de ellas que tiene un fuerte efecto son las curtiembres.

Giancarlo Castillo AltamiranoApuntes30 de Octubre de 2016

706 Palabras (3 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 3

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN

1.1 Realidad Problemática:

El mercado actual esta abarcado por diferentes industrias, es así que una de ellas que tiene un fuerte efecto son las curtiembres. Son distintas las curtiembres que hay en nuestra localidad, por lo que para poder ganar, un mayor margen en el mercado, es necesario desarrollar distintas herramientas. Donde una fuerte y principal estrategia, es la gestión de procesos, puesto que en la industria del curtido se realizan actividades ligadas a los procesos.

Es por ello que en la Curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L, se debe aplicar la técnica de la gestión de procesos, debido a la gran importancia que tienen cada proceso en la empresa. En la revista Economía Industrial, (Zaratiegui, J. 1999) "Los procesos se consideran actualmente como la base operativa de gran parte de las organizaciones y gradualmente se van convirtiendo en la base estructural de un número creciente de empresas". Es importante que la presente curtiembre realice la técnica de gestión de procesos, puesto que el buen desarrollo de cada proceso conllevara a la calidad total que se busca en cada organización.

Aporte de Castillo Altamirano, Giancarlo Iván.

1.2 Formulación del problema:

¿Cómo influye la Gestión por Procesos en los resultados de la Curtiembre Ecologica del Norte E.I.R.L. en la ciudad de Trujillo?

1.3 Justificación:

La presente investigación se enfoca en desarrollar estrategias mediante la gestión por procesos en la Curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L, las cuales al ser aplicadas ayudaran en el reconocimiento de los procesos que necesitan ser reforzados, colaborando de esta manera a reconocer las mejores medidas a tomar en la organización, aumentando de esta manera la eficiencia y eficacia de cada proceso, generando una mayor calidad en la empresa. Asimismo, nos beneficiara a nosotros como estudiantes a conocer la importancia del máximo control del  desarrollo de cada proceso.

Aporte de Castillo Altamirano, Giancarlo Iván.

1.5 Objetivos

1.5.1 Objetivo General

1.5.2 Objetivos Específicos

d. Elaborar las Fichas de Procesos de la Curtiembre Ecológica del Norte E.I.R.L.

CAPITULO 2. MARCO TEÓRICO

a) Antecedentes

Una técnica que es muy usada en las organizaciones es el mapa de procesos, esta herramienta fue empleada en la Tesis para optar el Título de Ingeniero en Administración de Empresas, titulada: Diseño de un mapa de procesos para la Cooperativa de Transportes Loja, demostrando así que, “El mapa de procesos desarrollado le da la estructura formal a toda su cadena de valor y de manera articulada permite integrar los procesos estratégicos, operativos y de apoyo, se da a conocer al personal la secuencia de sus tareas, roles, responsabilidades, actividades e interrelación en los diferentes departamentos de la Cooperativa de Transporte Loja”. (Vélez, 2014, pp. 66)1. En esta tesis, dicha técnica es usada para interrelacionar los procesos dadas en una organización. Siendo así que al estar interrelacionados dichos procesos, los colaboradores podrán conocer de manera ordenada la secuencia de las actividades y roles que deben cumplir, para que así puedan cumplirlo de una manera eficiente, logrando mejores resultados en la empresa.

Aporte de Castillo Altamirano, Giancarlo Iván.

(1 Diseño de un mapa de procesos para la Cooperativa de Transportes Loja, Vélez, R. Cap. 5, pp: 66. 2do párrafo.)

b) Bases Teóricas

Cuando se busca graficar los procesos de una organización, se recurre a un mapa de procesos, puesto que es una herramienta que muestra la secuencia y la interrelación de diversos procesos en una empresa. “A través del mapa de procesos se pueden articular toda una serie de iniciativas que pueden contribuir a mejorar la gestión de una organización”. (Pardo, 2012, pp. 49)2; así como indica este autor, los mapas de procesos conllevan a la obtención de buenos resultados para una empresa, debido a que es una poderosa herramienta de comunicación que proporciona un claro entendimiento de las actividades que realizan los trabajadores, de manera que se puede evidenciar cuáles son las tareas paso a paso y la relación entre las áreas, generando eficiencia y eficacia optimizando los resultados de una empresa, puesto que al haber una mejor organización habrán menores márgenes de errores en la producción y en los procesos en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com