ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espina de pez

Luix OlayaResumen7 de Octubre de 2015

513 Palabras (3 Páginas)326 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

SEDE MONTERIA-CORDOBA

20-08-2015

ADMINISTRACION IV (DIRECCION)

JORNADA DIURNA

LUIS EDUARDO OLAYA CASTRO

  1. ESPINA DE PESCADO O GRAFICA DE ISHIKAWA

Tan bien conocida como diagrama de espina de pez o diagramas de causa y efecto, la gráfica de Ishikawa procura, a partir de los efectos (síntomas de los problemas), identificar las causas posibles que provocan esos efectos. Es una gráfica que sugiere un desplazamiento de izquierda a derecha, es decir, de las causas iniciales a los efectos finales. Así, los problemas se ponen en el lado derecho de la gráfica, donde estaría situada la cabeza del pez, mientras las causas se ponen en el lado izquierdo.

La utilidad del diagrama del diagrama espina de pez radica en que identifica las causas que generan los efectos y, sobre todo, las causas de las causas. La metodología del diagrama se basa en cuatro grandes categorías de problemas, los denominados 4M: método, mano de obra, material y máquina. En la parte operacional de la producción, y se analizan de la siguiente manera:

[pic 1]1

  •   Métodos: procedimientos, métodos y maneras de ejecutar el trabajo.
  • Mano de Obra: conocimientos y habilidades necesarios para un buen desempeño de las personas.
  • Material: tipos de materiales y la disponibilidad de utilizarlos en el proceso.
  • Maquinas: condiciones y la disponibilidad de las instalaciones y los recursos físicos.

RTS/ El diagrama de espina de pez, es una técnica o método para determinar las causas y efectos del plantíamente de un problema para analizarlo mediante esta técnica y ayudar a determinar la toma de decisiones.

2-PRINCIPIO DE PARETO

Vilfredo Pareto, economista italiano, definió el principio de valores mayoritarios (80% de su valor) de determinado grupo son consecuencia de una parte relativamente pequeña en unos de sus componentes (20% de su número).En la práctica, este principio recibió el nombre de regla de 80 por 20.Según este principio, 80% del volumen de problemas están constituidos por solo el 20% de eventos causadores. En economía, por ejemplo, 80% de la riqueza está concentrada en las manos de 20% de la población. En la administración de materiales, la tendencia  genérica es que 80% del capital invertido se dedica el 20% de los ítems almacenados. En la administración de cuentas por pagar, 80% del volumen pagas están dirigidos a 20% de los proveedores. Si se pretende reducir costos, el enfoque inicial se debe hacer sobre esos 20% de ítems almacenados o 20% de los proveedores.

El principio de Pareto parte de una representación gráfica realizada a través de un histograma (diagrama de barras verticales) para llamar la atención sobre los problemas más importantes y prioritarios localizados en las barras más altas, dejando las barras más baja de comprobación posterior. El principio de Pareto es un medio de comparación que permite analizar grupos de datos o problemas y verificar donde están los más importantes y prioritarios.

[pic 2]2

RTS/ El diagrama de Pareto nos permite identificar el problema de forma que prioriza los más importante en un diagrama de barras identificando el grado de importancia para facilitar la identificación de problemas.

Bibliografía:

ADMINISTRACION EN LOS NUEVOS TIEMPOS por Idalberto Chiavenato

Imagen 1 tomada de:

https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Ishikawa#/media/File:Diagrama-general-de-causa-efecto.svg

Imagen 2 tomada de:

https://exceltotal.com/diagrama-de-pareto-en-excel/

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (36 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com