ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMULACION DE PROEYCTOS DE INVERSION

brux1232 de Diciembre de 2013

580 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

FORMULACION DE PROEYCTOS DE INVERSION

Capítulo 1: Aspectos generales

Es importante que las persona que tiene deseos de superación y por consiguiente dentro de esa

superación busquen opciones de inversión que les permita mejorar económicamente tengan en

claro lo que es un proyecto de inversión y sobretodo lo importante que es para el inversionista

realizar un proyecto antes de realizar la inversión.

1.1 DEFINICIÓN DE PROYECTOS

Un proyecto es el deseo de hacer algo: "tengo varios proyectos en la cabeza" o "estamos

proyectando salir de vacaciones "etc. En lenguaje técnico la palabra "proyecto" es la

transformación de esa voluntad o deseo en un plan concreto y pensado en todos sus detalles,

entre los que tenemos:

1 ¿qué se va a hacer? Definición -identificación - producto

2. ¿por qué? Fundamentación - propósito

3. ¿para qué? Objetivos - fin

4. ¿cuánto? Metas

5. ¿dónde? Localización

6. ¿cómo? Actividades

7. ¿cuándo? Cronograma

8. ¿con qué y con quienes? Recursos - responsabilidades

9. ¿bajo qué condiciones? Supuestos

Por tal motivo un proyecto de inversión es la recopilación de información necesaria para

implementar una actividad productiva que permita a sus promotores obtener utilidades

(rentabilidad)

1.1.1 IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS

No todas las ideas empresariales pueden ser exitosas, sin embargo impulsar estas ideas implica el

uso de recursos propios o de terceros y el fracaso de nuestras ideas (como empresa) puede

significar la pérdida total o parcial de dichos recursos; por tal motivo para disminuir esas pérdidas

se elaboran los proyectos, porque a través de ellos podremos establecer en el presente si nuestras

ideas son rentables económica y financieramente si son implementadas, allí radica la importancia

de elaborar los proyectos antes de invertir sin mayores estudios, pudiendo perder en forma parcial

o total los recursos empleados.

1.2 DEFINICIÓN DE INVERSIÓN

Es la aplicación de recursos financieros destinados a incrementar los activos fijos o financieros de

una entidad. Ejemplo: maquinaria, equipo, obras públicas, bonos, títulos, valores, etc. Comprende

la formación bruta de capital fijo (FBKF) y la variación de existencias de bienes generados en el

interior de una economía. Adquisición de valores o bienes de diversa índole para obtener

beneficios por la tenencia de los mismos que en ningún caso comprende gastos o consumos, que

sean por naturaleza opuestos a la inversión.

1.3 DEFINICIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto

de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre

otros. Es un documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten al

emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se

puede realizar y dará ganancias.

Responde a una decisión sobre uso de recursos con algún o algunos de los objetivos, de

incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o la prestación de servicios.

1.4 TIPOS DE PROYECTOS

1.4.1 PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADO.

Es realizado por un empresario particular para satisfacer sus objetivos. Los beneficios que la

espera del proyecto, son los resultados del valor de la venta de los productos (bienes o servicios),

que generara el proyecto.

1.4.2 PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA O SOCIAL

Busca cumplir con objetivos sociales a través de metas gubernamentales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com