FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.
rosaparedesfernaResumen25 de Mayo de 2016
3.009 Palabras (13 Páginas)347 Visitas
| Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP ADMINISTRACIÓN |
[pic 1][pic 2] | 3501-35409 | [pic 3] | ||
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN | ||||
2016-I | Docente: | DRA. ELVIRA GARCIA HUAMANTUMBA | Nota: | |
Ciclo: | VIII | Sección: | 01-1 | Módulo I |
Datos del alumno: | FORMA DE PUBLICACIÓN: | |||
Apellidos y nombres: [Escriba texto] | Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso | |||
Código de matrícula: [Escriba texto] | Panel de control | |||
Uded de matrícula: [Escriba texto] | [pic 4][pic 5] | |||
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: | ||||
HASTA EL DOM. 29 DE MAYO 2016 A las 23.59 PM (Hora peruana) | ||||
Recomendaciones: | ||||
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. | [pic 6] [pic 7] | |||
| ||||
| ||||
Guía del Trabajo Académico: | ||||
| ||||
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 3 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo. | ||||
Criterios de evaluación del trabajo académico: | ||||
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: | ||||
1 | Presentación adecuada del trabajo | Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. | ||
2 | Investigación bibliográfica: | Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
| ||
3 | Situación problemática o caso práctico: | Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. | ||
4 | Otros contenidos | Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético. |
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela profesional de Administración en la Universidad Alas Peruanas.
En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.
PREGUNTAS:
Presentación adecuada del trabajo, Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato, así como la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, páginas web de Organismos e Instituciones, entre otras fuentes. (2ptos)
I.- Usted ha constituido una empresa en sociedad equitativamente con 3 socios, se fija como objetivo estar exportando el año 2017. Se tienen 5 alternativas y/o productos de exportación, los mismos que han sido planteados por todos los socios. Estos productos son: 1) polos de algodón de un solo color con cuello redondo 2) aceite de oliva extra virgen 3) joyería de plata 4) Uva fresca 5) Palta fresca (4 puntos)
- Completar el cuadro N°1, manteniendo el formato (utilice como fuente el Arancel de Aduanas del Perú, PROMPERU, ADEX, MINAG, Produce etc)
Cuadro N° 1
N° | PRODUCTO | PARTIDA ARANCELARIA | DESCRIPCIÓN ARANCELARIA | DESCRIPCIÓN COMERCIAL | VARIEDAD O TIPOS PARA EXPORTACIÓN | DIFERENTES PRESENTACIONES DEL PRODUCTO PARA EXPORTACIÓN |
1 | Polos de algodón de un solo color con cuello redondo |
|
|
| ||
2 | Aceite de oliva Extravirgen |
|
|
| ||
3 | joyería de plata |
|
|
| ||
4 | Uva fresca |
|
|
| ||
5 | Aceituna |
|
|
|
Fuente:
Elaboración:
- Realizar el análisis FODA de cada uno de los 5 productos (máx. 1 pag. por producto), luego del análisis determine el producto a exportar.
- Del Producto: De 1 producto seleccionado describa sus elementos del producto
- Producto funcional: beneficio funcional o servicio.
- Producto tangible: características, estilo, calidad, marca de fábrica, envase, embalaje.
- Producto aumentativo: garantía, instalación, serv. post venta, entrega y crédito. (El tipo de producto deberá ser para exportación)
- De la Oferta: Del producto seleccionado
D1) Realice un cuadro estadístico de Producción mundial del producto seleccionado, por países en orden de importancia del 2015 en TM (5 últimos años 2011-2015), precio, meses de cosecha. Asimismo la proyección de los 5 años siguientes 2016-2020 (indicar el método y procedimiento que utilizó para proyectar detalladamente), luego analice.
D2) Realice un cuadro estadístico de Producción Nacional por regiones orden de importancia del 20135 en TM (5 últimos años 2011-2015), precio, meses de cosecha. Asimismo la proyección de los 5 años siguientes 2016-2020, luego analice,
D3) Realice un cuadro estadísticas de las exportaciones peruanas por país de destino orden de importancia con Valor FOB y Peso neto (5 últimos años 2011-2015), indicar en el cuadro el ranking en función del año 2015 de los 10 principales países de destino, otros y el total exportado (ver formato, los datos de los países en el cuadro son ejemplos) se debe colocar los países de destino que corresponde a su producto seleccionado, luego analice.
...