ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hacia La Innovacion

geritas045 de Octubre de 2012

731 Palabras (3 Páginas)940 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO

¿Cuáles son los aspectos más importantes que puede explicar en relación con la realidad de su práctica docente y en que consiste cada uno de ellos?

Los aspectos más importantes con mi práctica docente fueron los métodos para poder realizar lo que fue el análisis pedagógico entre las cuales destacan lo que fue la investigación participativa, la descripción los análisis y cada una de estas ya que todo esto se aplica al contexto donde realizo mi practica docente que es una comunidad pequeña y ayuda a entender mejor los problemas por los que pueden llegar a pasar los niños, ya que me ayudo a mejorar mi percepción, mi observación y sobre todo mi practica.

¿En que consiste el diagnostico pedagógico y que importancia tiene?

El diagnostico pedagógico consiste en el análisis de las problemáticas significativas que se están dando en la práctica de uno y sirve como herramienta de la que se valen los profesores, para obtener mejores frutos en las acciones docentes. Su importancia surge porqué evita que los docentes actúen a ciegas, sin conocer la situación escolar. Actuar sin conocer es actuar irresponsablemente.

¿Cuáles son las cuatro dimensiones que conforman la problemática docente y que importancia le confiere a cada una de ellas?

Las dimensiones desde las cuales se estudia la problemática, son como las siguientes:

Saberes supuestos y experiencias previas, dado que es importante por que es la reflexión inicial que se hace cuando la problemática se presenta de manera vaga, obscura e imprecisa.

Práctica docente real y concreta. Se da en el plano de la situación docente concreta, involucra los aspectos técnicos, administrativos, materiales y las interacciones sociales que se da en el interior del aula, relacionados con la problemática docente.

Teoría pedagógica y multidisciplinaria. Se especifica la problemática de la práctica docente a estudiar y para no hacer si diagnostico improvisado a solo por sentido común, se acude a documentar sus referencias básico extraídos de a realidad escolar, con elementos filosóficos, pedagógicos y multidisciplinarios

Contexto histórico y social. Sigue un proceso sistemático para conocer el contexto de la problemática en estudio, su trayectoria histórica social, sus condicionamientos e interpretaciones entre la problemática, la escuela y el entorno está inmersa

¿Cómo se puede elaborar un diagnostico para identificar y explicar la problemática docente?

Primeramente hay que identificar y seleccionar el problema y posteriormente elaborar un plan de diagnostico que nos indique cuales son los objetivos que perseguimos, observar y recoger las informaciones a través de fuentes de información primarias y las formas de trabajo, procesar toda la información obtenida y socializarla con el problema detectado para encontrar la solución mas viable que arroje buenos resultados y nos permita crear conclusiones concretas.

¿Cuál fue el producto final de la asignatura Contexto y valoración de la práctica docente y que importancia le otorga como antecedente a la asignatura “Hacia la Innovación”?

Bien, el trabajo final de la asignatura fue la elaboración de un diagnostico pedagógico enfocado a la principal problemática docente detectada en el aula a través de observaciones y evaluaciones a los alumnos lo que arrojo como resultado el problema tratado que en este caso fue la lecto-escritura, en si el producto fue la capacitación para que yo como docente contara con las herramientas necesarias para poder detectar las problemáticas que se llegasen a presentar en mi quehacer diario, y con ello un mayor aprendizaje en cuanto a técnicas de investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com