ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe sobre Pablo Pineda.

BlkcangryEnsayo4 de Noviembre de 2016

675 Palabras (3 Páginas)1.259 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]


                      UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

(UTESA)[pic 5]

ASIGNATURA:

Procesos Psicológicos en el Desarrollo Humano

TEMA:

Análisis de la
“Historia de Pablo Pineda”

NOMBRE:

Alexander José Jaquéz S.

        

PRESENTADO A:

LIC. Carmen Mané

SANTO DOMINGO, D.N., REP. DOM.

26-10-2016.


Contenido

Introducción.        

Desarrollo.        

Conclusión        

Bibliografía.        


Introducción.

Como se puede triunfar en un mundo de alta competitividad que te señala y te estigmatiza?. Porque la mayoría de los niños con síndrome de Down no se desarrolla plenamente?, estas son preguntas que sin dudas se hacen las personas que tienen o conocen una historia de alguien con el síndrome de Down. En su gran mayoría lo que hacen es aislarlo y separarlo del mundo real ya sea para tratar de protegerlos o por simple vergüenza.

En este pequeño ensayo trataremos una de las razones más importante de porque el éxito, tanto personal como profesional de una persona con el síndrome de Down que logro ser una de las personas más exitosas de su pueblo, gracias a la ayuda de su familia.

Desarrollo.

En esta historia pudimos observar cómo se aplica la psicología psicosocial, como esta familia aun sin conocer mucho sobre esta “discapacidad”, optaron por una educación normal e igualitaria de sus otros hijos, no impidiendo la interacción social de  Pablo con personas de su misma edad.

Pablo muy lejos de querer encerrarse se siente motivado en superarse, teniendo una meta fija en su mente el de ser un profesional de la educación. Aguantando  en ocasiones insultos y burla de algunas personas esto lo tomo como catapulta para superarse y buscar cómo ayudar a personas en su situación que por falta de conocimientos son objetos de maltratos tantos psicológicos como físicos.

Sus padres crearon un ambiente propicio para su óptimo desarrollo a expensa de tener limitaciones motoras y supuestas limitaciones “cognitivas”, abriendo una brecha en lo que se conocía sobre las limitaciones intelectuales que sufren los del síndrome de Down, ya que pablo pineda demostró poseer un alto grado intelectual.

Como padres podemos aprender sobre la importancia de romper con los paradigmas de muchas personas, como que le indicaban a los padres de pineda que buscaran una educación especial para su hijo aun este demostrando que podía valerse y desenvolverse de una manera óptima solo por su apariencia física

Con la escena que más me identifico es la que hacen la anécdota del restaurante que el camarero comete la imprudencia de ignorarlo y preguntar a sus padres que iba a comer el niño.

Esto es porque a mis hijos siempre trato de crearle una independencia y autonomía en sus decisiones y ya en varios casos siendo un poco más pequeños el camarero me preguntaba a mi o a mi esposa que iban a comer ellos respondiéndole nosotros de la misma manera que lo hicieron los padres de juan pineda, “no sabemos pregúntele a ellos!”, y con cara de escepticismo los camareros le preguntaban estos respondiéndole de manera muy segura y elocuente incluso en ocasiones preguntándole de que se componían algunos nombres del menú.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (238 Kb) docx (188 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com