Las Ventajas Competitivas De México
Adriansolis1 de Octubre de 2013
574 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
Ensayo de la ventajas comparativas de México
Algunos expertos en economía y macroeconomía señalan que México cuenta con amplias ventajas comparativas que lo sitúan en una posición privilegiada como destino de operaciones y plataforma de servicios, ya que lo ubican como un claro centro de atracción de inversiones y destino de operaciones en el mercado global.
Entre sus principales ventajas destacan:
México está en posición privilegiada para servir a los principales mercados de Estados Unidos, Europa y Japón: está en una posición geográfica estratégica para abastecer a los mercados de todo el continente americano; compartimos 3 mil kilómetros de frontera con Estados Unidos y tenemos 11 mil kilómetros de litoral en el atlántico y el pacífico. Los principales países asiáticos como lo son China, Japón o Malasia, toman en promedio de 15 a 23 días más para abastecer el mercado de Norteamérica a comparación de nuestras empresas, además que tardan entre 12 y 24 días más para llegar al mercado sudamericano, respecto a los productos enviados desde nuestro país.
Nuestros tratados y acuerdos comerciales nos brindan acceso preferencial a un mercado de 44 países con más de mil millones de habitantes, que concentran alrededor del 75% del Producto Interno Bruto mundial. Contamos con Tratados de Libre Comercio con los principales mercados: EUA y la Unión Europea, diversos países de América Latina y Asia.
México ofrece significativos ahorros en mano de obra contra economías desarrolladas, siendo hasta 6 veces más barato que Alemania o Estados Unidos, contamos con capital humano calificado y competitivo, con habilidades gerenciales y afinidad cultural con nuestros principales socios comerciales. Nuestra fuerza laboral tiene una edad promedio de 22 años, mucho más joven, técnica y especializada que la de nuestros principales socios comerciales.
México cuenta con una amplia biodiversidad, clima favorable y geología, nuestros recursos naturales facilita la producción de diversas mercancías para su exportación como lo son frutas, verduras, químicos, farmacéuticos, piel, materiales para la construcción.
México cuenta con un territorio rico en minerales: registra 25 yacimientos de clase mundial. Clasifica en 23 de ellos como Depósitos Gigantes de minerales de oro, plata, cobre, zinc, entre otros. Además, es clasificado como Depósito Súper Gigante de minerales en plata y oro en 6 yacimientos. México ocupa la segunda posición de Latinoamérica en reservas probadas de oro con 91.4 millones de onzas y además cuenta con la segunda mina más grande en reservas de oro de América la cual es Peñasquito con 28 millones de onzas.
Ocupa el noveno lugar mundial en el Índice de Potencial Minero y el quinto lugar mundial como mejor destino de inversión minera.
México se encuentra entre los países con tarifas arancelarias y no arancelarias más bajos, compartiendo posición con otros países europeos y Corea. Tiene claras ventajas sobre países de bajos costos como China e India, agregando además otras ventajas que otorgan los numerosos tratados de libre comercio con los que cuenta
México es el octavo país más visitado por el turismo internacional y el primero de América Latina. Por ejemplo: la inmigración de estadounidenses a México con propósito de retiro inició en la década de los noventa y es hoy el destino favorito de los estadounidenses que compran una segunda vivienda para residir de manera temporal o definitiva. Actualmente, hay más de un millón de norteamericanos viviendo en el país. Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) éstos representan el 25% de los estadounidenses que viven en el extranjero.
...