Limitaciones de la investigacion
auneryhTutorial28 de Agosto de 2012
8.631 Palabras (35 Páginas)670 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICA
UNITEC
FACULTAD DE POSTGRADOS
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TILAPIA
SECCION 10472
DOCTOR: JOSE A. SERMEÑO
GRUPO
AUNER MARCIAL AVILEZ SIERRA 11053085
CHESTER WALTER TURCIOS RIVERA 11123064
MARIO YOVANI VALLADARES 11302442
JOSUEABEL AYALA 11243013
TEGUCIGALPA M. D. C. 06 DE AGOSTO DE 2012
INDICE
GLOSARIO DE TERMINOS…………………………………………......
ABREVIATURAS /SIGLAS……………………………………………….
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………...
JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………
VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION………………………………….
LIMITACIONES DE LA INVESTIGACION……………………………..
ALCANCE DE LA INVESTIGACION…………………………………….
OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………………………………
OBEJTIVOS ESPECIFICOS…………………………………………….
CAPITTULO 1 (HISTORIA Y CARACTERISCAS GENERALES)……….
o DATOS HISTÓRICOS……………………………………………..
o ORIGEN…………………………………………………………….
o IMPORTANCIA……………………………………………………
CAPITULO 2 (CULTIVO DE TILAPIA)………………………………...
2.1 ENGORDE DEL CULTIV……………………………..
2.1.1 Factores para la selección de la especie a cultivar…
2.1.2 Alimentación…………………………………………..
2.1.3 Aspectos importantes sobre el alimento……………..
2.1.4 Aspectos Nutricionales………………………………..
2.1.5 Factores a considerar en la nutrición de los peces……
2.2 FACTORES QUE AFECTAN A LOS PECES EN EL CULTIVO………………………………………………….
2.2.1 Factores Físicos………………………………………..
Factores Químicos…………………………………………..
Factores Biológicos……………………………………….....
CAPITULO 3 (PROCESO PRODUCTIVO DE PLANTA PROCESADORA)………………………………………………………….
3.1 IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS SANITARIAS Y SALUBRIDAD EN MANUFACTURA ACUÍCOLA (TILAPIA)…………………………………………………..
3.1.1 Normas HACCP………………………………………
3.1.2 Buenas prácticas de MANUFACTURA…………..
3.2 TECNICAS DE PROCESAMIENTO……………….
3.2.1 Técnicas de procesamiento de manufactura de la tilapia………………………………………………………..
• (Eviscerado y Empaque Producto)………………...
3.2.2 Recomendaciones para el desarrollo congelado……
3.2.3 Importancia del envasado y empaquetado de alimentos...
3.3 EQUIPO DE PROTECCIÓN EN LA ELABORACIÓN….
PROCESO PRODUCTIVO………………………………..
3.3.1 Equipos de protección personal……………………...
3.3.2 Consideraciones generales……………………………
3.3.3. Acto inseguro…………………………………………
3.3.4 Condición insegura…………………………………..
3.4 MANTENIMIENTO EQUIPO MANUFACTURERO CAPITULO ………………………………………………...
CAPITULO 4 (RECURSOS DE LA PRODUCCION DE TILAPIA)…..
4.1. RECURSOS NATURALES…………………………..
4.2. RECURSOS ECONÓMICOS……………………..…
CAPITURLO 5 (ELEMENTOS IMPORTANTES DE LA INVERSIÓN)
5.1. INVERSIÓN………………………………………
5.1.1 Infraestructura…………………………………..
5.1.2 Equipo Bombeo/ Aireación……………………...
5.1.3 Equipo de Manejo y cosecha……………………
5.2 REGISTROS CONTABLES……………………...
5.2.1 Importancia de los registros contables……………
Costos de producción…………………………………….
Costos fijos………………………………………………..
Costos Variables………………………………………….
CAPITULO 6 (MÓDELO DEL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA………………………………………………………
6.1 ADMINISTRACION ESTRATEGICA…………….
6.1.2 ANÁLISIS FODA…………………………………..
6.2. ANÁLISIS Y MANEJO DE RIESGOS……………
6.3 ANALISIS DE MERCADO…………………………
6.3.1. Mercado local………………………………………
Mercado de exportación…………………………………
CATITULO 7 (MERCADO MUNDIAL DE TILAPIA) ……………...
7.1 SITUACIÓN DEL MERCADO DE LA TILAPIA…...
7.1.1 Europa……………………………………………
7.1.2 Latinoamérica……………………………………
7.1.3 Importaciones de tilapia…………………………
CONCLUSIONES……………………………………………………..
RECOMENDACIONES………………………………………………
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….
ANEXO………………………………………………………………….
INDICE DE ANEXOS
CAPITULO 3.2 TECNICAS DE PROCESAMIENTO (Figura1)………
CAPITULO 6.3.2 Mercado de exportación (Figura 2)……………………
CAPITULO 7.1.3 Importaciones de tilapia (Figura 3)……………………
GLOSARIO DE TERMINOS
• Acuicultura: Estudio o técnica de cultivo, más o menos intensiva, de especies vegetales y animales en agua dulce o marina: la acuicultura estudia diversas formas de cría de especies de peces, crustáceos o moluscos.
• Alevín: Cría de ciertos peces de agua dulce que se utiliza para repoblar
• Piscicultura: Arte de repoblar de peces los ríos y los estanques; de dirigir y fomentar la reproducción de los peces y mariscos.
• Salinidad: Cantidad proporcional de sales que contiene el agua del mar
• Agropecuario: Que tiene relación con la agricultura y la ganadería
• Acuícola: adjetivo. acuático, que vive en el agua
• Amonio: Catión resultante de la unión de un protón a una molécula de amoniaco, y que está compuesto de un átomo de nitrógeno y cuatro de hidrógeno
• Fitoplancton: Plancton constituido predominantemente por algas y otros organismos vegetales: el fitoplancton puede encontrarse tanto en ríos como en mares.
• Zooplancton: Plancton marino, caracterizado por el predominio de organismos animales, como los crustáceos.
• Eviscerado: Extraer las vísceras
• Enzimas: Proteína que cataliza específicamente cada una de las reacciones bioquímicas del metabolismo.
• Lesión: Daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad
• Radiaciones: Forma de propagarse la energía o las partículas.
• Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que
• Productivo: Que es útil o provechoso
• Procesos: Conjunto de las fases sucesivas o secuenciales.
• Viabilidad: Condición del camino o vía por donde se puede transitar.
• Técnica: Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos.
• Artesano: Persona que ejercita un arte u oficio meramente mecánico. U. modernamente para referirse a quien hace por su cuenta objetos de uso doméstico imprimiéndoles un sello personal, a diferencia del obrero fabril.
• Cardiovascular: Perteneciente o relativo al corazón o al aparato circulatorio.
• Cosecha: Producto que se obtiene de dichos frutos mediante el tratamiento adecuado.
• Fertilización: Disponer la un elemento para que dé más fruto.
• Marketing: Conjunto de principios y práctica que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda, y estudio de los procedimientos y recursos de los que se sirve: la mercadotecnia recurre a la publicidad para dar a conocer los productos.
• Catfish: Pes-gato
• Nilótica: Proveniente del Nilo
• Bagre: Pez teleósteo, abundante en los ríos americanos, que mide entre 40 y 80 centímetros,
...