ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limitaciones o posibles contratiempos para concluir la investigación

fer192020Trabajo14 de Febrero de 2017

1.789 Palabras (8 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

                 

[pic 5]                                                     Proyecto

Índice

Planteamiento del problema………………………………………………………….3

Antecedentes del problema de investigación……………………………….3

Pregunta de investigación……………………………………………………………..3

Hipótesis (o Supuestos)…………………………………………………………..…….4

Indicadores……………………………………………………………………………………..4

Objetivo general……………………………………………………………………………..5

Objetivos particulares……………………………………………………………………5

Justificación…………………………………………………………………………………..5

Alcance o Delimitación de la investigación…………………………………..5

Limitaciones o posibles contratiempos para

concluir la investigación………………………………………………………………..6

Definición de conceptos………………………………………………………………...7

Cronograma de actividades…………………………………………………………..8

Desarrollo……………………………………………………………………………………….9

Conclusión……………………………………………………………………………………...10

Bibliografía……………………………………………………………………………………..10

Planteamiento del problema

  • Falta de mantenimiento al negocio
  • Espacio muy reducido en algunas áreas
  • Falta de botiquín de primeros auxilios
  • Falta de extintor para emergencias
  • No cuenta con salida de emergencia

Antecedentes del Problema de investigación

En el negocio de la comida no cuenta con suficiente espacio para los clientes, y muy concurridamente los clientes pasan aventando al de alado por lo mismo de espacios reducidos, ya que los clientes que se encuentra más cerca de la estufa corren el riesgo de alguna quemadura, y no solo eso que también puede tirar la estufa o el comal y se caiga el aceite o cualquier cosa caliente que se encuentre calentándose.

Cada negocio de comida, debe de contar con mayor espacio o mínimo que las áreas más peligrosas se encuentren más alejadas para no provocar accidentes.

No tienen el debido interés para aplicar las principales normas de seguridad, como debe de haber un extinto, salidas de emergencia y un botiquín de primeros auxilio.

Pregunta de investigación

¿Qué se requiere para mejorar la calidad de los servicios en el área de cocina, baño y el pasillo?

Se necesita la colaboración de todo el personal que labora para que hagan uso de las normas de seguridad que debe de cumplir su establecimiento. Estableceremos las normas que son necesarias y que se deberán aplicar rigurosamente. Además se debe de implementar nuevas reglas para que no tengamos riesgo de algún accidente, así como también planear y diseñar un layout para saber donde debe estar cada cosa (mesas, sillas, estufa, extintor, etc.)

Implementar la norma de las 5´s y que cada zona tenga una imagen de cómo debe de estar cada área de trabajo, que acabando de realizar su trabajo dejen todo como en la imagen.

Deben reducirse los riesgos implementando los cambios que son necesarios en las áreas que están en mal estado, para evitar accidentes y reducir costos que se pueden causar a la larga sino hay cambios, que hasta pueden llegar se hasta la muerte.

Hipótesis (o Supuestos)

La razón por que las áreas que se encuentran en mal estado es debido a que no se le ah dado el debido mantenimiento y tampoco han tenido el interés por preocuparse por los riesgos, ya que es un establecimiento pequeño su interés solo es vender y la satisfacción del cliente. Y en esto último mencionado la satisfacción del cliente también incluye su seguridad.

Tampoco el dueño del local había visitado su establecimiento y tenia tiempo sin hacerle alguna mejora.

Indicadores

Área(cosa dañada)

Encargado

Problema

Propuesta de solución

Quien lo solucionara

Baño

El dueño

Gotera

Contratar un plomero

Dalí

Puerta principal

El dueño

Rechina mucho

Comprar grasa y ponerle un poco

Fernando

Piso

El dueño

Cuarteadura

Contratar albañil para que lo arregle

Señora julia

 

Foco

Señora julia

Fundido

Comprar y cambiarlo

Roy

Pared

Señora julia

Despintada

Comprar pintura y retocarla

Dalí

Pared

El dueño

Cuarteadura

Contratar albañil

Dalí

Señalamientos

Señora julia

No hay, no existen

Comprar e instalar

Claudia y Fer

Extintor

Señora julia

Ya es muy antiguo

Cambiarlo por uno nuevo

Señora julia

Estufa

Señora julia

Falta perilla

Comprar otra estufa

Señora julia

Puerta

Señora julia

La chapa no sirve bien

Comprar y cambiar

Dali

Objetivos:

Objetivo general

Identificar áreas de oportunidad para establecer un Programa Integral de Seguridad e Higiene ocupacional que contenga los lineamientos a ser desarrollados por la Empresa para lograr la prevención de accidentes y enfermedades profesionales con el fin de mantener la integridad y salud de los trabajadores, así como la continuidad de las operaciones.

Promover que las empresas, negocios instauren y operen una planeación de seguridad e higiene con base en estándares nacionales e internacionales, a fin de favorecer el funcionamiento de centros laborales seguros e higienicos.

Objetivos particulares

  • Disminuir los accidentes y enfermedades de trabajo
  • Desarrollar la mejora continua en la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo
  • Clasificar los factores de riesgo en el ambiente laboral
  • Implementar las normas de prevención y control contra accidentes y enfermedades.
  • Promover esquemas de cumplimiento voluntario de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo

Justificación

La seguridad e higiene es un tema de real importancia en nuestros días debido a que ha venido evolucionando positivamente en nuestro país y no se justifica que en cualquier establecimiento donde se poseen actividades y condiciones inseguras no tengan una planeación o un sistema de gestión de seguridad ocupacional que les permita actuar sobre los riesgos que amenazan a los trabajadores y clientes como es el caso.

Alcance o Delimitación de la investigación

  • Negocio de comida
  • Tiempo requerido (2 meses)

Limitaciones o posibles contratiempos para concluir la investigación

Información:

No tuvimos ningún problema con la información ya que el dueño del local era nuestro compañero y pudimos obtener toda la información que necesitábamos.

Tiempo:

No contamos con ningún contratiempo, ya que a la hora de que estaban laborando había siempre una persona disponible y recurrimos a esa persona ya que tenía más conocimiento de los riesgos que tenía el establecimiento.

Recursos económicos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (426 Kb) docx (495 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com