Los náufragos del aire
juliehtsiTesis22 de Abril de 2013
4.347 Palabras (18 Páginas)329 Visitas
Argumento
[editar]Primera parte: Los náufragos del aire
La acción transcurre en un isla (bautizada como Isla de Lincoln, por los propios náufragos, en honor del presidente estadounidense) durante la Guerra de Secesión.
En 1865, los ejércitos de la Unión Americana, liderados por Grant y el de los confederados dirigidos por Lee se disputan la ciudad de Richmond, cuya posesión determinará el final de la guerra.
En dicha ciudad, son hechos prisioneros el ingeniero Cyrus Smith, el periodista del New York Herald Gédéon Spillet, el marino Buenaventura Pencroff y su ahijado Harbert Brown, y el criado de Smith: Nab.
Los cinco rehenes encuentran la forma de salir de Richmond gracias a un globo aerostático que estaba destinado a Jonathan Forster y que no partió debido a un huracán. Ellos junto al perro Top parten hacia el sur el 20 de marzo de 1865. Pero el huracán no les permite bajar y quedan suspendidos por 5 días en el cielo, hasta que el globo se queda sin aire y caen en la playa de un islote, muy cercano a la isla de Lincoln.
Cyrus Smith desaparece poco antes de llegar, y los intentos de encontrarlo no dan resultados. Pencroff y Harbert se convierten en cazadores, y Nab es el cocinero. El 27 de marzo, Gédéon Spillet encuentra al perro Top, el cual lo lleva a buscar a Smith, quien seguía vivo. Logran reanimarlo y lo llevan a su refugio provisional, conocido como Las Chimeneas.
Cyrus Smith, con sus enciclopédicos conocimientos, desde un principio posibilita la supervivencia inicial de sus compañeros en un entorno hostil, llega a modificar el modo de vida del resto de los habitantes de la isla hasta procurar una estancia casi urbana para sus compañeros gracias a sus conocimientos en el campo de la física, la agricultura y la química. El 29 de marzo, Smith y su equipo suben al monte más alto de la región y descubren que están en una isla de gran tamaño, fértil en su mayor parte, a la que llaman Isla de Lincoln. El grupo da nombre a los lugares importantes y al monte.
Después de muchos esfuerzos, Smith determina la posición de la isla, y con sus compañeros hacen fuego, objetos de alfarería, objetos de metal, se convierten en metalúrgicos, luego en mineros y finalmente en químicos, llegando a fabricar ácido nítrico, ácido sulfúrico y nitroglicerina.
Durante su estancia en la isla son vigilados, sin saberlo, por una fuerza casi sobrehumana que habita en las entrañas de la isla.
Cyrus Smith y sus compañeros descubren hechos inexplicables, como la salvación de Cyrus y de Top del ataque del dugongo. Smith descubre que el agua del lago Grant desemboca bajo tierra, y allí hay una cueva muy grande que pasa a ser su hogar, al cual llamarán Palacio de Granito.
En 1866, Pencroff decide construir un barco que les sirva para ir a algún sitio que desearan. Pero antes descubren una bala en el cuerpo de un lechón, y creen que alguien más reside en la isla.
[editar]Segunda Parte: El abandonado
Mapa de la Isla Lincoln orignal.
Mapa de la Isla Lincoln en español
Cyrus Smith se siente muy intrigado por la bala y decide que algún día buscará a su dueño, y jura encontrarlo. Poco después de ese descubrimiento, los cinco colonos y Top hacen una exploración de la costa de la isla, excepto el norte. No encuentran a nadie, pero al regresar por la noche no pueden cruzar el río de la Merced, al carecer de balsa, pero en ese momento aparece una canoa flotando junto a ellos. Cyrus Smith lo apunta en la lista de hechos inexplicables. Luego, al regresar, ven que el Palacio de Granito ha sido invadido por monos. Logran expulsarlos y Pencroff se queda con uno, al que llama Jup.
Pencroff termina su barco, al que llama Buenaventura. En su viaje inaugural, Harbert descubre una botella que contiene una nota escrita por un náufrago, el cual reside en la isla de Tabor.
Pencroff se prepara para el viaje de rescate, a pesar de las advertencias del ingeniero. Junto a Harbert y Gédéon Spillet, descubren que el náufrago se halla en estado salvaje, y con lástima lo llevan a la isla de Lincoln. Cyrus Smith decide devolverle el uso de la razón y lo deja reposar.
El desdichado se recupera rápidamente y, un día que lo dejan libre, recupera la cordura y se aleja de los colonos. Desaparece, pero vuelve al Palacio de Granito y les revela su nombre: Ayrton Ben Joyce, y que había sido un traidor y sanguinario pirata. Cyrus Smith le perdona y le dan una oportunidad de enmendarse.
Ayrton se vuelve un colono más, y es inteligente, honrado y generoso. Cyrus Smith prepara un viaje al norte de la isla, que es una zona árida y tétrica debido a las emanaciones de lava de tiempos inmemoriales. Allí no hay más que polvo y rocas ígneas.
Cyrus Smith construye un redil para las ovejas y las cabras cerca del monte Franklin, en el cual Ayrton construye su casa. A mediados de 1867, Harbert toma una fotografía del litoral de la isla, y descubre que un barco se dirige al Palacio de Granito.
[editar]Tercera Parte: El secreto de la isla
Cyrus Smith teme lo peor de esa visita, y prepara la defensa de sus propiedades. Como los colonos solo son seis y los piratas son más de cincuenta y estaban bien armados, las perspectivas no son halagüeñas para los primeros, pero Smith tiene un plan. Ayrton se ofrece a espiar el barco por la noche, y su propuesta es aceptada, ya que, si es un barco pirata, no hay mucho que esperar de ellos.
De noche, Ayrton descubre que el barco está lleno de prisioneros fugados de la isla de Norfolk, dirigidos por Bob Harvey, y quieren convertir la isla en su cuartel general. Ayrton va al camarín de la pólvora e intenta volar el buque, pero el mismo Harbert lo detiene.
Cyrus y sus compañeros saben afrontar la muerte, y reciben a los fugitivos a balazos, y así impiden el desembarco. Bob Harvey, al ver que diez de sus piratas han muerto, manda entrar en el río de la Merced. El Palacio de Granito es descubierto, y los colonos habrían de morir con los cañonazos del barco, pero una explosión interna en el buque Speedy acaba con la amenaza.
Smith y sus amigos descubren, más tarde, que la explosión ha sido provocada por un torpedo enviado por una poderosa máquina. Ya no tienen duda de que un hombre generoso es el autor de los hechos inexplicables en la isla.
Sólo han quedado seis piratas sobrevivientes, que vagan por la isla. Cyrus aconseja precaución al llevar a cabo desplazamientos por la isla.
Un día, Ayrton es apresado en el redil y es secuestrado, el cable telegráfico es destruido y Harbert es herido de gravedad.
Smith, Spillet y Pencroff esperan la recuperación de Harbert, que llega a estar a un paso de la muerte, para acabar con los últimos cinco piratas que quedan, pero es el misterioso protector de los colonos quien logra ese objetivo. Cyrus Smith desea ardientemente conocerlo.
Durante ese año de 1868, el más próspero y alegre de toda su estancia en la isla, no faltan la comida ni el trabajo.
Pero surge una amenaza directa a la persistencia de la isla: en septiembre de 1868, aparece una columna de humo en el monte Franklin.
[editar]Final de la historia
Cyrus Smith, después de muchas investigaciones, anuncia una erupción en breve plazo: en 6 meses a lo más. Pencroff prepara a toda prisa un barco más grande que el anterior, como precaución ante un futuro peligro. El 15 de octubre, muy de noche, los colonos reciben un mensaje telegráfico del generoso protector. Cyrus y sus compañeros acuden a todo correr, olvidando el sueño.
En una cueva bajo el volcán, en su prodigioso Nautilus, se encuentra el capitán Nemo, desde donde socorre a los colonos. Sintiendo próxima la hora de su muerte, les devela su gran secreto.
El fin de la isla.
Al final, la isla desaparece completamente en el océano, y los náufragos, apiñados sobre una roca, son recogidos por un barco, el Duncan, que iba a la isla de Tabor a rescatar a Ayrton. Se llevan con ellos las joyas que Nemo les ha regalado, y así pueden vivir desahogadamente el resto de sus vidas y hacer las obras de caridad que el arrepentido capitán les ha encomendado.
[editar]Capítulos
[editar]Primera parte
Los náufragos del aire.
I El huracán de 1865. — Gritos en los aires. — Un globo llevado por una tromba. — La envoltura rota. — Nada a la vista sino la mar. — Cinco pasajeros. — Lo que ocurre en la barquilla. — Una costa en el horizonte. — El desenlace del drama.
II Un episodio de la Guerra de Secesión. — El ingeniero Cyrus Smith. — Gédéon Spilett. — El negro Nab. — El marino Pencroff. — El joven Harbert. — Una propuesta inesperada. — Encuentro a las diez de la noche. — Partida en medio de la tempestad.
III A las cinco de la tarde. — Lo que faltaba. — La desesperación de Nab. — Escrutación del norte. — El islote. — Una noche triste y angustiosa. — La niebla de la mañana. — Nab a nado. — Avistamiento de la tierra. — El vadeo del canal.
IV Los dátiles de mar.[4] — El río en su desembocadura. — Las Chimeneas. — Reanudación de las exploraciones. — El bosque de árboles de hoja perenne. — La provisión de combustible. — En espera de la bajamar. — Desde lo alto de la costa. — La maderada. — La vuelta a la ribera.
V Acondicionamiento de Las Chimeneas. — El importante asunto del fuego. — La caja de cerillas. — Rebusca en la playa. — Regreso del explorador y de Nab. — ¡Una sola cerilla! — El hogar chisporroteante. — La primera cena. — La primera noche en tierra.
VI El inventario de los náufragos. —
...