Mentalidad de Tiburón de Manuel Sotomayor
Guillen_04Ensayo20 de Abril de 2020
3.740 Palabras (15 Páginas)365 Visitas
Instituto Tecnológico de Iztapalapa[pic 1]
Legislación Laboral
Ensayo “Mentalidad de Tiburón”
Guillén Márquez Daniel
IGE2-AM
Mtro. Oscar Reyes Díaz
Mentalidad de Tiburón.
Ley I
Esta ley es la base de todo, y se podría decir que es la más importante. Conocerte a ti mismo, muchas veces pensamos que nos conocemos cuando en realidad no, no sabemos cosas tan simples como qué es lo que nos gusta, qué es lo que queremos, esto es una gran piedra en el camino llamado vida. Es muy importante conocernos ya que una persona que tiene los conocimientos de cuáles son sus habilidades y debilidades, puede explotar al máximo su virtudes, y puede trabajar en lo que falla, o crear soluciones para que esto cambie. Esto te puede diferenciar de otras personas, y es casi seguro que te lleve al éxito, ya que tienes otra mentalidad, sabes qué hacer en situaciones difíciles, además de que las enfrentas y no esperas a que pasen, manejar tus emociones conlleva a derrotar una situación adversa, ya que tienes control propio y podrás diferenciar tus sentimientos de tus acciones. Esto está dentro de lo qué puedes controlar o manejar pero, fuera tienes la capacidad de no dejarte llevar por situaciones externas, a veces ocurren cosas en las que uno se clava demasiado y nos ponen mal y esto es solo porque nosotros queremos, si nos conocemos podremos controlar y decidir nuestro actúan ante el hecho, ya sea que le demos importancia o que lo pasemos de largo, cuando es algo sin importancia o qué te puede ocasionar un problema lo mejor es ignorarlo. Conocernos es la mejor herramienta para entender el exterior, a veces queremos ayudar a alguien cuando nosotros no estamos bien, siempre tenemos que dedicar tiempo a la persona mas importante que somos nosotros mismos, ponernos a pensar todas las situaciones que tenemos presentes, sean buenas o malas, esto nos ayuda a estar en total conexión con nosotros mismos. En conclusión la primera ley habla sobre la importancia de conocernos y qué podemos lograr con esto, da claros ejemplos de cómo es cierto, el caso de 50cent, afirma todo lo que nos dice el autor en este capítulo. Es la clave para ser grande y exitoso.
Ley II
Soñar en grande y siempre confiar en uno mismo. Desde pequeños soñamos con cosas grandes que pueden parecer imposibles, a veces nosotros mismos llegamos a pensar que es una locura o que es imposible de hacerse, y no se diga de la demás gente, lo mismo pasa de adultos, a veces tenemos ideas y sueños que no los decimos o comentamos por miedo o porque nosotros mismos creemos que no puede suceder. Jamás debemos creer que algo es imposible, si ponemos disciplina, empeño y ganas lo podemos hacer, claro tenemos que batallarle y luchar por lo que queremos, incluso si nadie nos apoya, mientras tengas bien claro el objetivo ningún agente externo lo impedirá, ya que habrá personas que están peleados con la vida y peleados con las personas que hacen lo que ellos no se atreven, estas personas siempre en toda nuestra vida existirán, son personas que son mediocres y que jamás han podido realizar un sueño, entonces cuando ven que alguien si lo logra les da mucha rabia. El claro ejemplo lo menciona el autor al contar lo que sucedía cuando él competía en natación, menciona que su éxito es en base de su dedicación, su enfoque, su disciplina y su esfuerzo, a pesar de que había personas que lo apoyaran, siempre hubo agentes externos que si él les ponía importancia podrían afectar su desempeño, pero como él les hacía caso nulo, seguía ganando y teniendo éxito.
La base para que algo suceda es la confianza en sí mismo, si queremos cumplir en un sueño siempre debemos de confiar en nosotros mismos, siempre existirá miedo a algo, pero nuestras ganas de vencer tienen que ser mayores y destruir el miedo. Si existe una situación que hace que algo no suceda o funcione bien, tenemos que modificarlo y aprender de este, porque siempre existirá fracaso, pero tenemos que verlo de manera positiva y considerarlo como una experiencia que no podemos volver a repetir.
Ley III
Casi siempre vivimos en el pasado, o preguntándonos qué pasará en el futuro pero jamás le hacemos caso al presente, nos preocupamos por cosas materiales o sin importancia, ignorando los pequeños detalles como lo es amanecer, ver que aun tienes a tus padres, saber que tienes salud a diferencia de otras personas, tener que comer, que calzar, un techo en dónde dormir, a veces deseamos tantas cosas y no nos damos cuenta de lo que tenemos y que existen personas que está en peores situaciones que nosotros, siempre debemos de estar agradecidos con lo que nos da la vida y sobre todo lo que Dios provee, somos afortunados de tantas cosas que simplemente unos desearían y no me refiero a lo material me refiero a esas simples cosas como caminar, pensar, abrazar a mama a papa. Esto es parte del camino al éxito, claro, siempre tener la mente en lo alto, pero jamás olvidarnos de lo simple esas experiencias que ocurren en el camino, ni olvidar de dónde venimos y mucho menos de las personas que estuvieron el proceso y momentos difíciles.
Al tener la virtud de observar y mirar detalles mínimos, podemos compartir con la demás gente, incluso podemos enseñar y marcar a la demás gente.
Cómo sabemos en el proceso de una meta u objetivo, existirá gente que nos ayudará a lograrlo, un equipo que día con día busca un fin en común que también es tuyo, debemos de tener la capacidad de transmitir energía positiva al equipo, y ser agradecido con ellos, esta energía que tú proporcionas se devuelve a ti, es decir, es reciproco y esto beneficia tanto al grupo como a ti, porque das ánimo a seguir cuando algo anda mal, o cuando existe agotamiento, un buen líder se preocupa por el equipo y antepone sus intereses ante las necesidades de su equipo. En conclusión debemos de disfrutar el camino, todos los detalles y cada momento en el proceso, al concluir con éxito lo que nos dejará la satisfacción será esto.
Ley IV
Siempre tenemos que tener bien claro qué es lo que queremos y a dónde vamos, de igual forma saber cómo y con qué medios lo realizaremos. Simplemente tener algo por lo cual luchar y que sea nuestra motivación día tras día. Tenemos que planear bien todo lo que hagamos para que suceda, me parece muy claro el ejemplo que menciona el autor, en este caso yo lo veo como alguien que va a hacer un viaje, tiene que ver cuál carretera va a transitar, en dónde es lo mejor y más rápido, saber por dónde ahorrará tiempo o kilómetros, si esto no lo planea puede que se pierda y no llegue a su destino, así pasa con cualquier proyecto, debemos de organizar y crear estrategias para cumplirlo, quizás marcar metas por tiempo, a corto, mediano y largo plazo con una fecha asignada máxima para cada una. Esto aplica para cualquier objetivo que deseemos. Siempre que exista un plan totalmente organizado a detalle, con exactitud y claridad, existe una gran posibilidad de que este sea exitoso y se cumpla. Otra herramienta poderosa para lograrlo es la motivación, esto es nuestro motor impulsor que día con día hará que nos levantemos con energía, además que gracias a esto siempre encontraremos cómo hacerlo por más difícil o imposible que parezca, esto nos puede llevar a cosas tan grandiosas que incluso sacan lo mejor de nosotros y lo peor lo conviertes en coraje y ganas de seguir adelante. Yo lo veo como una gran arma para vencer los miedos y dejarlos a un lado como en la segunda ley para que nuestras ganas de que se cumpla y se haga sean mayores que cualquier miedo o agente externo. En conclusión debemos definir con un plan cualquier objetivo y tenemos alta probabilidad de que salga correctamente.
Ley V
Lo que distingue una mente de tiburón de una mente del montón es cuando sucede una situación de fracaso, el tiburón lo verá como una oportunidad para mejorar y para aprender de ésta para no repetirla mientras que una mente mediocre se queda viviendo en eso, lamentando y no aprende de eso y como dice una frase quien no conoce su historia está condenado a repetirla, es decir, en cualquier momento pueden volver a cometer el mismo error cuando ya le pasó. A alguien con mentalidad esto lo puede impulsar a volverlo a intentar y ahora con más fuerza y es seguro que cumpla el objetivo, ya que aquí es donde sale el carácter y el temperamento. Del fracaso se aprende mucho más que del éxito, cada que fracasamos es una oportunidad de mejorar algo, y cada vez será más perfecto hasta llegar al éxito, tenemos que tomar en cuenta cada aspecto y cada detalle de por qué sale mal, así ya que esté identificado cambiarlo o mejorarlo. Tenemos que tener el coraje de seguir adelante a pesar de los fracasos, tener hambre de éxito y si no sale cambiar el plan pero jamás debemos cambiar la meta, ni desviarnos de ella. En conclusión estas capacidades definen a un tiburón, cada ley va aumentando y agrupando más y más cualidades positivas que nos ayudan a entender que debemos de hacer para ser exitosos y sobre todo ser feliz teniendo éxito, porque a veces el éxito no es sinónimo de felicidad. Cada experiencia buena o mala nos hace ser más sabios o por lo menos tener experiencia.
Ley VI
Tenemos que confiar plenamente en nosotros, tenemos que fortalecer la fe en nosotros mismos, saber que podemos lograr lo que deseemos si nos lo proponemos, día tras día fortalecer este pensamiento, esto será de gran motivación e impulso incluso en los momentos difíciles será una herramienta para poder resolverlos. Venimos a este mundo a realizar cosas grandes, con un propósito, muchas veces nos dedicamos o hacemos cosas que no nos gustan, o quizá no hemos descubierto algo que nos apasione y nos guste, existen demasiados ejemplos de éxito gracias a la pasión, esto también nos puede motivar a soñar en grande y tomar de molde para aplicarlos a nuestra vida. Siempre tenemos que buscar ser el mejor en lo que hacemos, y esto solo se logra con trabajo y con gusto, estamos aquí para ser grandes, tenemos que dejar a un lado los pensamientos de mediocridad, los pretextos y todo eso. Un sueño o meta no se cumple por que sea pequeño o por que sea grande, sino por la manera en que buscamos alcanzarlo, por las ganas que tengamos de realizarlo, y burlando los obstáculos que se nos presenten, un principal factor por el que pensamos en hacerlo es la gente, esta se caracteriza por su manera de vivir y que están reprimidos por que ellos no se atreven a luchar por sus sueños, esto solo se enfrenta con la confianza en sí mismo y como lo menciona el libro con principios y valores, lo mejor es ignorarlos y no tomar en cuenta sus opiniones, esto aumentará el compromiso y las ganas de demostrar que están equivocados. Incluso a mi punto de vista podemos ayudar a estas personas, motivarlos a que cumplan lo que desee. La seguridad debe de ser un valor clave en nuestro éxito, no debemos de desistir y ayuda a que no influya en nosotros las personas antes mencionadas.
...