ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo de formación en las microempresas en busca de una tipología.

uwxy89Apuntes3 de Noviembre de 2016

680 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

Modelo de formación en las microempresas en busca de una tipología.

La relación trabajo se ha constituido en un tema fundamental tanto que la educación ahora no puede referirse si no al trabajo la escuela se constituye como la institución especializada en educar, indicar, instruir y socializar.

La relación trabajo-educación se lleva como un tema aparte, se inscribe en una especialización creciente en el campo de la educación que lleva a encerrarse en un área y a vivir las otras como ajenas (ósea la socorrida frase no es mi tema). Sin embargo, la educación-trabajo ha sido consagrada como área desde el campo mismo de la educación  

Se habla también de jóvenes en situación de pobreza

Acercarse a los jóvenes sin establecer una separación rotunda entre jóvenes y adultos es la primera tarea  se dice que se ve al adulto como que ha llegado a completar su desarrollo el sujeto maduro y al joven un personaje inacabado  que se considera con minoría de edad y lo relacionamos con fiestas, alegría pero también  y al adulto es el que paso esta etapa ya (fiestas) este no puede hacer nada más, el joven es libre y el adulto esclavizado de sus responsabilidades, conformista, desalentado con su suerte y se caracteriza al joven como la desorientación, pasibilidad, irresponsabilidad a los cuales la sociedad si les toma en cuenta ahora, como a las mujeres y a los pobres.  

  Jóvenes en situación de pobreza y micro empresa.

Los jóvenes pobres son mas vulnerables socialmente dada su situación de trabajo, escolaridad y condición de vida de acuerdo con la investigación son los que presentan las mas altas tasas de desempleo que la población adulta y menos capacidad de demanda que otros jóvenes de mayor escolaridad.

Habla de la importancia del estudio, del principio aprender haciendo y produciendo en la comunidad de un modelo de capacitación y producción exposición del enfoque de manera dde : para estos programas de capacitaciones es una forma de inversión social, aun mas se concluye que los programas cumplen una función de inversión laboral pecuaria antes que educacion-trabajo (trabajo discontinuo bajos ingresos, alta rotación sobre ocupación.

Los jóvenes en los programas promueven microempresas:

En estos programas los jóvenes mas pobres son derivados asia la microempresa, no se excluyen. En los mismos orientan el programa asia jóvenes de escasos recursos sin seleccionar a los mejores, implica también mirar con categoría que manejan los programas como naturales: poblaciones de riesgo, bolsones de pobreza y evaluación de impacto, inserción laboral negocios y otros. Esto también supone diversificar y demogratizar por medio de programas y circuitos a jóvenes sin experiencia de negocio, mujeres jóvenes, jóvenes rurales, jóvenes con bajo nivel escolar.

La capacitación debe ser una oferta permanente y diversificada para las necesidades.

Paloma bolfil

Estudiar para que los mercados de trabajo y opciones de bienestar para los jóvenes del medio natural.

La educacion como una ventaja acumulada habla de una brecha de desarrollo que separa a las ciudades del campo y que a resultado que la pobreza aumenta en el medio rural y asu vez la partición femenina  a aumentado en actividad económica auque no siempre se han remuneradas. Las mujeres son las mas pobres que sus pares masculinos tienen menos oportunidades de empleo adecuadamente remunerado y presentan menor nivel de instrucción.

La población de jóvenes rurales campesinos y migrante

Gran parte de la población no sabe leer ni escribir en su mayoría mujeres define a la población campesina femenina regida por las actividades agropecuarias en la que la tierra sigue siendo un referente central.

El 66% de las mujeres indijenas viven en localidades rurales pequeñas, mal comunicadas con difícil acceso a servicios.

Cerca de la mitad de indijenas resiven salario minimo por trabajos desempeñados.

La migración femenina se da bastante del campo a la ciudad, del campo a la frontera y del campo a los desarrollos económicos (tanto agrícolas como industriales) puede ser una migración cíclica, temporal y definida en estudios resientes señala el grado de instrucción de hombres y mujeres PEA no es tan diferente se observa que la escolaridad en mujeres a avanzado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com