“Padre rico, padre pobre” (Robert Kiyosaki y Sharon Lechter)
yutzue05Ensayo26 de Mayo de 2020
766 Palabras (4 Páginas)360 Visitas
Universidad Autónoma de Baja California[pic 1]
Facultad de contaduría y administración
Entorno Global de los Negocios
Prof. Alejandro Klein Barreda
“PADRE RICO, PADRE POBRE”
Unidad, Tijuana, Baja California
Bojórquez Cañedo Alexia Yutzue
Grupo: 606
Fecha de entrega
30-abril-2020
“Padre rico, padre pobre”
(Robert Kiyosaki y Sharon Lechter)
Tercera parte.
inventan el dinero parte.
Este capítulo comienza con anécdotas de Ray Kroc, quien convirtió a McDonald's en un negocio multimillonario. Ray Kroc decía que su negocio era el de bienes raíces. Él entendía que la ubicación es fundamental para el éxito de cada franquicia. McDonald's actualmente posee la propiedad inmobiliaria más grande del mundo.
Aclaró la diferencia entre su profesión y su negocio. Su profesión es un excelente vendedor, que vende franquicias. En cambio, su negocio se basa en la acumulación de bienes inmuebles que generan activos. Robert Kiyosaki mencionaba que muchas personas desconocían la diferencia entre su profesión y su negocio, por lo que se decidió a quitar esa confusión de su cabeza. Kiyosaki comentó que la mayoría de las personas trabajan para otros y no para ellos mismos. Su padre rico le enseñó la misma lección que Ray Kroc les dio a los estudiantes, Mike quedo realmente impresionado con cuanto sabia su papa rico y la forma en que le quería enseñar lecciones a él ya su amigo Mike.
No perdía oportunidad para mencionar que la escuela cometían un gran error al no enseñar en las escuelas acerca del dinero a sus estudiantes, que supieran acerca de sus compras de activos y evitaran los pasivos.
La historia de los impuestos y el poder de las corporaciones
En este capítulo, Robert Kiyosaki se centra en la idea de que los ricos deberían pagar más impuestos a los pobres. Explicó que la razón por la cual la clase media paga tantos impuestos se debe al síndrome de Robinhood (o como él lo llamaba ratero)
Kiyosaki garantiza que aquellos que están perdidos son aquellos que no están informados. Y muchas personas se interrogan ¿Por qué los ricos no les dan a los pobres? ¿Por qué no solo los ricos pagan impuestos?
Los ricos inventan el dinero
En este capítulo se explica acerca de cómo las personas tienen virtudes y habilidades, pero el miedo y la duda de uno mismo no nos deja avanzar y paralizan la inteligencia humana.
Kiyosaki comentaba que inventó un juego de mesa llamado Cashflow. El plan original del juego educativo era enseñar a las personas a aprender cómo funciona el dinero. El objetivo del juego es enseñar a las personas a razonar y crear nuevas opciones financieras.
Considero que es una forma de muy astuta e ingeniosa de darle conocimiento a las personas, ya que en muchas ocasiones gastan más de lo ganan, es decir, no tienen límites y no saben administrar su dinero.
Trabaje para aprender, no para ganar dinero
En muchas ocasiones cuando nos metemos a trabajar la mayoría lo hacemos por necesidad y no por gusto, cuando realmente las cosas sin dedicación e importancia no salen bien, por eso los sabios siempre dicen que en el mundo falta más gente que ame lo que hace, en lo que trabaja, porque para eso estudiaste y aso te dedicaras el resto de tu vida. Muchas personas hacen sus labores de mala gana o malhumorados sin darse cuenta que quizás con las personas que conviven si lo hacen con amor y su mal humor se contagia.
...