Porque Mas Es Menos Barry Schwartz
besesha10 de Julio de 2013
876 Palabras (4 Páginas)471 Visitas
Porque más es menos - Barry Schwartz
El ser humano es considerado como un ser racional el cual desde edades muy tempranas comienza a utilizar su intelecto, este tiene capacidad de procesar información de manera ilimitada, es por esto que para comprender la conducta que este tiene es necesario entender el proceso previo a esta conducta como explica Piaget esté proceso es iniciado por una percepción que incluye una sensación y una cognición posteriormente viene una fuerza interna llamada motivación que lleva a un aprendizaje donde una persona a través de un cúmulo de experiencias de aceptación o rechazo logra tener una actitud ante los estímulos que recibe y finalmente se llega a una conducta que es un conjunto de actitudes ante los distintos estímulos que se reciben y estos se ven influenciados por distintas circunstancias.
Este proceso nos ayuda a entender de una manera más clara la problemática que Schwartz expone en su libro donde actualmente debido a factores como la globalización y la alta competitividad en mercados las personas se ven envueltas en una sobre oferta en todos los productos y servicios que se ofrecen en el mercado, esto como explica el autor pone en conflicto a los consumidores ya que el proceso de decisión de compra se vuelve algo más complejo al tener
tanta libertad, hasta para comprar una simple botella de agua ya que hay más 10 opciones diferentes.
En el libro se muestran dos tipos de personalidades o comportamientos que existen dentro de todas las personas los "satisfactores" y los "maximizadores", los primeros son aquellas personas conformistas que compran lo primero que se les ofrece y los segundos son personas que buscan obtener lo mejor de un producto o de las cualidades del mismo , un producto superior a todos los de su categoría ya sea por precio, calidad, innovación entre otras por ejemplo en el caso de la compra de una computadora una actitud "satisfactoria" seria acudir a una tienda de computadoras comparar 2 ó 3 y elegir entre una de estas, en cambio una actitud "maximizadora" iría a más de una tienda y compararía todas las opciones en base a criterios como la más rápida, con el mejor diseño, la más ligera , con más capacidad etc. y posteriormente realizaría la compra.
Estas conductas que muestran los consumidores son un conjunto de actitudes que el individuo selecciona dependiendo de las necesidades que pretenda satisfacer sin embargo estas se ven influenciadas por algo más que la sobreoferta del mercado, estos factores de influencia son tanto externos como internos y engloban desde factores culturales, sociales, psicológicos y personales, que llevan al consumidor a tomar decisiones tanto racionales como aspiracionales el problema principal que se esta manejando en los consumidores
actuales es que estos no están acostumbrados a tener tantas opciones para escoger sino por el contrario están acostumbrados a escoger de pocas alternativas.
Como mercadólogos es importante reflexionar sobre las opiniones que Schwartz expone y al mismo tiempo relacionarlas con el comportamiento de los consumidores al comprar ciertos productos ya que de esta manera las estrategias de marketing que se desarrollen serán más efectivas ya que al comprender al consumidor y sus comportamientos es más fácil acercarse a él de una manera adecuada como es el caso de varias empresas que manejan marcas muy exitosas y han logrado no solamente posicionarse sino también mantenerse como líderes en sus industrias por ejemplo McDonalds, que es una empresa líder en el mercado de comida rápida y a pesar de que hoy en día existen millones de productos sustitutos las personas siguen prefiriendo las hamburguesas y papas de esta empresa que ha sabido consolidarse y mantenerse en la mente del consumidor.
En mi opinión, el autor esta en lo correcto al decir que la saturación de oferta a imposibilitado
...