ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prohibido leer, imaginar y pensar

Wendy uwuReseña25 de Mayo de 2021

826 Palabras (4 Páginas)135 Visitas

Página 1 de 4

Prohibido leer, imaginar y pensar

Fahrenheit 451

Por Wendy Martínez Bravo

Bradbury Ray (1953)

Fahrenheit 451

Editorial: Minotauro

Prólogos: Fernández Laura y Goiman Neil

Edición número: 100

Año de edición: 2020

Ray Bradbury es un escritor, novelista y cuentista estadounidense conocido por escribir ciencia ficción. Entre sus obras más importantes destacan Crónicas marcianas (1950), El hombre ilustrado (1951) y la novela que lo catapultó a la fama, Fahrenheit 451 (1953) que posteriormente fue adaptada al cine.

Gracias a la escuela, tuve la posibilidad de leer y conocer este libro, de adentrarme a un mundo, que lamentablemente podría no ser muy lejano, para ser honesta no me sorprende del todo, pero jamás logré concretar una idea de esta magnitud. Fahrenheit 451 es una novela con cierto número de páginas, (estas varían conforme a la edición), pero si algo es preciso, es que su contenido excede las 120 hojas. La primera edición fue lanzada en 1953, producto de la inspiración de muchos problemas sociales que acontecieron al mundo.

En una sociedad futurista (hasta cierto punto), donde está prohibido leer cualquier libro, y los bomberos en lugar de apagar incendios, se dedican a crearlos cada vez que reciben el reporte de que alguien aún conserva libros, con el fin de mantener la paz, existe un hombre llamado Gay Montang, que convenientemente es un bombero, vive una tranquila e incuestionable vida, hasta que conoce a su vecina Clarisse McClellan, una chica curiosa y entrometida, es este personaje quien a través de sus preguntas logra que nuestro protagonista comience a cuestionar su entorno, pero en especial la labor que desempeña, como; el propósito y antecedentes de su trabajo, a eso, se suma una experiencia provocada por su empleo, que termina de detonar todo el clímax de la historia. Entre todas las personas destacan la esposa de Gay, Mildred, una mujer un tanto misteriosa y temerosa de lo que pueda pasar, Beatty el jefe de la estación de bomberos donde trabaja, por algunos momentos es un hombre inteligente y determinante, siempre intenta parecer tranquilo, confiado, mostrándose cuidadoso con las decisiones que toma.

Uno de los aspectos más importantes de la novela, recae en la sociedad donde viven. Completamente dominada por los medios de comunicación audiovisuales, los chicos reciben clases de cinematografía, producción de imágenes y practican deporte, son acostumbrados a recibir la respuesta a las preguntas sin hacerlas, con esto, logra hacerte sentir de primera mano, lo que implica vivir en un mundo basado sólo en lo que vemos, y compararlo con la situación actual de la educación en México, perpetuando que analices sin son ventajas o desventajas.

En algunas ocasiones la lentitud de secuencia de la trama y el misterio que aportan ciertos personajes llega ser cansado y aburrido pues, no sabes si tus deducciones o interpretaciones son las correctas para comprender los puntos en donde te has perdido, pero también contribuye a que sea sencilla de leer, debido a que es narrada de manera cronológica, (siguiendo un orden) y contando los recuerdos conforme lo amerita la historia, sin realizar saltos muy prologados y constantes hacia el pasado.

Aproximadamente como máximo, un 15 % de la historia podría llegar a aburrirte, pero en muchas situaciones aseguro que no querrás despejarte de la página hasta saber cuál es el destino que el escritor tiene para los personajes y el protagonista.

Es un gran libro que advierte los peligros de vivir la vida como lo hemos hecho hasta ahora, cuando menos lo notes, un día serán contados los que dedican el tiempo a la lectura, o por lo menos se toman el tiempo de imaginar las historias, lugares y personas, sin que el cine o la televisión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com