ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen el profeta

Andrea Guevara PlazaResumen20 de Noviembre de 2017

894 Palabras (4 Páginas)739 Visitas

Página 1 de 4

El profeta

En el libro el profeta de khalil gibran intenta impulsar al lector a ver el mundo de una manera distinta basándose principalmente en tener un equilibrio con respecto a la paz interior y la divinidad. Para el autor cada obstáculo que cruzamos los seres humanos nos permite evolucionar y avanzar a un camino lleno de purificación, así también nos demuestra que el día que el hombre realmente cambie y se capaz de acercarse y convivir será un mundo mejor.

En el libro tratan temas específicos como lo son: el amor, el matrimonio, los hijos, las dadivas, la comida y la bebida, el trabajo, la energía y la tristeza, las casas, la vestimenta, la compra y venta. El crimen y castigo, las leyes, la libertad, la razón y la pasión, el conocimiento mismo, la enseñanza, la amistad, la conversación, el tiempo, el bien y el mal, el placer, la oración, la belleza, la religión y la muerte.

Pocos libros hoy en día tienen la profundidad, que conlleva a sentirse en paz, al Mustafá el elegido, el bien amado, es como el agua tranquila y la calma. Brinda a los lectores la capacidad de encontrarse a sí mismo, a través de palabras sencillas y llenas de veracidad.

El profeta en si es un poema en prosa breve, que por las características tiene la capacidad de estremecer al lector y provocar en el a raíz de frases enunciadas como Mustafá el protagonista principal de la obra causa una reacción profunda y espiritual, que nos lleva a un entendimiento y numerosas emociones por ejemplo sentimientos tales como el placer, la razón el amor, dinero y muerte.

El libro habla de ocho años antes de su muerte un profeta se va del pueblo donde ha estado viviendo y antes de marcharse del lugar le pide la gente que hable de ciertos temas, cada uno de los cuales forma un capítulo del libro.

En este capítulo el autor nos habla de los increíble y hermoso que es el amor y aunque puede ser algo difícil y complicado de encontrar cuando es verdadero amor no hay que limitarnos a encontrarlo sino dejarnos llevar.

El matrimonio una mujer llevaba a un niño en los brazos le pregunto sobre los hijos y le respondió, sus hijos no son sus hijos, son los hijos del ansia de la vida por si misma. Ustedes son los arcos con los que sus hijos, cual flechas vivas son lanzados.

Esto quiere decir que el matrimonio es un vínculo sagrado e irrompible, las personas fuimos hechas como seres sociales que comparte e interactúan, que necesitan compañía pero no hay que abusar de esa compañía y es mejor mantener algunas actividades separadas que mantener el amor siempre viviente.

Los hijos Sois el arco desde el que vuestros hijos son dos

Parados como flechas vivientes hacia lo lejos. El arquero es quien ve el blanco en el camino del infinito, y quien os doblega con Su poder para que su flecha vaya rauda y lejos

En este nos comunica los padres no son dueños de sus hijos, aunque son concebidos por medio de ellos, no pueden imponerles nada ni sus pensamientos ni actitudes, no cambiarlos por que sus hijos vienen con criterio y personalidad propia.

La religió y el placer respondió háblanos de la belleza y respondió, la belleza nos es deseo, sino un éxtasis. No es una boca sedienta sino un corazón inflamado y un alma encantada, es una imagen que contemplas con tus ojos cerrados, y en una canción que oís con los oídos tapados.

La religación como tal el anciano sacerdote respondió diciendo háblanos de la religión y dijo es que he hablado de otra cosa hoy? La religión es todos nuestros actos y reflexiones, nadie puede separar su fe de sus actos o sus creencias de sus afanes.

Explica en este que el hombre es un ser de religión, podemos convivir con la religión en nuestra vida diaria.

La muerte Si de verdad queréis contemplar el espíritu de la muerte, abrid de par en par vuestro corazón al cuerpo de la vida. Porque la vida y la muerte son una…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (47 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com