ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA FINANCIERO - AYACUCHO

MANOLOQUI25 de Enero de 2015

3.539 Palabras (15 Páginas)517 Visitas

Página 1 de 15

MERCADO FINANCIERO

SISTEMA COOPERATIVISTA FORMAL

AYACUCHO

1. DEFINIENDO EL MERCADO FINANCIERO

En economía, un mercado financiero es un espacio (físico o virtual) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. En general, cualquier mercado de materias primas podría ser considerado como un mercado financiero si el propósito del comprador no es el consumo inmediato del producto, sino el retraso del consumo en el tiempo.

Los mercados financieros están afectados por las fuerzas de oferta y demanda. Los mercados colocan a todos los vendedores en el mismo lugar, haciendo así más fácil encontrar posibles compradores. A la economía que confía ante todo en la interacción entre compradores y vendedores para destinar los recursos se le llama economía de mercado, en contraste con la economía planificada.

Los mercados financieros, en el sistema financiero, facilitan:

• El aumento del capital (en los mercados de capitales).

• La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados).

• El comercio internacional (en los mercados de divisas).

Son usados para reunir a aquellos que necesitan recursos financieros con aquellos que los tienen.

2. SECTOR COOPERATIVO FORMAL EN AYACUCHO

En los últimos 2 años se viene observando un amplio crecimiento del sector cooperativista en Ayacucho, este sector cuenta con una organización de integración cooperativa, fundada el 10 de abril de 1959, que realiza actividades de representación, defensa, educación cooperativa, asistencia técnica y, desde 1993, de supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (COOPAC).

La FENACREP se encuentra bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Esta organización a grupa de manera formal a las cooperativas de ahorro y crédito a nivel de todo el Peru y se encuentra conformado por 162 instituciones que sirven a más de un millón de socios

En la ciudad de Ayacucho , vienen realizando sus operaciones seis Cooperativas las cuales pasamos a detallar :

a. Cooperativa San Cristobal de Huamanga:

El 16 de enero de 1960, se constituyó de forma oficial la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga.

Reconocida con Resolución Suprema de Superintendencia N° 193 del 25.06.00 e inscrita en los Registros Públicos en el Libro de Cooperativas Tomo I Partida Ficha X, Folio/Asiento 39, con el N° 81, denominándose “Cooperativa de Crédito San Cristóbal de Huamanga” Ltda. N° 81, posteriormente se adecúa mediante Resolución de la SBS. N° 809 de fecha 22.11.94, asignándole el N° 064. Teniendo en la actualidad 9 agencias como son:

Entre su cartera de productos se tiene:

b. La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Santa María Magdalena”

Fue fundada en la ciudad de Ayacucho el 9 de enero de 1963. Está asentada en los Registros Públicos de Ayacucho, en el asiento 1, fojas 55, Tomo 1, Partida XVI de fecha 14 de mayo de 1963. Actualmente se ha extendido a siete regiones del Perú: Ayacucho, Junín, Huancavelica, Ica, Lima, Apurímac y Cusco. También está inscrita en el Registro de Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Superintendencia de Banca y Seguros, con el Registro Nº 20 mediante Resolución SBS Nº 720-93 de fecha 22 de diciembre de 1993.

A Enero del 2014 La CAC "Santa María Magdalena" alcanzó además de la Oficina Principal 23 agencias y dos oficinas especiales en siete regiones del Perú, con una membrecía de 124,697 socios.

La Cooperativa se encuentra afiliada a las siguientes organizaciones de integración Cooperativa: Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú – FENACREP, Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica – CCC – CA, Red Latinoamericana de Cooperativas – RELCOOP y Alianza Cooperativa Internacional – ACI-AMERICAS.

Actualmente tiene su red de agencias en :

c. La Cooperativa Fortaleza

Se gesta al interior de la empresa Inversiones Fortaleza, dedicada al otorgamiento de créditos prendarios, y comercialización de diversos productos de vestir. El crecimiento y acogida de los créditos prendarios, conllevaba a un problema de fondeo de recursos, que cada vez era limitado por no existir una fuente permanente y creciente de capital, situación que conllevó a evaluar alternativas para la financiar la creciente demanda de créditos, siendo la más viable la creación de una nueva cooperativa de ahorro y crédito, que tiene por naturaleza, un mecanismo permanente y creciente para el fondeo de recursos y sus inversiones de este modo nace la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fortaleza de Ayacucho, el 10 de junio del año 2006, con un grupo selecto de 74 socios fundadores,

d. Cooperativa de Ahorro y Crédito Señor de Quinuapata, Fundada en setiembre del 2011

e. Cooperativa San Pedro De Andahuaylas

20 de noviembre, día histórico de fundación de nuestra cooperativa san pedro de Andahuaylas, acta de fundación.- En la ciudad de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, a los veinte días del mes de noviembre, de mil novecientos sesenta (1960), en el local del Consejo Provincial de Andahuaylas, sito en la plaza de armas…….

Y como resultado de la citaciones hechas con anterioridad por el Comité Organizador, se reunieron los abajo suscritos, con el fin de fundar una Asociación Cooperativa de Crédito.

El señor AQUILES LANAO FLORES, explico el objetivo de la Asamblea, poniendo de manifiesto la finalidad de la cooperativa proyectada, los beneficios que de ella deriven y la protección que el Supremo Gobierno ofrece a este género de asociaciones teniendo en la actualidad las siguientes agencias:

Y los siguientes productos activos:

Y los siguientes productos Pasivos;

f. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de las Nieves

Tiene susinicios un 3 de mayo de 1959, donde el Rvdo. Padre Alberto

Marchon Clere (Q.D.D.G), impulsado por su constante inquietud

de forjar el bienestar de la comunidad, agrupo a 22 personas, con

quienes, después de muchas reuniones, constituyo la cooperativa

de ahorro y crédito virgen de las nieves LTDA. Nº: 278 con un

capital inicial de s/. 22000.00. Nuevos soles.

Atendiendo en las siguientes agencias

Ofreciendo los siguientes productos;

3. PRINCIPALES CUENTAS

De acuerdo al os reportes de la FENACREP al cierre del tercer trimestre se cerró con 162 Cooperativas que reportan la información financiera en todo el Perú .

De las cuales en la ciudad de Ayacucho contamos con la presencia de las siguientes Cooperativas:

1. SANTA MARIA MAGDALENA LTDA. Nº 219

2. SAN PEDRO DE ANDAHUAYLAS

3. SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

4. VIRGEN DE LAS NIEVES LTDA. 278

5. FORTALEZA DE AYACUCHO

6. DEL SECTOR SALUD DE AYACUCHO

7. SEÑOR DE QUINUAPATA

A nivel nacional las Cooperativas tuvieron indicadores muy favorables ya que en referencia a los activos registrando crecimientos de hasta tres dígitos.

En referencia a los créditos ya que al tercer trimestre se observa una tasa de crecimiento del 25.27% anual a setiembre del 2013.

Y los Depósitos tuvieron una tasa de crecimiento del 2/.12% mostrando las siguientes tendencias;

En referencia a la membresía a nivel nacional se puede observar que al cierre de setiembre del 2013 se tiene 1,233,110 socios que representa un crecimiento 11.11% teniendo la siguiente secuencia:

a. ACTIVOS

Del sector cooperativista nacional se tiene que los activos crecieron en un 25.61% a setiembre del 2013 en referencia al mismo periodo del año anterior mostrando los siguientes resultados:

Según la ubicación geográfica se observa que de los niveles de crecimiento detallados en el cuadro anterior se tiene que las Coopac de provincia concentran S/.3,338 millones de los cuales el 51.31 % de este porcentaje Ayacucho se lleva el 9.28% el mayor porcentaje entre los departamentos.

Por otro lado se puede observar la concentración de los activos como se observa a continuación ;

De lo que se destaca que de los activos totales un 9% se concentra en Ayacucho ocupando el tercer lugar.

Finalmente podemos ver la distribución del total de activos donde el mayor porcentaje se concentra en las colocaciones con un 69.78%.

Se puede observar también que de las Cooperativas del Departamento de Ayacucho se tiene el siguiente reporte de activos;

De donde se destaca que la Cooperativa SANTA MARIA MAGDALENA LTDA. Nº 219 ocupa el lugar 4 en activos a nivel nacional por otro lado se puede observar que Las cooperativas Santa María y San pedro de Andahuaylas son las que tienes el mayor porcentaje de activos;

b. CRÉDITOS O COLOCACIONES

En referencia a las colocaciones en el sector cooperativo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com