Seguridad Industrial
rociodelcarmen2220 de Noviembre de 2014
983 Palabras (4 Páginas)267 Visitas
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
LAREDO S.A.A
1. COMPROMISO Y LIDERAZGO
A. RESPONSABILIDADES
COORDINADOR GENERAL DE SEGURIDAD
Coordinar con los responsables de cada area para realizar la identificación de peligros y riesgos operacionales
Elaborar los programas de gestión de seguridad y salud ocupacional
Elaborar un resumen de los riesgos significativos con sus medidas de control en coordinación con cada responsables del area
OFICINA DE SEGURIDAD OCUPACIONAL
Coordinar con los responsables de cada area para realizar la identificación de peligros y la evaluación de riesgos operacionales
RESPONSABLE DE CADA AREA
Realizar la identificación de peligros y evaluación de riesgos
2. CAPACITACIÓN, NIVEL DE COMPETENCIA Y COMUNICACIÓN
En la empresa AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A, existen programas para la disminución de riesgos los cuales tienen como objetivo principal evitar accidentes ya sea por negligencia humana o por condiciones de trabajo imperfectas. Nuestro trabajo de seguridad se enfoca en ambos aspectos tratando de concientizar a los trabajadores sobre la importancia de la seguridad en el trabajo
Programa de comportamiento critico.- consiste en la en la realización de talleres prácticos organizados con el 100% del personal, y se dirige al control de cuatro estados “críticos ” de una persona que puede ocasionar accidentes de esta manera buscamos el control de estos factores y por ende la disminución de errores humanos
Programa de condiciones seguras.- está orientado a la mejora constante de las condiciones de trabajo que se identifiquen como factor de riesgo para las operaciones, de conformidad con la gestión de seguridad.
3. GESTIÓN DE RIESGOS
En LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A, las actividades laborales y condiciones de trabajo se evalúan constantemente para asegurar que los programas creados estén siendo seguidos conforme a lo establecido, o para mejorar dichos programas, y para realizar los procesos dentro de un cuadro totalmente seguro.
Siendo este el caso, la empresa ha realizado las respectivas observaciones encontrando que existen actos subestándares que no se dan con mucha frecuencia:
Operar equipos sin autorización
No señalar o advertir
Operar a velocidad inadecuada
Poner fuera de servicio dispositivos de seguridad
Usar equipos defectuosos
Usar equipos de manera incorrecta
Emplear de manera incorrecta o no usa EPPS
Almacenar en forma incorrecta
4. PROCEDIMIENTOS Y CONTROLES OPERACIONALES
La identificación de peligros y evaluación de riesgos debe ser actualizada regularmente cada año y cuando se introduzcan y/o modifiquen nuevas actividades de modo tal que se puedan determinar las medidas de control necesarios antes de implantarse o introducirse los cambios.
PROCEDIMIENTO
DESIGNACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO:
Las gerencias administrativas y operativas designaran un responsable para que realice la identificación de peligros y evaluación de riesgos en todos sus procesos, los cuales dependiendo del área serán centralizados y coordinados en la oficina de Seguridad Operacional y Coordinación General de Seguridad y Medio Ambiente.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Los responsables de área identificaran los procesos, subprocesos y actividades de tareas rutinarias y no rutinarias, contratistas, concesionarios proveedores y pasajeros, hasta un nivel que permita identificar con precisión los peligros y riesgos.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
...