Sinopsis Maquiavelo En La Empresa
danielaurreac2 de Junio de 2012
669 Palabras (3 Páginas)9.596 Visitas
Comentarios del libro
Mafia & management
Maquiavelo en la Empresa,
Escrito por V
En este libro se comprara el mundo laboral con una jungla, en la cual sobrevive el más fuerte, el que mejor sabe mentir, o para describirlo en términos de administración, el que haga una planeación estratégica que le permita llegar al éxito deseado. Cuando se es dueño de una empresa o eres un empleado dentro de ella, debes usar todas tus artimañas para no sólo permanecer en la competencia, sino para posicionarte cada vez mejor y ser implacable a la hora de defender tus intereses.
El autor deja de lado las teorías clásicas de un buen administrador de empresas y nos hace reflexionar sobre los exitosos empresarios y sus técnicas administrativas que hoy en día se estudian como un ejemplo a seguir, y el trasfondo que pudiese haber ante la cruda realidad para alcanzar sus objetivos y metas.
El escritor enfoca principalmente la historia usando el pensamiento del filósofo italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527), que decía “El fin justifica los medios”, frase que se desprende de su libro “El Príncipe”, dejando a un lado el toque humanista, y a la vez, uniendo esta filosofía de modo metafórico con la mafia como una organización redituable y su permanencia a través del tiempo, con el liderazgo que las empresas y las personas deben llevar para lograr sus objetivos y metas.
En este libro, somos llevados de la mano por un supuesto capo de la mafia, el cual nos revela sus técnicas para ser una persona exitosa dentro del mundo empresarial y laboral, las cuales las comparte como un manual de comportamiento de la mafia en las que se indica de manera cruda, como en los negocios se debe actuar con frialdad, perder el lado humano y ver todo en perspectiva del logro personal económico, pero sobre todo obtener poder.
El autor nos dice que si se tiene la suerte de nacer con una empresa propia o de un familiar cercano, mejor, pero si no es así, se busque acercar lo más posible a alguien que lo apoye y sea su padrino o mentor. Como debutante debe mantener la boca cerrada, mente fría y ser un lambiscón, claro pero sin sobrepasarse, ya que esto puede hacer pensar a su jefe. Conocerse a sí mismo, tanto sus fortalezas como sus debilidades, y hacer de estas últimas una virtud más para manipular a los demás a su conveniencia.
Como cuestión táctica, hay una guía general que debe llevar con usted una vez traspasado el nivel base. Para sobrevivir, sea paciente: observe, escuche y diga poco; para ganar; sea paciente: sobreviva, planifique y luego golpee con fuerza . Debe actuar con seguridad cuando corrija o anule cualquier rumor o insinuación que le adjudiquen a usted. (V., año 2003, 18p.*).
Lo mejor que puede invertir en el negocio es tiempo. Para establecer un cronograma, planificar y hacer un efectivo uso del tiempo, sepa qué carrera está corriendo y cuáles son sus objetivos. Evalúe los obstáculos y las oportunidades y luego arme sus estrategias. (V., año 2003, 33,34 pp.*).
Axiomas
Piense mucho hable poco y escriba menos
Quien sirve a dos amos debe mentirle a uno
Si va a mentir sea breve
Para engañar a un enemigo simule temerle
Por la paz esté listo para la guerra
Mantenga cerca a sus amigos pero más cerca a sus enemigos
C o n c l u s i ó n
En primer lugar, debemos analizar el enfoque del autor en el cual saca de contexto la frase de Maquiavelo “El fin justifica los medios”, ya que este filósofo y su legado ha sido interpretado a conveniencia, y nos incita a pensar que para tener éxito se debe actuar egoístamente.
Sin embargo también debemos reflexionar, en que a través del tiempo el ser humano ha sido estudiado por varias disciplinas
...