Tipos De Estrategias
usb28298 de Julio de 2013
759 Palabras (4 Páginas)411 Visitas
Una definición clara y precisa de estrategia puede ser la siguiente:
“Un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión.”
Dentro de una organización existen diferentes tipos de estrategias, cada una con su finalidad.
Estrategias de integración.
Las Estrategias de Integración buscan controlar o adquirir el dominio de los distribuidores, de los proveedores o de la competencia.
Existen diferentes tipos de estrategia de integración.
• Integración vertical. Representa la expansión o extencion de una empresa mediante la incorporación de los procesos productivos precedentes o sucesivos. Esta estrategia persigue la autosuficiencia empresarial
• Integración Horizontal. Esta estrategia busca controlar o adquirir el dominio de los competidores
Estrategias Intensivas
La penetración en el mercado y el desarrollo de mercados y productos se denomina estrategias intensivas por que exigen la realización de esfuerzos intensivos para mejorar la posición competitiva de una empresa en relación con los productos existentes (véase Fred. R David, 2003)
• Penetración en el mercado. Pretende aumentar la participación en el mercado que corresponde a los productos o servicios presentes, en los actuales mercados, por medio de un esfuerzo mayo para la comercialización
• Desarrollo de mercado. Para desarrollar el mercado se requiere introducir el producto en zonas geográficas. La expansión de los mercados mundiales no garantiza el éxito por que a veces se pierde el control de la calidad y servicio al cliente.
• Desarrollo del producto. pretende incrementar las ventas mediante una modificación o mejoría en el producto o servicio.
Estrategias de diversificación
Se refiere a la selección de unidades de negocios y a la definición de las relaciones entre ellos.
Existen tres tipos de estrategias de diversificación.
• Diversificación concéntrica. La adición de productos y servicios nuevos pero relacionados para los clientes se conoce como diversificación concéntrica
• Diversificación horizontal. La adicion de productos que no están relacionados para los clientes actuales se le llama diversificación horizontal
• Diversificación de conglomerado. La suma de productos y/o servicios nuevos no relacionados
Estrategias defensivas
Además de las estrategias integradores, intensivas y diversificadoras, las organizaciones pueden recurrir estrategias defensivas. Estas estrategias buscan reducir los riesgos de ser atacados por otras empresas.
Algunas estrategias defensivas clásicas son:
• Política de producto. ocupar segmentos vacios con nuevos productos para evitar ventaja competitiva de otras empresas.
• Política de aprovisionamiento y distribución. Realizar acuerdos de exclusividad con algunos proveedores y canales
• Política de precios. Políticas de precio agresivas hacia nuestros competidores
• Política interna. Proteger la información y el conocimiento disponible en la empresa ante posibles fugas.
Estrategias Genericas de Michael Porter
Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque.
• Estrategia de liderazgo en costos. La razón principal para utilizar la estrategia de integración es obtener beneficios de liderazgo de costos, aunque este se debe seguir en general con el de diferenciación. Diversos elementos del costo afectan la atracción relativa
...