ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un mexicano más, Juan Sánchez Andraka

nrgomezReseña9 de Febrero de 2023

827 Palabras (4 Páginas)552 Visitas

Página 1 de 4

REPORTE DE LECTURA |

Autor: JUAN SÁNCHEZ ANDRAKA

Fecha de publicación original: 1966

UN MEXICANO MAS

MÉXICO.[pic 1]

Editorial: COSTA-AMIC 

59ª. EDICIÓN

Sinopsis

Un mexicano más, Juan Sánchez Andraka , nos presenta muy claramente las graves contradicciones de nuestra vida familiar, social y política. Antonio Mendoza, es un estudiante de secundaria de provincia, cuya formación se va estructurando con base en esas contradicciones, y por lo tanto, llega en sus aspiraciones a identificarse con los millones de mexicanos cuya meta única y definitiva es la adquisición de dinero. La despreocupación de los padres, los maestros sin vocación y los falsos redentores del pueblo y la carencia en hogar y escuela de orientación sexual adecuada, aparecen como culpables de esta producción de mediocres. Esta obra muestra uno de los principales problemas en nuestro país.

Librería de Porrúa Hermanos y Cía.

Objetivo del autor:  

En un lenguaje sencillo y fácil de leer se muestran temas profundos. A través de la crítica al contexto de la familia típica de clase media-baja llena de dogmas, sin esa capacidad de explicar el porqué de las acciones y que piensa que la escuela sirve para educar; al sistema educativo por permitir docentes sin vocación, sin valores, que creen que la disciplina enérgica y autoritaria lleva al éxito; al sistema político-social contaminado por la corrupción, incapaz de enfrentar y solucionar los problemas que, a pesar de las décadas, siguen siendo los mismos. Llevando a la reflexión por varios días.

Tema central:

Toca una de las etapas más importantes en la vida del ser humano: la adolescencia, en donde los modelos a seguir forman la identidad personal y siendo el contexto del mexicano común, la corrupción y la falta de orientación sexual adecuada que llevan a la prostitución, el machismo y el libertinaje. Muestra la vida de un joven responsable en la escuela, inteligente, con valores y una cultura de respeto que su familia le proporcionaba y que pudiendo ser exitoso fracasa por la falta de una orientación adecuada. Deja a un lado su responsabilidad por la influencia de los demás sobre él. Después de un tiempo, su autoestima se eleva lo cual hizo que comenzara a ser hipócrita, perdiera sus valores y pasara de ser libre a ser un chico libertino que sólo pensaba en su diversión y satisfacción sin importarle lo que los demás sintieran o pensaran.

Ideas centrales:

Muestra claramente la contradicción al no enseñar con el ejemplo, acciones que vemos en los maestros, el sacerdote y los políticos que con su abuso de autoridad y falta de valores son una mala influencia para los jóvenes.

Por otra parte vemos al maestro que creía que la vocación es lo más importante, que un maestro que no enseña por vocación, simplemente cumple con su trabajo, y hace de la educación un negocio, o un lugar para hacer campañas políticas y no pude ser útil a los demás porque no se prepara ni para sí mismo.

 

Consideraciones personales:

Al comenzar la lectura pareciera que solo estoy leyendo un libro con una historia de los años 60, muy alejada de nuestra vida actual, en donde en los hogares ya no hay autoritarismo, y ahora reina la comprensión y el dialogo y la mujer es libre e independiente; en donde la escuela tradicional  a quedado atrás y ahora los modelos educativos innovadores se centran en el alumno y los docentes se enfocan en los proceso  no en los resultados; en donde ahora las religiones y los líderes espirituales de la nueva era ofrecen el despertar de la conciencia y ya no hablan de un Dios que castiga;  y los partidos y candidatos  independientes prometen acabar con la violencia, la inseguridad,  la pobreza y la injusticia; pero me doy cuenta que solo son nuevos estilos de paternidad, nuevos enfoques educativos , nuevos preceptos religiosos y nuevos partidos políticos, solo teorías  porque en el fondo seguimos siendo un mexicano y mexicana más, que se deja corromper por el poder, el placer,  el dinero y lo fácil.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (161 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com