ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ESTRELLAS EN LA TIERRA
Joselyn RuizInforme6 de Marzo de 2022
714 Palabras (3 Páginas)1.284 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOPATOLOGÍA I
INTEGRANTES
Bravo Bueno Génesis Gabriela Nasipucha Bermeo Wilson Ramiro
Pin López Angy Nicolle
Ruiz Ubilla Joselyn Solange
GRUPO
Nº 2
CURSO
MA 4-2
DOCENTE
MSc. Tanya Judith Barcia Salas
TAREA
Analizar la película Estrellas de la tierra.
TEMA
Alteraciones del Lenguaje
FECHA
21/02/2022
- Analice la película Estrellas de la tierra.
- Identifique las alteraciones presentes del lenguaje.
- Y explique desde su punto de vista, los factores evidentes en el desarrollo del trastorno.
En la película Estrellas de la Tierra, la alteración del lenguaje presente es la dislexia, situación que se evidencia en el protagonista, un niño de 8 años quien continuamente se ve aislado de su entorno debido a que se siente solo e incomprendido tanto en su entorno familiar como en su entorno social ya que en la escuela, sus compañeros se burlan de él, los profesores creen que es un niño malcriado porque no participa en clases, no puede leer y en las lecciones o exámenes sus hojas quedan en blanco.
Ishaan se comunica con oraciones cortas que expresan su deseo correctamente, tiene dificultades para hilar más de una idea en su discurso a pesar de demostrar su capacidad de planeación, posee una tonalidad de decaimiento en su voz; por otro lado, la dislexia que presenta le causa dificultad para escribir, confundiendo letras dentro de la palabra como la p con la q y la d con la b , al mismo tiempo presenta dificultad para leer que posteriormente mejora con ayuda de ejercicios prácticos que asocian la forma con el sonido y uso de las letras y palabras, cabe agregar que el niño expresa sus emociones por medio de dibujos y pinturas para lo cual presenta aptitudes.
Por lo que, Ishaan posiblemente puede padecer una alteración genética y esto origina el trastorno del lenguaje específico; otros elementos que aumentaron significativamente la conducta fue la falta de comprensión por parte de maestros y compañeros de las dos escuelas a las que asiste, ya que estos hicieron bullying y maltrato físico a Ishaan causando un temor y una mayor dificultad a la idea de aprender, por otra parte las exigencias de sus padres y la constante comparación con su hermano le causaban malestar haciendo de Ishaan un niño agresivo y depresivo.
Ishaan tiene un trastorno del lenguaje específico y él al no saber esto piensa que todo está mal y que nunca logrará hacer algo, originando emociones negativas que causan depresión e impiden hacer un progreso en el aprendizaje.
Otras alteraciones o trastornos que presentaba
Ishaan eran:
- Disgrafia: La cual consiste en que los trabajos son escritos desordenadamente y llenos de errores que conllevan a que los niños escuchen que son “perezosos” o “descuidados”. Sentirse constantemente confundido o frustrado en la escuela puede causarle ansiedad. Puede ser reacio a tomar riesgos. También puede tener baja autoestima.
- El trastorno del desarrollo de la coordinación: Se caracteriza por deficiencias en la adquisición y ejecución de habilidades motoras coordinadas y se manifiesta por torpeza y lentitud o inexactitud en el rendimiento de las habilidades motoras que causan interferencia en la vida diaria.
- El mutismo selectivo o voluntario: Se presenta cuando un niño no puede hablar en determinadas situaciones, pero puede hablar bien en otras. Por ejemplo, tal vez un niño no pueda hablar en la escuela, pero hable sin problemas en su casa. Se llama mutismo selectivo porque el niño se queda mudo solo en determinadas situaciones, era lo que le pasaba a Ishaan en ciertas ocasiones.
- Mala lateralización: La lateralidad es el proceso mediante el cual el niño va desarrollando la preferencia o dominancia de un lado de su cuerpo sobre el otro. Nos referimos a las manos y los pies. Es aquí donde el Ishaan presentan alteración en la evolución de su lateralidad, donde lleva asociados trastornos de organización en la visión del espacio y del lenguaje que vienen a constituir el eje de la problemática de su dislexia, no tiene un predominio lateral definido; La lateralidad influye en la motricidad, de tal modo que un niño con una lateralidad mal definida suele ser torpe a la hora de realizar trabajos manuales y sus trazos gráficos suelen ser descoordinados, algo destacado en Ishaan de acuerdo al realizar actividades matemáticas.
Todos estos trastornos se presentan a lo mejor por lo mencionado anteriormente.
...