ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la Película “La raíz del miedo”

sheer24mjsReseña18 de Noviembre de 2023

1.031 Palabras (5 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO

 

 

         Unidad de aprendizaje: Introducción al Estudio del Derecho

 

 Alumna: Gisela Angélica González Cruz

Docente: Jorge Navarrete De Jesús

 

 

                            Carrera: Licenciatura en Derecho

 Trabajo: Análisis De Película

      A 29 de octubre de 2023

             Grupo: LDE 35                                       Periodo: 2023B

Análisis de la Película “La raíz del miedo”

La dualidad y la complejidad de la verdad que podemos tener los seres humanos es imprescindible, la trama que se presenta es distinta a las demás, comienza en la iglesia de Chicago cuando un joven llamado Aaron Stampler es acusado de asesinar al arzobispo Rushman, el joven de diecinueve años asegura no haber acribillado al arzobispo. Para el perplejo de distintas personas, Stampler desde que era un niño fue víctima de abuso sexual, además tiene miedo a la oscuridad y tiene tartamudes. Sin embargo; cuando Aaron llega a Chicago vuelve a sufrir los mismos abusos, pero esta vez por el “hombre bueno” Rushman, que era un pedófilo con doble moral, con el paso de los años el arzobispo obliga a Stampler, y a su novia Linda a grabar una cinta sexual al mismo tiempo con otro sujeto y por supuesto Rushman mirando todo el acto y satisfaciendo sus necesidades fisiológicas.

Stampler guardo por largo tiempo el asco, la repulsión, las ganas de gritarle a Rushman el desprecio que sentía hacia él.

El día del asesinato Aaron salió de la habitación huyendo, tenía las manos manchadas de sangre, dejando huellas por el sitio donde iba, después de una larga persecución la policía capturo a Aaron, llevándolo a la estación de policía para hacer la declaración pertinente, y señalándolo como el autor intelectual de dicho asesinato, la noticia del fallecimiento de Roshmen causo gran impacto a nivel social, ya que ningún abogado quería llevar la defensa del acusado Stampler, hasta que Martin Vail, un reconocido jurista tomo el caso creyendo en la inocencia del adolescente. En una primera audiencia todo parece ir a favor de la parte acusadora, Vail estudia, formula, investigar el caso a profundidad, para tener pruebas contundentes y demostrar la “inocencia” de Stampler. El caso se complica luego de que una psicóloga diagnostica a Stampler y concluye que el joven sufre de un desorden de personalidades múltiples, cosa que pone en una encrucijada a Vail sobre la dirección que tomará para armar su defensa. (1) Aaron se convierte en otra persona, Roy, un psicópata violento, debido a este desorden, podría interpretarse como el lado malo de una persona, en una platica con el abogado Vail y el acusado Aaron, Vail determina que para externar la otra personalidad de Aaron tenía que ser agresivo con él, pero un dato importante es que cuando Roy se exteriorizaba, Aaron olvidaba todo lo sucedido, el abogado hace lo mismo y el acto seguido de Aaron o mejor dicho Roy ataca a Vail confesando que el fue el asesino del arzobispo.

Días después, para el juicio, la abogada acusadora llama a la psicóloga a declarar su supuesto diagnóstico y esta reconoció el problema que tenía consigo el adolescente, la abogada trataba de refutar toda la declaración de la psicóloga, acto seguido, nuevamente la jurista llamo al estrado a, Aaron para presionarlo y confesar la verdad de su crimen, Aaron niega rotundamente, lo acontecido y recalcaba que en la habitación del arzobispo había una tercera persona (el sujeto con el que grabo la cinta pornográfica). La tensión y la presión aumentaban cada vez más para Aaron y llego el momento que Vail estaba esperando, Roy apareció con Aaron y salto del estrado para tomar como rehén y sujetarla del cuello a la misma. Los policías tratan de intervenir, la juez Janet Venable, toma cartas en el asunto y da por concluido el juicio, determinando que Aaron será trasladado a una clínica de salud mental en la que estará adentrado tres meses, para su recuperación, Vail gana el caso, y va a visitar a Aaron para darle la buna noticia de su salida de la cárcel, y su ingreso al psiquiátrico. Aaron se alegra profundamente y agradece fraternamente a su abogado, entablan una plática, en la que finalmente Aaron le dice en forma sarcástica a Vail, que lo disculpara con la abogada por tomarla del cuello, confesando al abogado que todo fue actuación para que la juez le tuviera compasión y lo dejara salir. Dime tú, ¿Serias tan inteligente cómo Aaron?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (168 Kb) docx (356 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com