Fundamentación de como usar este material cinematográfico argentino en historia argentina
gabrielafabianaEnsayo4 de Junio de 2019
758 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
Fundamentación de como usar este material cinematográfico argentino en historia argentina:
A) Estas películas se remontan a fines del 90 y principios del 2000 donde en argentina se venia dando distintos acontecimientos político-social que iba a emerger e una crisis nacional, el primer recorte es de la película héroes y demonios de 1999 director Horacio Maldonado con pablo Echarri como actor principal. Esto va orientado al 6to año de una escuela secundaria en la materia historia argentina, Nuestra idea como docentes es reflejar el hecho histórico que se vivió en esos años, tratar de que los estudiantes se sitúen en el contexto social, político, económico, cultural de nuestro país y poder llegar a un análisis exhaustivo de como se fue dando la crisis de 2001, lograr que los chicos tomen una postura de pertenencias de los distintos sucesos que se vieron, hacerles ver a los estudiantes como fue perjudicando a sus familiares y a vecinos, conocidos, etc.
Iremos mostrando el recorte donde la gente esta de huelga afuera del senado, los diputados están sancionando una ley, el presidente que es un corrupto y no le interesa nada lo que esta pasando en su país. Gracias a esto los haremos reflexionar a los chicos sobre los sucesos de esos años, la intención es remontarnos a esa época con una charla pos película (recorte) ir viendo que saben sobre esos acontecimientos y si sus familiares le contaron algo, algún vecino, conocido, etc. Así poder ir construyendo los conocimientos previos. En los recortes de la películas esta explicito los conflictos que se venían dando en nuestro país para que los chicos recapaciten sobre esos sucesos, se puede ver al presidente desayunando en un bar cuando la gente se esta matando afuera, nuestra intención es que ellos entiendan mediante la película como actuaba el gobierno mediante esas problemáticas que se estaban dando,
Para dar esto nos apoyaremos en esta bibliografía:
Egger Brass, Teresa (2006) “Capítulo 14. Neoliberalismo”, “Capítulo 15. Las democracias de mercado (1983-2001). Historia argentina. Una mirada crítica (1806-2006) Ituzaigó: Maipué
Gracias a estos textos solicitados iremos leyendo y relacionándolo con las películas y así ir mechando la lectura. En estos textos se puede ver fundamentada la historia argentina, los distintos acontecimientos y como fue cambiando el país, donde se vienen dando una serie de acontecimientos como las privatizaciones, los despidos en masa etc.
Luego de haber acomodado ideas entre el grupo le pediremos que reflejen en sus carpetas en media carilla con la ayuda de las películas, la lectura y obviamente lo charlado en clase y sus experiencias personales ya sea contadas o vividas, que les pareció esos años de trance del país donde todo parecía que se venia a bajo. Luego haremos leer a cada chico su conclusión final y así generar un debate donde se vean las distintas posturas de los estudiantes. También le pediremos que realicen un mapa conceptual con los distintos desenlaces que dio paso a la explosión del 2001.
En la película “Héroes y demonios” puede resultar como fuente de investigación histórica desde el lenguaje y vestimenta de la época, con la que se puede observar la sociedad del momento y los hechos que suceden en la película en los momentos en que se comienza con las amenazas y los intentos de hacer que las cosas cambien a favor de la sociedad, en la parte que los senadores se encontraban reunidos quejándose por que no funcionaba el aire acondicionado mientras en la calle había una manifestación de personas manifestándose para que se respeten sus derechos, también en la parte donde torturan(recreación de las torturas de la dictadura militar) dos se los amigos de Sergio y Gabriel para que cuenten todo lo que sabían sobre las amenazas y muertes y en la película en si en como un momento que vivimos los argentinos y para muchos de nosotros nos llevó hasta el limite
...