HACIA UN APRENDIZAJE DE UN ACTOR
caromartin1530 de Julio de 2011
782 Palabras (4 Páginas)1.006 Visitas
HACIA UN APRENDIZAJE DE UN ACTOR
Para empezar, en el gran escenario del mundo, nos obligamos a representar papeles distintos, siendo posible así que de todos ellos, quede uno con el cual nos permita identificarnos con nuestra propia vida y de hecho así sea el personaje de nuestro ser más escondido con el que de pronto nos caracterizamos
En primer lugar no se debe olvidar, que quien habla es un es un ser humano protagonista de la vida, y su verdad; y en el momento realizando algo que ya existe con una capacidad creativa y con un interés que debe llamar la atención, para que exista una correspondencia lógica entre las emociones expresadas y su construcción comunicativa con ayudas de libretos, para obtener los rasgos característicos y generales de cada personaje dentro de una escena y como resultado actúen la escena con verdad en vez de falsedad.
Por lo tanto un sentido de la verdad contiene en si mismo un rasgo, de lo que no es verdadero, sin embargo poseer ambos el de la verdad y el de falsedad, lo podemos interpretar como ocuparnos de lo real en el escenario, sacando algo de provecho de la falsedad siendo prudente en el contacto con ella, en cuanto nos deja ver lo que no se debe hacer en ciertas condiciones ya que un pequeño error puede ser aprovechado por un actor, para determinar la línea en la cual se debe corregir, para llegar a un verdadero sentido de lo que no es verdadero.
Hay que tener en cuenta, que los personajes dentro de una escena se comunican a un nivel más profundo, y de hecho nacen momentos difíciles de expresar con emociones, porque se producen en un mundo mucho más sutil y conmovedor que el mundo de las palabras puesto que para todo actor el instrumento escénico es el cuerpo, es por eso que el cuerpo del actor debe ser como un lienzo en blanco, preparado para llenarse de colores ajenos, construyendo positivamente diferentes roles de emociones, emotividad, expresión corporal en cuestión de segundos en donde cada individuo describe y recuerdan sus propios sentimientos y experiencias, y los sustituyen por los de los personajes, son capaces de establecer un vínculo especial con cada publico y las personas que los rodean, en donde se desarrollarse una critica de forma constructiva, prudente, comprensiva, siendo así aliada del actor incluso en la que se debe observar lo esencial de la personificación del actor con su personaje .
claro está que no podemos restar importancia a la caracterización , en fin de convencer a su naturaleza física de la verdad en la puesta en escena , y entre tanto den cuenta de que partiendo de su creencia en la verdad de una pequeña acción se pueda reflejar realista a fin de cuidar y conservar su naturaleza física de la verdad, en donde hay elementos con respecto a la improvisación en donde juega la importancia , del actor de cómo saber proceder bajo circunstancias ordinarias, en diferentes actos.
Por otro lado estoy de acuerdo con la frase en donde se cita que los actores, como los viajeros, encuentran muchas diferentes maneras de llegar a su destino: hay aquellos que, real y físicamente, experimentan su parte y los que reproducen su forma externa, los que se componen a si mismo, con trucos previstos y hacen su actuación como si fuera un oficio mecánico, también lo que hacen un discurso literarios y otros que se valen de ella para hacer y lucido acto de si mismos para hacer admirados, por lo general cada actor es diferente al igual que cada persona, y actúa dentro de su contexto y con papeles llenos de muchas acciones, movimientos físicos, acciones emocionales, dependiendo las circunstancias dadas y el acceso al drama, la tragedia, o la comedia en donde la emoción es fundamental para la creación de cada rol dentro del personaje.
Por otro lado el objetivo es conducir al actor a la obtención
...