ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La película “Mar adentro” de Alejandro Amenábar

catohtInforme27 de Agosto de 2019

773 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

La película “Mar adentro” de Alejandro Amenábar, es una fantástica pieza del cine, con muchas historias entrelazadas, con un valor inmensurable ético, moral, y espiritual.

Basada en una historia real de un gallego de nombre Ramón Sampedro, escritor y ex marinero, quien un día estaba en la playa con amigos y por una distracción salta en una posa casi vacía, dejándolo parapléjico.

La película trata de su inmenso y único deseo de morir dignamente, de su vida cotidiana y de la interacción que él tiene con su familia (su hermano, su cuñada Manuela, su sobrino, su padre), los amigos que siempre le visitaban, Julia una abogada que tiene una enfermedad terminal que se ve afectada por su caso, y decide ayudarle a llevarlo a los tribunales, y finalmente Rosa, una joven campesina, que intenta convencerle de que la vida si tiene un sentido, y que vale la pena vivirla.

Desarrollo:

Ramón Sampedro , un hombre parapléjico que lleva casi 30 años en una cama, cuya única voluntad es morir, un hombre joven , guapo, risueño, lleno de vida, de experiencias y sobre todo LIBRE, conocedor de mundo, con un sinfín de historias vividas y por vivir, sufre un trágico accidente al saltar en una posa con poca agua, donde pasa su vida en segundos en su mente, (imagines mágicamente ilustradas) de sus viajes y de sus mejores momentos, se ve coartado de su LIBERTAD(como él lo define a lo largo de la película), tras quedarse parapléjico.

Su deseo es encontrar alguien que le ayude a realizar un suicidio asistido, (ya que no puede moverse y hacerlo por sí mismo), lucha contra un sistema judicial, y la iglesia católica, además de los principios éticos de la familia, que como son creyentes, se niegan a ayudarle en su petición. Su hermano mayor, no cree que se pueda ir en contra de los designios de Dios, y dice que mientras viva en su casa nadie morirá allí, Ramón en su defensa alega que es una carga para él, su familia, y que su padre está muy viejo ya para ver a su hijo así. Su cuñada Manuela, que cuida de Ramón como un hijo más, lo hace de manera abnegada y desmedida, su sobrino que le ayuda en las trascripciones de su libro, y de su correspondencia y que de vez en cuando se molesta por la impotencia ante la situación y las grandes exigencias de su tan querido tío Ramón.

A lo largo de la película conoce a una mujer cuyo nombre es Julia, abogada de profesión, q siente cierta empatía con Ramón, ya que ella también sufre de una extraña enfermedad genética, degenerativa, cuyo desenlace será la muerte, ya que un día puede atacar los ojos, otro los brazos, otro las piernas, y un día el corazón, y morir, así sin más.

Julia en un principio quiere ayudar a Ramón, toma el caso, pero siempre estudiándolo para asegurarse que realmente quiere hacer esto. Poco después tiene un infarto y le afecta las piernas, unos meses en recuperación, y aumentar la sensación de empatía con Ramón, y sus deseos de volver a verle le motivan a mejorar.

Finalmente, Julia se echa para atrás y decide que no es capaz de ayudarle, ya que cree que él es una persona brillante para ella.

Aparece Rosa, un personaje fundamental en la vida de Ramón, una muchacha sencilla de pueblo, con 2 niños, madre sola, muy trabajadora, que un día escucha una entrevista a Ramón por la radio y decide ir a conocerle personalmente, se toma muy en serio su amistad con Ramón. Tiene fuertes choques con Manuela (la cuñada de Ramón) ya que ella quiere ocuparse de los cuidados de Ramón.

Se refugia en él, encuentra consuelo y motivación para continuar con su vida, al lado de sus hijos y de Ramón, siempre intentando convencerle de que la vida es maravillosa y que vale la pena vivirla.

Finalmente, es Rosa quien tiene un giro radical y decide ayudar a Ramón a llevar a cabo su tan ansiado deseo de morir, decide irse sola con él a una casa con vista al mar, que como describe Ramón el mar le dio la vida, y también se la quitó.

Conclusión:

A lo largo de la película se pueden apreciar diálogos súper fuertes, con un alto contenido de violencia, contenidos repletos de emociones, que vale la pena ver más de una vez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com