REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA EL NIÑO SAVALE
edgar andres silvaEnsayo1 de Septiembre de 2020
685 Palabras (3 Páginas)234 Visitas
REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA
EL NIÑO SAVALE
DESARROLLO HUMANO
SEMESTRE I
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
REALIZADO POR:
SILVA AMADOR EDGAR ANDRÉS
COMENTARIO HECHO POR:
ORTIZ PALACIOS ANDRÉS DAVID
PRESENTADO A:
RINCON ARTUNDUAGA ANDERSON FABIAN
FECHA: 06 JULIO 2020
REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA
EL PEQUEÑO SALVAJE
La película trata de un niño que fue encontrado en la selva, Lo que me di cuenta, es que el niño desarrolló habilidades para vivir en el medio que le rodeaba. Itard decidió tomar su custodia porque los demás decían que era un auténtico animal y creía que tenía algún signo de discapacidad psicológica, sin embargo, Itard se da cuenta que esto no es así. Él creía que Víctor era un pequeño normal, en un entorno diferente por eso no se desarrolla sus sentidos e inteligencia. El doctor Itard va escribiendo el proceso en un diario que está basado en notaciones.
Me di cuenta que la película resalta temas como son: comunicación, pensamiento y lenguaje; mediante la transmisión de sentimientos y vivencias de algunos sonidos como las vocales, por ejemplo, cuando quería leche, o al conocer objetos y formas.
En general, la película me gustó mucho y me ha parecido muy interesante. Quedé sorprendido qué Víctor tuvo que vivir muchos años (toda su niñez) en el bosque, Sobreviviendo por sí mismo y sin ayuda de nadie.
Me pareció muy curioso lo que le costaba a Víctor adaptarse a su misma especie, pues viviendo toda su vida en un entorno totalmente diferente. observe que la comunicación debe estar es rudimentaria y la educación de Itard es objetiva y sistemática.
La naturaleza, libertad, no socializarse y establecer contacto o relaciones con otros humanos, esas fueron las causas por las cuales Víctor huyó al bosque. Víctor usa la razón y para mí se le aprecia sus emociones, creo que es necesario la socialización por eso en el caso de Víctor, el ambiente hay fluido en la forma de vida. quizás hubiera sido mejor que Itard hubiera podido hacer el esfuerzo de realizar una tarea que haya superado las expectativas de su época, Me refiero a que debió tratar de comprender a Víctor y acoplarse a su mundo.
Por eso, relaciono que los maestros tengan paciencia y sepan adecuarse a las necesidades de los niños que tengan en sus aulas.
Me llamó la atención la paciencia y las ganas de trabajar por parte de Itard porque debió ser agotador trabajar con alguien como Víctor. La acción de Itard, no me pareció la más adecuada al hacer sufrir al niño solo para obtener logros, poniendo por delante los resultados a la felicidad del pequeño. Concluyo que el estudio y la educación del niño era lo más importante para Itard, sentía empatía y lo quería.
COMENTARIO POR: ORTIZ PALACIOS ANDRÉS DAVID
En general la descripción anterior está basada en los hechos que acontecieron en el filme, y se describen con coherencia a través del pasar de las líneas del texto, con agrado afirmo que el modo de trabajar de itard no fue el mejor, lo cual fue una fuente en la que mi compañero se basó, pues, él intentó domesticar a la bestia y no entendió en un principio como mi compañero lo manifiesta entender las necesidades de este niño. También noto que la descripción dada a Víctor se ve plasmada en las letras de la reflexión, dando a notar el dolor de Víctor al intentar ser un niño civilizado.
...