ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anatomía Microscópica

Diana AranaApuntes9 de Marzo de 2025

751 Palabras (4 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 4

Anatomía Microscópica

Lengua

Esófago

Estómago

Intestino delgado

Intestino grueso

Recto

Ano

Mucosa

1. ¿Qué tipo de epitelio tiene?

Epitelio plano estratificado no que latinizado

Epitelio plano multi estratificado

una capa di células epiteliales plasmáticas

epitelio cilíndrico simple con micro vellosidades

epitelio cilíndrico simple con Chiapa triada

color rectal: eps simple cilíndrico

transicional: estratificado

epitelio estratificado plano queratinizado.

2. ¿Tiene lamina propia?

3. ¿Qué tipo de tejido es?

Tiene una capa de tejido fibra colágeno qué es la lámina propia.

Capa de tejido conectivo debajo del epitelio.

es escasa, de fibras reticulares con fibroblastos, células del sistema inmune.

Sí, con tejido linfoide difuso.

Si, tejido conectivo a lo largo

Si, situada por tejido conectivo fibroelástico.

Si, constituida por tejido conectivo fibroelástico

4. ¿Tiene muscularis mucosae?

5. ¿Qué tipo de tejido tiene?

Si, músculo liso

Presenta un músculo liso

presenta músculo liso

presenta músculo liso.

músculo liso

músculo liso

músculo liso

Submucosa

6. Tejido conectivo tipo…

Tejido conectivo denso

tejido conectivo denso

tejido conectivo areolar

tejido conectivo denso, irregular y fibroelástico con tejido adiposo.

tejido conectivo denso con tejido adiposo.

Tejido Conectivo denso.

formada por está formada por tejido conectivo fibroelastico.

7. ¿Hay glándulas de qué tipo?

8. ¿Cómo se llaman?

Glándulas linguales, llamadas asinas

Glándulas mucosas, glándulas esofágicas propiamente dichas.

no tiene

Glándulas de Brunner.

Criptas de liberkuhn.

Glándulas anales a nivel de la unión rectoanal. Glándulas circumanales

Glándulas anales a nivel de la unión rectoanal. Glándulas circumanales.

9. ¿Hay plexo nervioso?

10. ¿Cómo se llama?

11. ¿En qué parte, tercio o sección?

Si hay plexos nerviosos.

Plexo de Meissner.

entre 2 capas del tejido conectivo.

plexo nervioso de meissn.

encuentra entre 2 capas de tejido conectivo.

plexo nervioso o de Meissn.

se encuentra entre 2 capas de tejido conectivo.

plexo nervioso de meissner entre 2 capas de tejido conectivo.

plexo nervioso de meissner entre 2 capas de tejido conectivo.

plexo venoso hemorroidario interno y externo.

flexo hemorroidario interno, por arriba de la línea pectínea.

plexo hemorroidario externó.

muscular

12. Tipo de tejido que tiene cada región

túnica muscular del tercio superior: músculo esquelético.

Intermedio: músculos esqueléticos y músculo liso.

tercio interior: músculo liso.

tiene 3 capas de músculo liso, una longitudinal y una externa

2 capas de músculo liso

capa longitudinal de músculo liso más delgada que la capa circular.

el esfínter anal interno conformada por músculo liso, el esfínter anal externo formado por músculos del suelo de la pelvis, músculo esquelético voluntario.

capa muscular externa constituida por una capa circular interna y una longitudinal externa de músculo liso.

13. ¿Tiene capa interna?

14. ¿En qué forma están las fibras?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com