ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Desparasitación En Animales

mey_wanDocumentos de Investigación9 de Febrero de 2024

3.567 Palabras (15 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA DE AGRICULTURA, SILVICULTURA, PESCA Y VETERINARIA

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

TRABAJO DE TITULACIÓN

Componente practico del Examen de grado de carácter Complexivo, presentado al H. Consejo Directivo de la Facultad, como requisito previo a la obtención del título de:

MÉDICA VETERINARIA ZOOTECNISTA

TEMA:

Importancia De La Desparasitación En Animales

AUTORA:

Gabriela Yuberis Carcelen Torres

TUTOR:

John Javier Arellano Gómez

Babahoyo - Los Ríos - Ecuador

2023

Contenido

RESUMEN        4

SUMMARY        5

INTRODUCCION        6

CAPITULO I        8

MARCO METODOLÒGICO        8

1.1. Definición del tema caso de estudio        8

1.2. Planteamiento del problema        8

1.3. Justificación        8

1.4. Objetivos        8

1.4.1. Objetivo General        8

1.4.2. Objetivos Específicos        9

1.5. Fundamentación teórica        9

1.5.1. Endoparásitos        9

1.5.2. Lombrices intestinales o nematodos        10

1.5.3. Medida Preventiva        10

1.5.4. Cuando se usan los antiparasitarios        11

1.5.5.  Antihelmínticos        12

1.5.6. Salicilanidas        13

1.5.7. Asociaciones        13

1.5.8. Parasiticidas externos        13

1.5.8.1. Vía de administración y duración del tratamiento        14

1.5.8.2. Tratamiento de apoyo        15

1.6. Hipótesis        15

1.7. Metodología de la investigación        16

CAPITULO II        16

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN        16

2.1. Desarrollo del caso        16

2.2. Situaciones detectadas (Hallazgo)        16

2.3. Soluciones planteadas        16

2.4. Conclusiones        17

2.5. Recomendaciones        18

Referencias        19


RESUMEN

En este trabajo se quiere llegar a recopilar información sobre la desparasitación que como bien sabemos es un proceso que consiste en eliminar los parásitos internos y externos que pueden afectar la salud de los animales y de las personas que conviven con ellos, desparasitar a los animales es importante porque, los parásitos pueden causar problemas gastrointestinales, anemia, pérdida de peso, debilidad, irritación de la piel, alergias, infecciones y otras enfermedades. Algunos parásitos pueden transmitirse de los animales a las personas, provocando zoonosis, que son enfermedades infecciosas que se pueden contagiar entre animales y humanos. Algunas zoonosis causadas por parásitos son la toxocariasis, la giardiasis, la teniasis y la hidatidosis, la desparasitación ayuda a mejorar la calidad de vida de los animales y a prevenir el sufrimiento y la muerte por causa de los parásitos esto debe realizarse periódicamente y con el acompañamiento y la indicación de un médico veterinario de confianza, ya que cada animal puede requerir un tratamiento específico según su edad, peso, especie, raza y estado de salud. La desparasitación interna se hace con medicamentos antiparasitarios que eliminan los parásitos que viven dentro del organismo del animal, como los gusanos intestinales. La desparasitación externa se hace con productos que eliminan los parásitos que viven sobre la piel o el pelo del animal, como las pulgas, las garrapatas y los ácaros.

Palabras claves: Zoonosis, Teniasis, desparasitación, antiparasitarios, giardiasis, hidatidosis.

SUMMARY

In this work we want to collect information on deworming that as we well know is a process that consists of eliminating internal and external parasites that can affect the health of animals and people who live with them, deworming animals is important because, parasites can cause gastrointestinal problems, anemia, weight loss, weakness, skin irritation, allergies, infections, and other diseases. Some parasites can be transmitted from animals to people, causing zoonoses, which are infectious diseases that can be spread between animals and humans. Some zoonoses caused by parasites are toxocariasis, giardiasis, taeniasis and hydatidosis, deworming helps improve the quality of life of animals and prevent suffering and death due to parasites this should be done periodically and with the accompaniment and indication of a trusted veterinarian, since each animal may require a specific treatment according to its age, weight, species, breed and state of health. Internal deworming is done with antiparasitic drugs that eliminate parasites that live inside the animal's organism, such as intestinal worms. External deworming is done with products that eliminate parasites that live on the skin or hair of the animal, such as fleas, ticks and mites.

 Key words: Zoonoses, Taeniasis, deworming, antiparasitic, giardiasis, hydatidosis.

INTRODUCCION

La desparasitación animal es una práctica veterinaria que consiste en eliminar los parásitos que pueden afectar la salud y el bienestar de los animales domésticos y silvestres. Los parásitos son organismos que viven a expensas de otros, causando daños en sus tejidos, órganos y sistemas. Algunos parásitos pueden transmitir enfermedades a los animales y a las personas, por lo que su control es fundamental para prevenir riesgos sanitarios. Los parásitos se clasifican en internos y externos, según el lugar donde se alojan en el animal. Los parásitos internos se localizan en el tracto digestivo, el hígado, el corazón, los pulmones o la sangre de los animales. Pueden provocar síntomas como diarrea, vómito, pérdida de peso, anemia, tos o dificultad respiratoria. Algunos ejemplos de parásitos internos son los gusanos redondos, los gusanos planos y protozoos. Los parásitos externos se adhieren a la piel o al pelo de los animales. Pueden causar irritación, inflamación, alergia, infección o pérdida de pelo. (Jose De Pedro, 2006, pág. 58)

La desparasitación animal se realiza mediante el uso de medicamentos específicos que eliminan o reducen la carga parasitaria. La frecuencia y el tipo de desparasitación dependen de varios factores, como la especie, la edad, el estado de salud, el ambiente y el contacto con otros animales. Por lo general, se recomienda desparasitar a los animales cada 3 o 4 meses, pero es conveniente consultar con un veterinario para establecer un plan adecuado. (Perez, 2022)

La desparasitación animal es importante porque mejora la calidad de vida de los animales, previene enfermedades graves que pueden comprometer su supervivencia y evita la transmisión de parásitos a otros animales o a las personas. Además, contribuye a la protección del medio ambiente y a la salud pública. (Rodriguez, 2013, pág. 14)

CAPITULO I

MARCO METODOLÒGICO

1.1. Definición del tema caso de estudio

En esta investigación se quiere dar a conocer la importancia de la desparasitación en todos los animales así mismo la causa y consecuencias del mismo.

1.2. Planteamiento del problema

Los animales domésticos están expuestos a ser infestados por diferentes parásitos, en muchos de los casos llegando a perjudicar la salud de los humanos gravemente cuando estas parasitosis son de carácter zoonótico, en nuestro ambiente natural se desarrollan muchos parásitos que son propios de animales domésticos, pero accidentalmente pueden ser transmisibles al humano, lo cual sucede de forma indirecta cuando los humanos tienen contacto con tierra contaminada con heces.

1.3. Justificación

La desparasitación en animales es una práctica veterinaria que tiene como objetivo eliminar los parásitos que pueden afectar la salud y el bienestar de los animales domésticos y silvestres. Los parásitos son organismos que viven a expensas de otros, causando daños en sus tejidos, órganos y sistemas. 

 1.4. Objetivos

1.4.1. Objetivo General

Determinar la percepción y el conocimiento sobre el riesgo zoonótico y los esquemas de control utilizados en mascotas frente a enfermedades parasitarias gastrointestinales y suministrar a la comunidad información para prevenir riesgos zoonóticos en la ciudad de Babahoyo, Ecuador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (241 Kb) docx (297 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com