ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe sobre operatividad del sistema de citas

Gilbelis25Informe24 de Agosto de 2024

3.414 Palabras (14 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 14

Informe Sobre la Operatividad del Sistema de Citas en el Instituto de Previsión y Asistencia Social Para el Personal del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre, Estado Anzoátegui, 2024.

Ramos Gilbelis y Matute Wilfredo

Departamento de Medicina Preventiva y Social, Universidad de Los Andes

Redacción de Informe Técnico

Pérez Ángela

14 de agosto de 2024

                                                                                                    El Tigre, 14 de agosto de 2024

                                                                                                            Oficio N° 001

DRA.Maidelin Bolívar

Directora Asistencial Ipasme Unidad El Tigre

Asunto: Informe sobre operatividad del sistema de citas

        

        Ante todo, reciba un cordial saludo, la presente es para notificar a través de un informe detallado el manejo del sistema de citas en la unidad, las fallas determinadas, y brindar algunas recomendaciones para brindar una óptima atención y de esta manera un mejo desenvolvimiento y mayor rendimiento del departamento de Registros y estadísticas de salud.

        Sin más por el momento

Atentamente

Ramos Gilbelis y Matute Wilfredo

Asistentes de Registros y estadísticas de salud I

Contenido

Introducción        5

Objetivo General        6

Objetivos Específicos        6

Justificación        6

Desarrollo        8

Central De Citas        8

La Calidad De La Atención En Salud        8

Proceso De Servicio        8

Organización del Sistema De Citas Médicas En El Instituto de Previsión y Asistencia Social Para El Personal Del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre Estado Anzoátegui        9

Consultas Generales y Especializadas        9

Distribución De Profesionales En Consultas        9

Horario De Consultas        9

Norma Que Establece La Clasificación De Los Espacios o Establecimientos De Salud De La Red De Atención Integral Del Sistema Público Nacional de Salud        10

Causas De La Demora En La Asignación De Citas Médicas En El Instituto de Previsión y Asistencia Social Para El Personal Del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre Estado Anzoátegui        11

Consecuencias Que Trae La Demora En La Asignación De Las Citas, Para El Paciente y La Institución.        12

Conclusiones        14

Recomendaciones        15

Lista de Referencias        16

Introducción

El presente informe técnico tiene como propósito analizar y evaluar la operatividad del sistema de citas médicas en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre, estado Anzoátegui, durante el año 2024.

El informe se estructura en varias secciones clave que abordan diferentes aspectos del sistema de citas médicas. En primer lugar, se describe la organización actual del sistema, detallando cómo se gestionan las citas y la distribución del personal médico. A continuación, se identifican las principales causas de la demora en la asignación de citas, basándose en datos y observaciones recopiladas. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la operatividad del sistema y reducir las demoras, con el objetivo de sugerir estrategias y acciones concretas que puedan implementarse para optimizar el sistema de citas y reducir las demoras, mejorando así la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.

En resumen, este informe no solo busca identificar y resolver los problemas actuales del sistema de citas médicas, sino también establecer una base sólida para la mejora continua y el desarrollo sostenible del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre. Para la dirección administrativa, el informe proporciona una visión integral de los desafíos actuales y las oportunidades de mejora, lo que es crucial para la toma de decisiones estratégicas y la planificación a largo plazo. Para los coordinadores del servicio, el análisis detallado y las recomendaciones prácticas ofrecen una guía clara para la implementación de mejoras operativas y la gestión eficiente de los recursos. Finalmente, para los asistentes y técnicos, el informe destaca la importancia de su rol en la prestación de un servicio de calidad y proporciona herramientas y estrategias para mejorar su desempeño diario.

Objetivo General

Describir la situación actual sobre la operatividad del sistema de citas en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre estado Anzoátegui, 2024.

Objetivos Específicos

1.        Describir la organización del sistema de citas médicas en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre estado Anzoátegui, 2024.

2.        Identificar las causas de la demora en la asignación de citas médicas en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación, Unidad El Tigre estado Anzoátegui, 2024.

Justificación

La atención médica oportuna es un derecho fundamental de los ciudadanos, y el acceso a los servicios de salud eficientes es crucial para garantizar este derecho. La apreciación de la operatividad del sistema de citas de un centro de salud es esencial para identificar áreas de mejora y proponer soluciones efectivas.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que “la accesibilidad a servicios de salud es un determinante clave para el bienestar de la población” World Health Organization, (2020). En este contexto, los sistemas de citas son una herramienta fundamental para gestionar la demanda y optimizar el uso de recursos en los hospitales. Sin embargo, en muchas naciones, estos sistemas son ineficientes, lo que resulta en largas esperas y pacientes insatisfechos.

En Venezuela, el sistema de salud enfrenta múltiples desafíos, entre los cuales destaca la ineficiencia en la asignación de citas médicas en los hospitales y otros centros de salud. Las demoras en la atención médica pueden tener consecuencias graves para la salud pública, se puede indicar que “las largas esperas pueden agravar condiciones médicas existentes y resultar en un uso ineficiente de los recursos sanitarios” Pérez y López (2021).  A pesar de la importancia de un sistema de citas eficiente, muchos hospitales en Venezuela presentan dificultades significativas en este aspecto.

El Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación Unidad El Tigre Anzoátegui, no escapa de esta problemática de organización en el área de central de citas, las demoras en la asignación de citas pueden ser atribuibles a varios factores, como la escasez de personal médico, limitaciones tecnológicas, falta de recursos y una alta demanda de servicios médicos. Estas condiciones generan un ambiente en el que los pacientes se ven obligados a esperar periodos prolongados para recibir atención, lo que puede resultar en complicaciones médicas y un aumento en los niveles de insatisfacción para las personas que acuden a este centro de salud.

En este sentido se podría plantear la implementación de tecnologías digitales para la gestión de citas y hacerlo de forma sistematizado para la reducción del volumen de procesos, pero principalmente ofrecer formación regular al personal encargado del sistema de citas para mejorar su eficiencia y habilidades en atención al cliente. Así mismo la revisión y optimización de horarios médicos para ajustar los horarios y disponibilidad de los médicos según la demanda real, permitiendo una mejor distribución del flujo de pacientes estudiando protocolos para atención prioritaria estableciendo criterios claros para priorizar las citas urgentes, asegurando que los pacientes con necesidades críticas reciban atención inmediata.

Desarrollo

Central De Citas

En el sector salud es un sistema o unidad encargada de gestionar y coordinar las citas médicas para pacientes en instituciones de salud, como hospitales, clínicas y consultorios. Su función principal es facilitar el acceso a servicios médicos, optimizando la programación de consultas y procedimiento.

La Calidad De La Atención En Salud

Según la Organización Panamericana de la Salud referente a la calidad de la atención en la prestación de servicios de salud la define como: “la atención centrada en las personas, las familias y las comunidades, con niveles óptimos de seguridad, efectividad, oportunidad, eficiencia y acceso equitativo como atributos”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (145 Kb) docx (204 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com