Trabajo Practico N°1: “Algunos conceptos básicos de la Salud Pública"
carotusolReseña27 de Abril de 2023
504 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
Trabajo Practico N°1: “Algunos conceptos básicos de la Salud Pública”
1) Mencione ejemplos sobre la salud pública considerada ecológica.
Salud pública ecológica ejemplos:
- Contaminación del aire y del agua
- Destrucción de la capa de ozono
- Calentamiento global
2) ¿Por qué se agregan conceptos tales como derechos humanos, paz y
justicia al concepto de salud?
Por que se piensa desde un cuidado holístico que comprende el bienestar , las necesidades básicas y otras aspiraciones ampliándose así el concepto de promoción de salud.
3) Indique si la siguiente aseveración es verdadera o falsa y justifique su
respuesta: La salud pública pertenece al subsistema público de salud.
Es falso debido a que la salud pública está compuesta por todas las clases del sector sanitario tanto público como privado.
4) ¿Qué diferencia sustancial encuentra entre la promoción de la salud y la
prevención de la enfermedad?
- La promoción de la salud permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla
- La promoción de la salud comprende actividades que requieren del esfuerzo de todo el equipo sanitario, gobierno, instituciones, asociaciones y comunidades.
- La prevención de la enfermedad abarca medida destinada s a evitar la aparición de la enfermedad (reducción de factores de riesgo).
- La prevención de enfermedades comprende actividades que emanan principalmente pero no exclusivamente el sector sanitario.
5) ¿Cuál es el documento de la OMS en el cual se habla de las estrategias
básicas de la Salud Pública? Menciónelas y describa cada una de ellas.
Algunasnestrategias básicas de la salud publica son:
- Promoción de la salud
- Prevención de enfermedades
- Movilización de recursos
- Programas y servicios que mantengan y protegan la salud
- Realización de inversiones razonadas en política.
6) La promoción de la salud, como la define la Carta de Otawa, es un
proceso que exige a las personas un compromiso relacionado con la salud
como derecho y sobre todo como deber. ¿Cuál es ese compromiso y
cómo se relaciona este con el concepto de empoderamiento de las
comunidades?
El compromiso principal es la participación individual y social la cual se relaciona con el concepto de empoderamiento de las comunidades debido a que la misma actúa colectivamente para conseguir mayor influencia y control sobre los determinantes de la salud y la calidad de vida.
7) Dé un ejemplo de cada uno de los pilares de la salud pública.
Los pilares de la salud publica:
- Construcción de política saludable(vivienda adecuada, educación, alimentación etc)
- Creación de entorno saludable
- Fortalecimiento de la acción comunitaria
- Desarrollo de aptitudes personales
- Reorientación de los servicios de salud
8) La carta de Yakarta habla de la necesidad de “alfabetización sanitaria”.
Mencione otros conceptos ya mencionados que se relacionan con este.
9) ¿Quiénes conforman en la actualidad el sector sanitario teniendo en
cuenta los conceptos actuales de salud pública, los pilares de la misma y
las definiciones de la Carta de Otawa?
10) ¿Hacia qué meta se orienta la “Salud para todos” y qué estrategia
plantea? Defina dicha estrategia.
11) Indique las características esenciales de la Atención Primaria de la Salud
...