Actividad semana 4 Recursos Humanos. Sistema de evaluación de desempeño
loremeli15 de Noviembre de 2013
897 Palabras (4 Páginas)597 Visitas
1. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DE CARGOS?
Un sistema de descripción de cargos, es una herramienta fundamental a la hora de la selección del personal, ya que brinda a los encargados del proceso, una guía clara de que tipo de actividad se va a desarrollar en dicho cargo, información que se obtienen por medio de la evaluación de cargo, permitiendo así, una mejor y más efectiva selección del aspirante; además la descripción de cargos permite también darle al empleado a conocer cómo y cuáles son las herramientas y procedimientos necesarios para la efectiva ejecución de sus labores; aparte de esto, la descripción de cargos también facilita el proceso de evaluación de las labores realizadas por los empleados, ya que por medio de esta, el supervisor tendría una visión más clara y puntual de lo que se debe esperar produzca el empleo a su cargo.
2. ¿CUÁLES DEBEN SER LOS EJES DE UNA BUENA POLÍTICA DE RR. HH?
“Las políticas de recursos humanos buscan condicionar el alcance de los objetivos y el desempeño de las funciones de personal. Políticas son reglas establecidas para gobernar funciones y tener la seguridad de que sean desempeñadas de acuerdo con los objetos deseados; sirven para suministrar respuestas a las preguntas, haciendo que los subordinados busquen, innecesariamente, a sus supervisores para la aclaración o solución.”
Para que estas políticas sean buenas y útiles para la empresa, deben estar guiadas principalmente por: un buen grado de estabilidad para evitar cambios bruscos y repentinos que puedan afectar el rendimiento global de la empresa; deben ser consistentes en su aplicación evitando la desigualdad en cuanto la aplicación y cumplimiento de las políticas establecidas para todos los cargos y dependencias; las políticas son parámetros guías, no imposiciones arbitrarias, por esto deben tener cierto grado de flexibilidad, para poder evaluar situaciones en las cuales seria pertinente faltar a una política, por una causa justa y justificable, así como poder soportar correcciones y mejoras; las políticas deben tener un alto grado de generalidad, por lo cual se utilización y establecimiento debe poder contener y ser aplicable a todos departamentos y empleados; y por último, para asegurar un cumplimiento cabal de las políticas empresariales, estas deben ser claras, de modo que no dejen espacio a ambigüedades o malos entendidos.
3. ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO?
Sistema de Evaluación de Desempeño o también llamada Evaluación del Rendimiento Laboral: Es la valoración de conocimientos, aptitudes, capacidades, rendimiento y productividad, en términos cualitativos y cuantivos que tiene un colaborador dentro del puesto asignado, permitiendo así establecer las estrategias de desarrollo y capacitación de manera particular y en su caso global al aplicar la evaluación por áreas a nivel organización.
Con el objetivo de:
Determinar cómo percibe el colaborador las funciones de su puesto, así como la relación que existen con los puestos relacionados al mismo.
Realizar planes de mejora en los procesos o técnicas que emplea el colaborador al desempañar las funciones de sus puesto
Detectar necesidades de Capacitación
Ver las posibilidades de desarrollo dentro de la empresa
Determinar el motivo de rotación del personal así como de promoción de los colaboradores.´
Permitiendo de forma global establecer Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del personal que integra la empresa
...