ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Pelicula The Most - El Puente

luzdevida6 de Marzo de 2015

598 Palabras (3 Páginas)5.869 Visitas

Página 1 de 3

1. Ficha técnica de la película

Director : Bobby Garabedian

Actores : Vladimir Javorsky, Lynda Rybova, Ladislav Ondrej, Ester Geislerova, Brad Heller, Klara Issova

País de la producción: Republica Checa

Año : 2003

2. Descripción de la película, el argumento.

Es la historia de un padre que trabaja para el ferrocarril. Su trabajo es gestionar el puente levadizo por donde pasa el mismo. El padre tiene un hijo al cual permanentemente le muestra lo importante y valioso que es su trabajo.

Un cierto día se muestra a los pasajeros del tren en sus actividades, trabajadores, jóvenes y también a una drogadicta.

Lamentablemente en un descuido el hijo se cuela por un área del puente donde queda a merced de una desgracia que presenta un dilema moral desgraciado para el padre: o bien este baja el puente y mata al hijo para salvar a los pasajeros o produce un desastre al no realizar su función. El padre decide sacrificar la vida de su hijo.

Los pasajeros son inconscientes del hecho de la muerte de joven salvo –creo entenderlo así- la mujer drogadicta que aparentemente ve la situación (en realidad no me imagino como alguien en su condición puede darse cuenta de ello, pero bueno es una licencia cinematográfica.

En el final de película, el padre es un vagabundo por la ciudad y se muestra que encuentra a una mujer –aparentemente la adicta del tren curada- sosteniendo a un pequeño bebé y el padre que entiende que su sacrificio tuvo razones superiores -o mas allá de su comprensión- elevando los brazos como diciendo que finalmente comprendía lo ocurrido –al menos creo entenderlo asi.

Pocas veces se dice tanto, con tan pocos recursos visuales.

3. Temas que recorre la película

La relación afectuosa entre un padre y su hijo. Las decisiones extremas que podemos llegar a enfrentar en algún momento.

El sacrificio de un inocente por varias personas de cualquier condición social o moral. La presentación de una metáfora religiosa cristiana sobre el sacrificio del Hijo para salvar a la humanidad y redimirla –en la imagen de la mujer enferma que se sana.

4. Como estas contada la película (desde qué perspectiva)

La perspectiva que parece mas obvia es la de rememorar en el espectador la pasión de Cristo en lo que respecta al sacrificio del hijo de Dios en la tierra.

5. Contradicciones entre las posiciones de los diferentes personajes

No observo ninguna.

6. Qué cuestiones personales e ideológicas le movilizó la película

La desgraciada situación de disyuntiva que la vida puede enfrentarnos en algún momento acerca del sacrificio que algunas personas realizan para salvar a muchos otros.

6. Relación del tema con los contenidos del curso Pensamiento creativo

No observo ninguna.

7. Contexto socio-histórico en que fue realizada la película

Aparentemente por el tren a vapor 1960 /1970.

8. Conclusiones

No apta para todo público y menos para una tarde de domingo gris, lluviosa.

Difícilmente pueda imaginar una situación mas extrema de tener que tomar una decisión de vida o muerte. Los soldados normalmente se pueden escudar en razones de obediencia debida para realizar actos horrorosos, pero en este caso todo es consciente, la decisión es tomada sabiendo las consecuencias.

En este sentido y a pesar del final de la película con cierta situación de redención de la mujer enferma, me parece que solo aparece para descargar el estrés de la situación vivida por el espectador, puesto que el operario cuando tomo la decisión no estaba al tanto de si alguien se daba cuenta de lo que en realidad estaba haciendo –otro guiño en lenguaje cinematográfico sobre que el Padre siempre mira nuestras acciones.

La pregunta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com