Antes De Empezar
agenteexperto24 de Mayo de 2015
844 Palabras (4 Páginas)144 Visitas
Antes de comenzar
2 1
3
5 4
6
7
8
9
Partes de la guitarra eléctrica
El Clavijero: Como su nombre lo indica es la parte de la guitarra en la que se encuentran las
clavijas, estas sirven para afinar el instrumento.
Puente superior: Nos ayuda a mantener las cuerdas separadas una de la otra y en una posición
fija.
El mástil: O brazo como también se le conoce es la parte de la guitarra en la que se encuentran
los trastes.
El alma: En las guitarras acústicas con cuerdas metalicas es común encontrar dentro del mástil
un tornillo, esté nos ayuda a regular la presión ejercida por las cuerdas sobre el mástil, generalmente
se calibra con una llave Bristol.
Trastes: Cada una de las líneas que se encuentran en el brazo es un traste, dependiendo la guitarra
la cantidad de estos promedia entre 17 y 19, los trastes nos permiten interpretar las notas en
el instrumento.
Cuerpo: Caja de resonancia de la guitarra.
Puente: su función es la de sostener las cuerdas.
Cuerdas: Nuestro instrumento maneja 6 cuerdas, en todos los instrumentos de cuerda estas se
numeran tomando como primera la más delgada y como sexta la cuerda más gruesa.
Boca: Orificio por el cual se genera el sonido.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Antes de comenzar
15
La música como cualquier lenguaje tiene sus símbolos, símbolos que usamos para identificar patrones
de ritmo, sonidos o técnicas para el instrumento.
Del conocimiento que se logre de la grafía musical depende en gran medida el conocimiento general
de la música y el avance que se logre sobre el instrumento. Existen algunos sistemas que son usados
regional o globalmente, en este libro nos enfocaremos en los más importantes:
1. El cifrado americano:
En Latinoamérica estamos familiarizados con los siguientes nombres para las notas musicales:
Do Re Mi Fa Sol La Si
El Ingles se ha convertido en la lengua universal y en la música esto no es una excepción, a diferencia
del sistema Latinoamericano que toma como nota inicial la nota “Do”, el sistema americano toma
como nota inicial la nota “La” la cual se nombra con la letra “A”, los nombres de las demás notas se
dan siguiendo el orden del abecedario:
A B C D E F G
Si mezclamos estos lenguajes el resultado seria el siguiente:
Do Re Mi Fa Sol La Si
C D E F G A B
Es de vital importancia manejar este cifrado puesto que aun la música de autores latinos como Alejandro
Sanz, Diego Torres, Shakira o Juanes puede encontrarse en este lenguaje.
Para efectos de aprendizaje en este libro el cifrado siempre aparecerá en sistema americano.
Antes de comenzar
La afinación convencional para la guitarra es la siguiente:
Cuerda 1: Mi / E
Cuerda 2: Si / B
Cuerda 3: Sol / G
Cuerda 4: Re / D
Cuerda 5: La / A
Cuerda 6: Mi / E
Se recomienda el uso de un afinador electrónico para el principiante, al usarlo cada cuerda debe dar
la nota que se indica la tabla anterior.
Afinación
La grafía musical
16
2. El Sistema Numérico:
Este sistema es muy común en Latinoamérica, es muy práctico para escribir frases cortas o frases
sencillas, tiene como falencia la falta de relación con el ritmo, es necesario ir escuchando la pieza
musical en cuestión para lograr interpretarlo correctamente, adicionalmente las frases demasiado
largas no son muy cómodas de leer.
En el sistema numérico aparecen dos números:
23
...