ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la película dirigida por Edward Zwick "The Last Samurai"

03119118 de Marzo de 2013

1.036 Palabras (5 Páginas)787 Visitas

Página 1 de 5

EL ÚLTIMO SAMURÁI

El último samurái (The Last Samurai) es una película dirigida por Edward Zwick y estrenada en el año 2003. Es protagonizada por Tom Cruise.

El Capitán Nathan Algren es un hombre atormentado moral y espiritualmente por cada una de las batallas en las que participo contra los indios norteamericanos, arriesgó su vida por el honor y por la patria. Después de estas batallas, su vida se convirtió en algo sin sentido, desde mi punto de vista, pues siempre estaba perdido en el alcohol.

Mientras hacia la presentación de una arma de fuego, un hombre se acerca a él, diciéndolo que hay unas personas interesadas en su trabajo, es así como le hace la oferta de ir a Japón a entrenar al inexperto ejército japonés. Quien le ofrece dicho trabajo es el Coronel Bagley, que sabe que es el hombre adecuado a pesar de su alcoholismo; Algren considera al coronel Bagley un asesino a sangre fría, pero a pesar de eso, acepta el trabajo.

Al llegar Japón, Algren es asesorado por Simón Graham un diplomático inglés que hace de traductor. Algren se sorprende de ver a Japón entre lo medieval y lo moderno. Moderna, pues el Emperador Meiji está tratando de restaurarla, pues él desea que su país se modernice, influenciado por algunos de sus consejeros, Omura es el más interesado, pero lo hace por su enriquecimiento personal más que el de Japón.

El samurái Katsumoto, uno de los antiguos maestros del Emperador y consejeros, ha decidido levantarse en armas contra esta súbita revolución cultural, a la que considera negativa para el país y la gente que ama.

Algren, tiene que preparar al ejército en contra del grupo de samuráis liderados por Katsumoto, que a pesar de luchar al estilo antiguo, son peligrosos ante las armas de fuegos. Algren tienen la orden de marchar contra el ejército de Katsumoto, a pesar de la falta de entrenamiento de las tropas y de estar en contra de dicha orden. En el primer encuentro Algren, es atacado por la caballería y uno de sus generales es capturado y obligado a suicidarse

Al final de la batalla Algren es rodeado finalmente por un grupo de samuráis, cuando estaba por matarlo, después de una gran pelea, Katsumoto, viendo su valentía, decide mantenerle con vida y llevarle preso a la aldea en las montañas donde vive con su gente. Su intención es mantener al occidental allí para aprender del que es su nuevo enemigo, al menos mientras el invierno y sus nieves le impidan abandonar el pueblo.

Algren vive en la casa de la hermana de Katsumoto, junto con su sobrino y sus dos hijos pequeños, Higen, y Magojiro. Taka, hermana de Katsumoto, es la esposa de aquel guerrero a quien Algren asesino defendiendo su propia vida. Cuando sabe que ella es la mujer de Hirotaro, a quien el asesino, decide aprender la lengua japonesa para poder decirle lo mucho que lamentaba el haber matado a su esposo. Él es rechazado por la aldea ya que es considerado el enemigo.

Después de muchas humillantes derrotas intentando manejar la Katana, Algren se vuelve cada vez más hábil. En aquella aldea, rodeado de salvajes, como Algren los llamaba, descubre una nueva forma de vivir y a través de sus costumbres encuentra la paz que necesitaba. El descubre que Katsumoto es inteligente, abierto, tolerante y culto, las pláticas con Katsumoto pasaron de un diálogo de captor a prisionero, a otro entre camaradas, y el capitán norteamericano acaba por unirse al samurái en su lucha.

Taka acepta la disculpa de Algren, ya que el solo cumplía con su deber como militar. Después de un tiempo Algren logra adiestrarse en el uso de la katana. En una función al aire libre de teatro antiguo, es interrumpido por el asalto de un grupo de ninjas. Algren da aviso y toma una katana para ayudar a la defensa de la aldea. Los samuráis logran derrotar a los ninjas, Algren cree que el ataque fue ordenado por Omura.

Llega la primavera, Katsumoto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com