ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del pensamiento en "12 Angry Men"

valeconstante2 de Agosto de 2013

851 Palabras (4 Páginas)920 Visitas

Página 1 de 4

Los seres humanos contamos con una de las principales cualidades y características que nos diferencia del resto de seres vivos, y ésta es el pensamiento. Todo aquello que pasa por nuestra mente o se estaciona en ella es pensamiento, y éste, de acuerdo con la Real Academia Española, es la potencia o facultad de pensar. Para poder tener una mayor organización y entendimiento, el pensamiento se ha dividido en tres tipos: el lógico o vertical, creativo o lateral, y crítico. De acuerdo con el tipo de pensamiento que las personas usen, ellas se clasifican en esponja, piedra y crítico. Depende de cada persona considerar qué tipo de pensamiento es el correcto, pero hay cosas que hay que tomar en cuenta para que no haya efectos secundarios a la hora de tomar decisiones importantes y comprometedoras.

El pensamiento vertical es el que solo se rige por el orden lógico y objetivo de los sucesos y, por ende, no incluye la subjetividad. Para poder plantear un ejemplo, se debe tener en cuenta que en el arte cinematográfico se plasman personajes con personalidades diferentes, y el autor de la obra logra hacernos saber qué están pensando estos personajes por medio de diálogos y símbolos concisos que lo reflejan. Tomaré como referencia a la película Doce Hombres en Pugna. Todo comienza cuando un joven de 18 años es acusado por asesinar a su padre, y doce personas son escogidas como jurado para definir si el acusado es culpable o es inocente. Los únicos testimonios son lo suficientemente lógicos para declarar culpable al joven, pero no lo suficientemente válidos para hacerlo. El líder del jurado convoca a una reunión para hablar sobre el tema, y la única persona que considera que no es culpable es el jurado número 8, Davis. Como toda historia tiene un antagonista, es aquí en donde aparece el jurado número 3 y se pone en contra de todo lo que Davis ha dicho. Debido a que las pruebas del asesinato tienen un peso fuerte, el número 3 no pretende escuchar a los demás, y su posición es firme sin importar las consecuencias que su punto de vista traiga consigo. Él, portador de ese tipo de pensamiento, arma una relación con el pensamiento piedra. Digan lo que digan, él no cambiará de opinión. Tener un pensamiento piedra no te deja escuchar a los demás, y tarde o temprano esa persona tendrá que asumir los efectos que causa en el resto de la gente, a la cual no le gusta la amargura de la terquedad. Eso le pasó al jurado 3, todos le dieron la espalda. Sin embargo, al final de la película se descubre que él se ha estado rigiendo por sus emociones y que sus decisiones fueron a base de ellas, característica que no se debería cometer para poder llegar a un correcto acuerdo.

Por otro lado está el pensamiento lateral, el que usa más su creatividad para crear nuevas ideas, y no necesariamente éstas son lógicas. Llegar a esto no quiere decir que los planteamientos sean reales y verídicos, no cuentan con una garantía. Probablemente en la persona refleje inseguridad y desconfianza al ser ideas que no vienen de la lógica ni de premisas válidas.

Las premisas son las razones del argumentador, y la persona con un pensamiento crítico toma sus decisiones a base de ellas, siempre y cuando sean válidas y sólidas. Nunca una persona aferrada a este tipo de pensamiento va a involucrar un cargo emocional ni va a inferir en consecuencia de la relación que tenga con las personas con la que discute. Mantiene una rigidez empapada de seguridad, tanto así que inspira respeto y admiración al tener una posición firme en su forma de pensar y descartar ideas inválidas y plantear nuevas probables. Davis fue el que emprendió la discusión entre los doce jurados, quien se fue contra los demás once sin cambiar de opinión simplemente por el hecho de querer analizar minuciosamente los hechos antes de declarar al joven culpable o inocente. Su alta capacidad de liderazgo logró que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com