Boulevard película
Sebastián SánchezEnsayo29 de Septiembre de 2016
548 Palabras (3 Páginas)1.143 Visitas
Juan Sebastián Sánchez
94111701584
A1
BOULEVARD
Boulevard nos habla del drama emocional de un hombre mayor que debe enfrentar el hecho de ser homosexual y de descubrir esto en un momento en el que su vida está aparentemente resuelta, Nolan tiene un empleo estable, una bonita casa y una esposa que está dispuesta a hacer por él todo lo que sea necesario para que esté bien. Sin embargo y sin imaginarlo, a su vida llega un joven que le permite conocer aspectos de su sexualidad y de su propia personalidad que estuvieron todo el tiempo escondidos.
La película protagonizada por Robin Williams y dirigida por Dito Montiel nos permite ver de cerca y con ejemplos reales cómo funcionan los procesos afectivos en los seres humanos. Ahora bien, para tratar con propiedad el tema anteriormente mencionado estableceré algunos conceptos e ideas claves del mismo.
Inicialmente es importante establecer que los procesos afectivos son, a grandes rasgos, los procesos emocionales que se desarrollan en la mente humana y se manifiestan por medio de su comportamiento. Ahora bien, estos procesos afectivos están compuestos de 8 características claves como lo son: La polaridad, la intimidad, la profundidad, la intencionalidad, el nivel, la temporalidad, la intensidad y la amplitud. Estas características responden a cómo y de qué manera se manifiestan y funcionan estos procesos afectivos. Sin embargo no sólo encontramos estas características para poder definirlos e identificarlos; también gracias el estudio de la psicología y afectividad humana se ha encontrado que estos procesos se dividen en tres grandes grupos: las emociones, los sentimientos y las pasiones.
Por medio de este documento plantearé las posibles relaciones entre personajes y situaciones que me llevarán a encajarlos en estos tres grandes grupos, es decir, realizaré una selección de momentos en la película en el que encuentre evidencia de estos procesos:
Emociones: A lo largo de la película es sencillo identificar que tanto los personajes principales como los secundarios manifiestan sus emociones por medio de sus dos componentes, los conductuales y los fisiológicos. Un ejemplo de esto es la escena del enfrentamiento de Leo y Nolan con el hombre que le pedía dinero a Leo, en esta escena vemos como Leo se comunica con Nolan por medio de gestos, expresiones faciales e incluso comunicación no verbal para manifestarle su miedo y la necesidad que tiene de ser ayudado.
Sentimientos: Como espectador de la película puedo inferir que Leo y Nolan establecieron una relación sentimental y no sexual como era su objetivo. Esta relación se ve evidenciada en aspectos como el hecho de que tengan tonalidades positivas y negativas así como vivencias agradables y desagradables. Esto lo podemos identificar en tanto en la escena del restaurante donde ambos comparten un momento agradable, pero también lo podemos relacionar en la escena en la que Nolan y Leo discuten sobre el sentido de la “relación” que sostienen.
Pasiones: Estas responden a un proceso afectivo muy profundo y de gran intensidad que tienen la capacidad de dominar la actividad personal de las personas. Para nadie es un secreto que la aparición de Leo en la vida de Nolan cambió por completo su rumbo y sus acontecimientos. Sin embargo no puedo sostener que esto se le haya convertido en una pasión, lo que sí puedo decir que es esto desertó en Nolan un deseo profundo por descubrir quién era en realidad.
...