COMPONENTES O NIVELES DEL LENGUAJE CONCEPTOS Y DESARROLLO
anaisac1318 de Julio de 2013
814 Palabras (4 Páginas)566 Visitas
1. COMPONENTES O NIVELES DEL LENGUAJE CONCEPTOS Y DESARROLLO PROF.: ORLANDO NIETO BURGOS
2. El Lenguaje era modelado como una serie de capas una sobre la otra con unidades de sonido en la capa de abajo, junto a unidades de estructura más arriba, que luego se combinaban en unidades gramaticales mayores y unidades de significado en la parte de arriba. Originalmente, cada nivel era estudiado por separado y se consideraba necesario trabajar desde el nivel fonológico hacia arriba, terminando el estudio de un nivel antes de seguir al siguiente. Recientemente se ha abandonado este modelo a favor de uno horizontal donde la sintaxis tiene un rol central porque es el componente que une al sonido con el significado FONOLOGIA MORFOLOGIA SINTAXIS SEMANTICA SONIDO MORFO- SINTACTICO SIGNIFICADO P R A G M A T I C A
3. COMPONENTE FONOLOGICO Compuesto de: Fonética y Fonología (Fonémica) Se ocupan del sonido en el estudio de los fenómenos lingüísticos. Fonética : se ocupa de sonidos o fonos (plano del habla) Fonología : se ocupa de fonemas (y alófonos ) y prosodia (acento, ritmo y entonación) FONEMA : Sonido que, interpretado perceptualmente, marca o señala diferencias en el significado Ej.: ca m a - ca n a Los fonemas se pueden realizar en uno o más fonos o sonidos, a los que llamamos ALOFONOS. Ej.: d e d o - b e b é
4. COMPONENTE MORFOLÓGICO Estudio de las formas o unidades estructurales portadoras de significado categorial: palabras y morfemas . Dos ramas: MORFOLOGÍA DESINENCIAL : estudia inflexiones o desinencias ( función que tienen en enunciados) MORFOLOGÍA LEXICA : estudia la formación de las palabras ( estructura = cómo están hechas) Lengua constituida por fragmentos significativos (diferente tipo y longitud) MORFEMA : unidad formal portadora de significado (libre o ligada) que no puede dividirse en partes más pequeñas con significado. Ej. Mesa s - Profesor a PALABRA : forma libre mínima no divisible en formas libres más pequeñas. Ej. Arbol - Mesa Palabras con más de un morfema: niñas jugaríamos Lexema (Raíz) Morfemas con significado léxico Gramemas Morfemas con significado gramatical
5. COMPONENTE SINTACTICO Análisis de las frases, enunciados y tipos de enunciados FORMA Y FUNCION Enunciados --- ORACION (prototipo) Se preocupa de: Concordancia entre los diferentes elementos morfológicos. Régimen o relación de dependencia entre ellos. Construcción , o sea, orden en que se arreglan los elementos. Junto a la Morfología (y Fonología ) corresponden a la GRAMATICA. ORACIÓN : unidad mínima de comunicación. Unidad dotada de significación , relativamente concreta e independiente. Conjunto de palabras organizadas gramaticalmente en dos grupos: sujeto (Sintagma Nominal = SN) + predicado (sintagma verbal = SV)
6. DOMINIO DEL SIGNIFICADO: SEMANTICA Y PRAGMATICA SEMANTICA : Estudia el significado de las Palabras. Formas lingüísticas en un contexto CATEGORIAS SEMANTICAS RASGOS SEMANTICOS (SEMAS) UNIDAD SIGNIFICATIVA = SEMEMA PRAGMATICA : Estudia relaciones entre signos y usuarios (personas en el análisis), y las circunstancias de su uso se comunica más de lo que se dice. Juntas determinan el significado cabal de las expresiones verbales Ejemplos: ¿Sabes qué hora es? “ Sí ” (interpretación puramente semántica) “ Son las cinco y media ” (interpretación semántica y pragmática) “ Tomémonos un cafecito ”
7. FONEMAS: CLASIFICACION FONEMAS VOCALICOS: Sonidos articulados libres de obstáculos. Vocales Abiertas - Vocales Cerradas - Vocales Anteriores- Vocales Posteriores - Vocal Central
8. FONEMAS: CLASIFICACION FONEMAS CONSONANTICOS : Se clasifican según tres criterios: zona o punto de articulación , modo de articulación y función de cuerdas vocales Según punto de articulación : Bilabiales Labiodentales Interdentales Dentales Alveolares Palatales Velares Según modo de articulación: Oclusivas
...