ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL COMUNICADOR DESEA QUE SU COMUNICACIÓN TENGA ALTA (FIDELIDAD) → SE LOGRA LO QUE DESEA

DzpanzerEnsayo23 de Octubre de 2015

2.161 Palabras (9 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 9

DAVID K BERLO

EL COMUNICADOR DESEA QUE SU COMUNICACIÓN TENGA ALTA (FIDELIDAD) → SE  LOGRA LO QUE DESEA

“AL ANALIZAR LA COMUNICACIÓN NOS INTERESA DETERMINAR LO QUE AUMENTA O REDUCE LA FIDELIDAD DEL PROCESO”

(RUIDO) → FACTOR QUE DISTORSIONA LA CALIDAD DE LA SEÑAL

LA ELIMINACION DEL RUIDO AUMENTA LA FIDELIDAD ; LA PRODUCCION DEL RUIDO LA REDUCE

“RUIDO ES LO QUE SE PRODUJO Y SINTIO UNO CUADNO LA COMUNICACIÓN NO FUNCIONO Y FIDELIDAD ES AQUELLO QUE OCURRIO CUANDO LA COMUNICACIÓN FUNCIONO”

ELEMENTOS BASICOS DE LA COMUNICACIÓN

• FUENTE – ENCODIFICADOR

La fuente encodifica el mensaje destinado a producir una respuesta ; hay 4 factores que aumentan la fidelidad :

  • sus habilidades comunicativas:

encodificadoras : hablar , escribir

decodificadoras: leer , escuchar

reflexión o pensamiento

  • sus actitudes : positiva , negatica al tema
  • su nivel de conocimiento ; no se puede comunicar lo que no se sabe
  • posición que ocupa en deterinado sistema socio-cultural:

todas las fuentes están influenciadas por la posición que ocuoar en un deteminado sistema socio-cultural , la gente no se comunica igual cuadno pertenece a clases sociales diferentes

DECODIFICADOR-RECEPTOR

Si el receptor no tiene la habilidad de escuchar , leer y pensar , no esta capasitado para recibir y decodificar el msj

Sus actitudes al igual que el encodificador pueden ser positivas o negativas al tema

Si este no conoce el código no podrá decodificar el msj

DAVARA                                        

PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN

• CORRIENTE AMERICANA ( amplia expeculacion empírica)

• CORRIENTE EUROPEA (describe de forma mas cualitativa los fenómenos y las situaciones de la comunicación)

Todo estudio de la comunicación debe estar basado en las siguientes premisas :

  • las ciencias de la información son aquellas que estudian los fenómenos de producción , trasmisión , recepción y de intercambio de mensajes entre grupos y hombres
  • concepto nuclear → “proceso de la información” → proceso de relación continua entre los emisores y los receptores humanos
  • el mensaje comunicado e intercambiado es e elemento fundamenta del proceso
  • las relaciones que existen entre el emisor , el mensaje y receptor están en a base de todas las sociedades humanas

Todo estudio debe englobar 3 perspectivas :

  • el estudio de los diferentes modelos teóricos contruidos sobre el concepto del proceso de la información
  • el análisis de los elementos que forman parte del citado proceso y sus relaciones
  • la consideración de la dimmencion humana , contexto social y formulación de tecnología en que se produce todo intermcabio

LOS CONCEPTOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Se pueden diferenciar 3 planos distintos:

  • El plano de los hechos humanos:

       COMUNICACIÓN :  es el proceso de intercambio de los mensajes

              INFORMACION : será todo aquello que se intercambia

  • El plano de los medios de comunicación :

INFORMACION : proceso de producción y de trasmisión de los mensajes

COMUNICACIÓN : es la situación posterior al proceso donde los mensajes son compartidos

  • El plano de la expresión

INFORMACION : es la parte denotativa de un mensaje (folletos , noticias)

EXPRESION:es la parte connotativa de un mensaje(narración poetiva , conversación privada)

DOS SITUACIONES DE COMUNICACIÓN

  • COMUNICACIÓN INTERPERSONAL → COMUNICACIÓN DIRECTA , NO NECESITA NINGUN TRASMISOR , PRIVADA
  • COMUNICACIÓN COLECTIVA → LEJANA, INDIRECTA , NECESITA UN TRASMISOR , PUBLICA

INTERACCION → tipo de comunicación interpersonal establecido entre dos o mas personas que se hallan físicamente próximas y que utilizan el lenguaje hablado

COMUNICACIÓN GRUPAL → tipo de comunicación interpersonal realizado en el seno de los grupos humanos , con un sistema estrucuturado y jerarquizado , sin espontaneidad (reuniones de trabajo seminarios , etc)

COMUNICACIÓN COLECTIVA → produce mensajes idénticos de un modo ilimitado , con un publico heterogéneo y disperso,  se realiza con emisores organizados , profesional y técnicamente , el destinatario es siempre una colectividad

PROCESO DE  COMUNICACIÓN (proceso de información)→ desarrollo de las fases de producción de mensajes , tiene los siguientes elementos :

  • Sujeto emisor
  • Sujeto receptor
  • Canal de trasmisión
  • Un mensaje
  • Un mensaje respuesta

 Para que se produzca una comunicación los emisores y receptores deben compartir signos(repertorios) y reglas de comunicación ( código) , al esta constituido por signos , el mensaje esta formado por un significante ( la forma material de un mensaje) y el significado ( concepto o idea que comporta dicha forma física) → el emisor necesita plasmar en un significado aquello que desea decir

PROCESO DE INFORMACION → PROCESO DE SIGNIFICACION → 3 FUNCIONES :

  • Función sintáctica: codificación , combinación de elementos
  • Función semántica : significación , conceptos  , referencias
  • Función pragmática : valores , ideologías , símbolos

INFORMACION PERIODISTICA → es el conocimiento de la realidad por los mensajes trasmitidos en los medios de comunicación (nucleo inicial de los estudios de la comunicación)

NOTICIA → mensaje que circula por los medios de comunicación , siendo lo primero y lo nuclear en todo proceso de información (NOVEDAD):

  • Enfatiza los hechos del mundo presente
  • Actualiza y recuerda los hechos pasados que están relacionados con el presente
  • Hace una cierta prospectiva critica de los posibles hechos futuros

COMUCICACION INSTITUCIONAL → difunden ciertos mensajes con la mayor promoción posible sobre un publico concreto y objetivo(partidos políticos , instituciones , ect) con las estrategias comunicativas correctas tiene una eficacia sin limite

LASSWELL→ PARA PODER DESCRIBIR UN ACTO DE COMUNICACIÓN ES PRECISO RESPONDER ESTAS PREGUNTAS

  • ¿QUIÉN?: análisis del control
  • ¿QUÉ? : análisis del contenido
  • ¿EN QUE CANAL? : análisis de los medios
  • ¿A QUIEN? : análisis de las audiencias
  • ¿CON QUE EFECTO? :análisis de los resultados

EL EMISOR SIEMPRE TRATA DE INFLUIR SOBRE EL RECEPTOR, TODOS LOS MENSAJES TIENEN EFECTOS Y ES UN PROCESO UNILATERAL → COMUNICACIÓN POLITICA

 

SHANNON Y WEAVER (ingenieros y físicos) → ANALIZAN EL PROCESO COMUNICACTIVO UTILIZANDO EL CALCULO DE PROBABILIDADES

TODA COMUNICACIÓN SUPONE UNA FUENTE DE INFORMACION , QUE PRODUCE UNOS MENSAJES , QUE UN TRASMISOR CONVIERTE EN SEÑALES , UN CANAL FISICO TRANSPORTA LAS SEÑALES HASYA LLEGAR AL RECEPTOR , QUE LAS DECODIFICA , RECONSTRUYENDO EL MENSAJE ORIGINAL (SECUENCIA LINEAL)

FUENTE

mensaje

TRANSMISOR

señal

RECEPTOR

mensaje

DESTINO

RUIDO

RUIDO → toda interferencia de la trasmisión

FEEDBACK → MENSAJE DE VUELTA , QUE RETORNA DE LA FUENTE A LA  EMINICION

JAKOBSON → TODO ACTO COMUNICATIVO NESESTIDA DE ; UN DESTINATARIO , UN DESTINADOR , MENSAJE , UN CONTEXTO DE REFERENCIA , UN CANAL Y UN CODIGO

NIVELES QUE ESTAN PRESENTES EN TODO ACTO COMUNICATIVO:

  • NIVEL SOCIAL Y HUMANO : EMISOR Y RECEPTOR
  • NIVEL EXTRACOMUNICATIVO : REFERENTE
  • NIVEL TECNOLOGICO : CANAL
  • NIVEL LINGUISTICO : SIGNIFICACION DEL MENSAJE

FUNCIONES:

  • REFERENCIAL (denotativa , cognitiva) :SURGE DE LA RELACION DEL MENSAJE CON EL OBJETO Y LA IDEA DE REFERENCIA
  • EXPRESIVA  (emotiva) DEFINE LAS RELACIONES DEL MENSAJE CON EL EMISOR
  • CONATIVA :DEFINE LAS RELACIONES ENTRE EL MENSAJE Y EL RECEPTOR (comprensión del mensaje)
  • ESTETICA :ES LA RELACION DEL MENSAJE CONSIGO MISMO( FUNCION PROPIA DEL LENGUAJE POETICO)
  • FATICA : ES LA RELACION ENTRE EL MENSAJE Y EL CANAL (SU FUNCION ES LA DE DETENER/MANTENER/ CONSOLIDAR LA ACCION DE LA COMUNICACIÓN)
  • METALINGUISTICA :ES LA RELACION ENTRE EL MENSAJE Y EL CODIGO (EXPLICA EL MENSAJE)

PARADIGMAS DE LA COMUNICACIÓN

Puede reducirse a 3 etapas concretas:

  • como historia, filosofía, literatura, ciencia política.
  • los estudios comunicativos son analizados, mayormente, a través de métodos empíricos de la sociología. en los eeuu se da lugar al mass communication research.
  • serie de tendencias van formando una ciencia propia de la comunicación.

Se desarrollan 4 catergorias metodológicas:

  • EL PARADIGMA CIBERNÉTICO (hipodérmica )→ se divide en dos :
  1. teoría matemática de la información: modelo de SHANNON (estuido de fidelidad de trasmisión ) , información es una medida física , conceptos de redundancia ( grado de repetición de ciertas señales)  y originalidad (novedad) todo mensaje debe tener ambas
  2. las nuevas tecnologías de la información : estructura formada por 3 elementos : elemento de trasmisión , elemento de calculo y almacenamiento y un elemento receptor , la TELEMÁTICA es una técnica basada en los recursos de la información ,ofrece acceso a base de datos , búsqueda de información , en un complejo proceso que se denomina PROCESO DE DOCUMENTACION

Se pueden definir 4 fases específicas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (222 Kb) docx (21 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com