ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion Fisica

jaedtre14 de Febrero de 2014

646 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

FINES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

* Dirigir la formación armónica del cuerpo.

* Satisfacer y disciplinar sus necesidades motrices.

* Desarrollar el tono muscular a través del juego en una atmósfera sana, alegre y dinámica.

* Adquirir reflejos rápidos y seguros mediante la educación del aparato neuromuscular y sensorial.

* Corregir las posibles desviaciones de la columna vertebral y de posturas deficientes.

* Educar y desarrollar el aparato respiratorio.

* Aumentar la capacidad motriz estrechamente relacionada con el desarrollo de la inteligencia y en especial del lenguaje. Los movimientos gimnásticos preparan el camino a otros más restringidos (trabajos manuales, dibujo, pintura, etc.) y constituyen ejercicios preparatorios a la actividad intelectual.

* Desarrollar la atención, así como favorecer la sociabilidad, la confianza en sí mismo y el ejercicio de la voluntad

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

La enseñanza de la Educación física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades (según el DECRETO 69/2007, DE 28 DE MAYO, Por el que se establece y ordena el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha):

1. Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y valorar los efectos que la práctica habitual y sistemática tiene en la mejora de las condiciones de salud y calidad de vida.

2. Planificar y desarrollar actividades físicas, con una actitud de auto exigencia, para mejorar el dominio y control corporal, el rendimiento motor, las técnicas básicas de respiración y relajación como medio para reducir desequilibrios y aliviar tensiones producidas en la vida cotidiana y en la práctica físico-deportiva.

3. Conocer y participar en actividades deportivas y recreativas individuales, colectivas y de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución.

4. Realizar actividades físico-deportivas en el medio natural que tengan bajo impacto ambiental, contribuyendo a su conservación.

5. Practicar y diseñar actividades expresivas con o sin base musical, utilizando el cuerpo como medio de comunicación y expresión creativa.

6. Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad en la participación en actividades, juegos y deportes, independientemente de las diferencias culturales, sociales y de habilidad.

7. Adoptar una actitud crítica ante el tratamiento del cuerpo, la actividad física y el deporte en el contexto social.

8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, y la lectura como fuente de consulta y como recurso de apoyo para el logro de los aprendizajes

La enseñanza de Educación física en el Bachillerato tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes capacidades (según el Borrador de Decreto XX/2008, de XX-XX-2008, por el que se establece y ordena el currículo del bachillerato en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha):

1. Conocer y valorar los efectos positivos de la práctica regular de la actividad física en el desarrollo personal y social, facilitando la mejora de la salud y la calidad de vida.

2. Elaborar y poner en práctica un programa de actividad física y salud, incrementando las cualidades físicas implicadas, a partir de la evaluación del estado inicial.

3. Organizar y participar en actividades físicas como recurso para ocupar el tiempo libre y de ocio, valorando los aspectos sociales y culturales que llevan asociadas.

4. Resolver situaciones motrices deportivas, dando prioridad a la toma de decisiones y utilizando elementos técnicos aprendidos en la etapa anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com