ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Derecho De Nacer

andreajjjj4 de Abril de 2014

617 Palabras (3 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 3

El derecho de nacer, radionovela escrita por el escritor y compositor cubano Félix B. Caignet que se trasmitió por primera vez en Cuba, en el 1.º de abril de 1948 a través de CMQ Radio y tuvo un éxito extraordinario, conmocionó a todo el país y posteriormente se extendió a otras naciones. Estaba protagonizada por la actriz española María Valero quien no pudo terminar la novela (completó 199 capítulos) cuando falleció en un accidente y fue sustituida por Minin Bujones. El papel del Dr. Alberto Limonta estuvo a cargo del actor Carlos Badias. El personaje de Mamá Dolores interpretado por Lupe Suárez.

En 1950 se transmitió en México, a través de la señal radiofónica de la XEW. Dicha emisión fue protagonizada por Dolores del Río, Alicia Montoya, Manolo Fábregas, Eduardo Arozamena y otros mas. A pesar de las protestas de la llamada "Liga de la Decencia", sobre una historia que se proclamaba en contra del aborto, el programa no fue cancelado ni removido de horario.

En Venezuela, en el año 2010, la empresa EL UNIVERSO DEL ESPECTACULO, C.A del productor, director artístico y de casing Alberto Cimino, realizó una versión radial en formato de Miniserie de 5 capítulos de 25 minutos cada uno, en las voces estelares de Luciando D'alessandro, Sabrina Seara, Marina baura, Ana Castell, Ernesto Balzi, Carolina Perpetuo, Henry Salvat, Juan Manuel Montesinos, Miryam Ochoa, Crisol Carabal, Ramon Muchacho, entre otros famados artistas.

Televisión[editar]

En orden cronológico:

Cuba[editar]

La primera versión televisiva de El derecho de nacer, la realizó también el consorcio CMQ de los Mestre Espinosa, cuando entre febrero y junio de 1952, la estrenó en un espacio único, los sábados por la noche, desde el Canal 6 CMQ TV en La Habana. El papel del Dr. Alberto Limonta estuvo a cargo del actor Salvador Levy, el papel de María Cristina fue interpretado por la actriz Violeta Jimenez y el Papel de Don Rafael del Junco fue interpretado por el actor Carlos Badias que había interpretado el papel del Dr. Alberto Limonta cuando se difundió varios años antes por la radio cubana.

Puerto Rico[editar]

El derecho de nacer, telenovela puertorriqueña producida en 1959 y protagonizada por Helena Montalban y Braulio Castillo.

Ecuador[editar]

El derecho de nacer, telenovela ecuatoriana producida por Red Telesistema en la ciudad de Guayaquil. Esta fue una de las primeras telenovelas ecuatorianas y que forma parte de la historia de la industria televisiva en Ecuador.

Perú[editar]

El derecho de nacer, telenovela peruana producida por Paul Delfín en 1962 para el Canal 9 TV y protagonizada por Esther Chávez como Mamá Dolores, Carlos Ego Aguirre como Rafael Del Junco, Miguel Arnaiz como Albertico Limonta, Ofelia Woloshin, Silvia Gálvez, entre otros.

Brasil[editar]

O direito de nascer, telenovela brasileña producida por Rede Tupi en 1964 y protagonizada por Amilton Fernandes y Nathalia Timberg.

O direito de nascer, telenovela brasileña producida por Rede Tupi en 1978 y protagonizada por Eva Wilma y Carlos Alberto Strazzer.

O direito de nascer, telenovela brasileña producida por SBT en [2001 y protagonizada por Guilhermina Guinle y Jorge Pontual.

Venezuela[editar]

El derecho de nacer, telenovela venezolana producida por RCTV en 1965 y protagonizada por Raúl Amundaray y Conchita Obach. Adaptación Enrique Jarnes

México[editar]

El derecho de nacer, telenovela producida por Ernesto Alonso en 1966 para Telesistema Mexicano (Hoy Televisa) y protagonizada por María Rivas y Enrique Rambal.

El derecho de nacer, telenovela producida por Ernesto Alonso en 1981 para Televisa y protagonizada por Verónica Castro y Sergio Jimenez.

El derecho de nacer, telenovela producida por Carlos Sotomayor en el 2001

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com