El Efecto De La música En Las Personas
lisandlr25 de Enero de 2015
638 Palabras (3 Páginas)462 Visitas
El efecto positivo de la música en las personas
Como muchos sabemos la música es el arte de bien combinar los sonidos permitiéndonos expresarnos mediante notas. La música tiene una enorme capacidad de influir en las emociones, estados, actitudes e incluso en el modo de pensar de las personas. ¿Cómo sucede esto? Esto sucede porque las personas se identifican con los sentimientos o mensajes que transmiten ciertas canciones o piezas musicales que escuchan, o de igual forma, la música le genera estos sentimientos de tristeza, alegría, felicidad, enojo, liberación, temor etc. No es de sorprender que cuando nos sentimos deprimidos, encontramos consuelo en canciones que describan nuestra situación, o que una sola canción pueda animar una fiesta que se creía aburrida, estos son claros ejemplos de cómo este arte afecta nuestros sentimientos. También esta comprobado que crear música tiene un efecto altamente positivo en el desarrollo sicológico de las personas, ya que es un medio de expresión, donde se pueden expresar sentimientos que las palabras no pueden expresar, o que el individuo teme hacer. Si bien se cree que la música es subjetiva y que cada persona la interpreta de un modo distinto, existe también una generalización, ya que es imposible que una pieza que transmita tristeza o miedo, se vea de una forma alegre o divertida, por lo que hay sentimientos que no se pueden interpretar de manera distinta.
Pero eso no es todo, está comprobado que la música desarrolla la creatividad, la intuición, el desempeño tanto intelectual como físico, la concentración, que ayuda a la superación de miedos y traumas, e incluso, que produce efectos a nivel biológicos como cambiar la presión sanguínea, la respiración y efectos relajantes en el cerebro. Esto es porque la música estimula al cerebro de tal manera que pueda producir estos cambios en los individuos que la escuchan.
A nivel psicológico, la música tiene un gran papel a la hora de forjar una identidad, principalmente con los jóvenes dentro de una sociedad, ya que estos forjan un carácter que está muy ligado al tipo de música que oyen y a las ideas que transmite esta. Principalmente la lírica, influye en su manera de pensar, ver y hacer las cosas, que puede ser tanto positiva como negativamente dependiendo de la música. Por eso vemos que quienes escuchan géneros como Rock, Punk, Metal y de ese ende, tienden a tener un espíritu mas rebelde y en algunos casos tienen a ser más agresivos, ya que esas son las ideologías que promueven estos géneros. De igual forma cada tipo de música influye de manera diferente en las personas, de acuerdo a lo que estos promueven. Ante esto cabe destacar que no se da en todos los casos y que la música de por si es atípica y que lo que la hace “buena” o “mala” es la lírica.
A nivel social la música juega un importante papel ya que tiene el poder de producir cambios en la sociedad, por eso es utilizada para llamar la atención en campañas publicitarias, para persuadir o disuadir a la población acerca de algo, para difundir un mensaje o ideología, para hacer campañas de concientización o simplemente para complacer la demanda de este arte por parte de la población. Es increíble como la música tiene el poder de hacer todo esto en las personas, estas los sepan o no. Por esos desde la antigüedad los líderes han querido ejercer algún poder sobre ella para poder tener esta capacidad bajo su mando.
Como se ha visto, la música tiene un potencial que va mas allá de lo que pensamos al oírla, y por lo tanto tiene una importancia mayor a la que muchos pensamos, es importante darle un buen uso a este arte, ya que dependiendo de como es utilizado, se pueden obtener cambios tanto positivos como negativos.
...