ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo diamante de sangre.

PattyLujanooEnsayo17 de Mayo de 2016

738 Palabras (3 Páginas)1.027 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur

[pic 1]

        

Contador Público VI

Economía Internacional

Ensayo “Diamante de sangre”

Docente: L.M. Isabel Alejandra Correa Gordillo

Alumna: Alma Patricia Lujano Haro

Tlaltenango, Zac. 23/02/2016

Diamante de sangre

En este ensayo se hablará sobre la película “Diamante de sangre” que tiene varios puntos a tratar, pero uno de los más importantes es el económico. En la película se ven diferentes aspectos ya que muestra cómo vive un país a consecuencia del consumismo exagerado y la vanidad de las personas sin el conocimiento de lo que han tenido que pasar otras personas para obtener el producto que se tiene a la venta.

La película trata de la historia de Solomon Vandi, un habitante que era pescador de uno de los países más pobres de África, pero que también contiene muchos recursos naturales valiosos, como lo son los diamantes, es separado de su familia cuando su aldea es atacada por un grupo de fuerza revolucionaria llamado FRU que significa Frente Revolucionario Unido, para impedir que los ciudadanos votaran por un gobernante, cortándoles las manos y atemorizándolos para que no lo hicieran, al igual llevándose hombres a trabajar buscando diamantes para poder financiarse sus armas y seguir peleando por la democracia que supuestamente buscaban. También se llevaban niños para entrenarlos y hacerlos participes de la guerra, haciéndolos disparar a personas sin que tuvieran remordimiento y también enseñándolos a ser destructivos y a drogarse.

Lo interesante de esta película es que las empresas que compraban los diamantes a esas personas, estaban financiando la guerra sin importarles mucho, ya que lo único que les interesaba era obtener ganancias y manipular los mercados y los precios de los diamantes. También otra parte muy interesante es cuando un traficante de diamantes llamado Archer le confiesa a una reportera toda la estrategia para poder comprar ilegalmente los diamantes explicándole que después de pasar las piedras por la frontera, los compradores las llevaban a un intermediario en Monrovia, donde sobornaba a los que trabajan en la aduana para que certificaran que los diamantes eran extraídos de Liberia y así no tener problemas al exportarlos. Después, en manos de los compradores, los diamantes eran seleccionados y cuando llegaban a India, todas las piedras se mezclaban y llegaban a todas las partes del mundo, convirtiéndose en un diamante cualquiera, como todos los demás. Así las empresas líderes podían controlar la oferta y mantener la demanda, pues guardaban todas las piedras en una cámara subterránea y así evitaban que llegaran al mercado pudiendo mantener los precios altos, pues hacían parecer que había muy pocos diamantes en existencia y así poder manipular los precios a su antojo.

Esto nos explica que en todos los países existe la delincuencia, injusticia, pobreza, manipulación y personas que dicen buscar el bienestar general cuando en realidad lo único que buscan es su bienestar propio, pues si se hubiera hecho de otra forma podrían haber utilizado los diamantes para buscar una mejor calidad de vida para todos dejando de estar en la pobreza absoluta y no solo obteniendo destrucción y muerte para la mayoría de los habitantes de ese país.

Otra cosa que también es importante resaltar es que las personas que compraban los diamantes de esos lugares no se daban cuenta de que ellos mismos financiaban una guerra de la que ni siquiera tenían el conocimiento, solo por ser personas consumistas y vanidosas.

Al final de la película Solomon se reencuentra con su familia y recibe dinero de un diamante que él había estado ocultando. La periodista logra contar al mundo las atrocidades que pasaban en ese lugar y todo lo que sufría ese país para que las demás personas lucieran un diamante, creando así una campaña llamada el proceso Kimberly para dejar de comprar diamantes manchados de sangre.

Nos tenemos que dar cuenta de las consecuencias que tiene ser una persona consumista y vanidosa pues al comprar objetos que tal vez no necesitamos pudiéramos estar financiando o ayudando a personas a realizar actos incorrectos o indebidos sin darnos cuenta solo por el simple hecho de querer tener lo mejor. También estamos ayudando a las empresas a que cierren los ojos e ignoren de donde vienen los productos con tal de que ellos obtengan las ganancias deseadas por venderlos y tengan una mayor clientela.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com