Ensayo: película babel
jesuselinmortalEnsayo8 de Diciembre de 2015
713 Palabras (3 Páginas)548 Visitas
Describe el contexto económico de cada historia:
En cada historia de la película los contextos económicos eran muy diferentes:
una familia que vive en un lugar muy pobre donde ,tienen que cuidar a los animales para poder quitarles las pieles y venderlas entre otros pueblos, donde no tienen energía eléctrica, agua potable y para comunicarse con los demás pueblos solamente caminar para poder trasladarse a las diferentes partes.
En otra parte de la película relata la historia de una familia promedio o de medina economía pero siempre tratando de salir adelante.
Una familia que vive en el centro de la ciuda, tienen mucho dinero, su padre es dueño de una empresa en ese lugar, no les hace falta nada como a las otras familias de la historia.
Describe el contexto cultural de cada historia:
La familia que vivía en la aldea eran muy humildes que me di cuenta que en la historia ayudan a las demás personas sin ningún lucro, ellos se sienten satisfechos con ayudar a los demás a cambio de nada.
En la familia mexicana, son personas que les gusta mucho las fiestas, se sienten felices bailando y escuchando música, se sienten cómodos dentro de ese ambiente familiar.
En la familia japonesa su contexto era de estar en antros y conviviendo entre otras personas que son de alta clase social ya que ellos se sienten cómodos con el ambiente que tiene la sociedad ya que les gusta ir a fiestas sin que haya algún problema pero algunas ocasiones solo lo hacían para sentirse aceptadas con las demás personas.
Describe cual es el hilo conductor de la película (aspecto o elemento que une a todas las historias):
Cuando existen problemas en las familias, están más juntas tratándose de apoyar en el problema para poder solucionarlo, ya que el problema surgió desde que el niño le disparo al autobús para poder ver si el rifle que compraron tenía el alcance de 3km y al hacer eso sin querer le dieron a la señora, desde ese momento las historias se unieron ya que en las diferentes historias tenían problemas que solucionar.
Identifica y escribe las emociones y sentimientos que identificaste en los personajes planteados en la trama de la película:
• felicidad,
• tristeza
• angustia,
• enojo
• sorpresa
Redacta la definición de globalización a partir de la trama de que plantea la película:
La globalización es la comunicación entre los diferentes pueblos y ciudades, para el intercambio de ideas, cultura y economía.
Describe como se relaciona la globalización con la película:
La definición de globalización en las diferentes historias fue que todas estaban muy unidas ya que gracias a la globalización se pudieron comunicar en los diferentes lugares ya sea por teléfono, radio o a través de otros medios como silbidos entre muchas cosas para poder comunicarse entre ellos, ya que si no hubiera teléfono en la casa o en los pueblos donde atacaron a la señora no hubieran podido avisar sobre las cosas que sucedieron durante ese tiempo y no hubieran podido comunicarse con los paramédicos para poder llevar a la señora a un hospital donde la pudieran atender y que se recuperara del disparo.
Redacta como beneficio o perjudico la globalización al desenvolvimiento de cada historia:
En algunos de los casos fue ayudo, pero en otros no, ya que con el arma los niños pudieron cuidar a sus animales, sin que ningún otro animal cazador les hiciera ningún daño, pero su contra parte es que hicieron daño a la señora del autobús, en otra historia la globalización ayudo a la niñera a llegar a otro país en menos tiempo sin ningún problema y así poder convivir con su familia, en la otra historia de la película la globalización ayudo a que la joven se comunicara con las demás personas sin tener que escucharla,
...