Historia Amelie
JugoDeNaranjaEnsayo29 de Noviembre de 2011
928 Palabras (4 Páginas)2.940 Visitas
Amelie no es igual que todos ya que sus padres son distintos y tratan a Amelie distinto a como los padres tratan a sus hijos debido a que en esta película, se puede apreciar que Amelie no se junta a jugar con otros niños, no va al colegio porque sus padres creen que tiene una enfermedad.
Amelie trata de buscar su propia identidad vagamente (porque sus padres no la dejan que sociabilice con otros niños) esto hace que ella viva (por decirse así) en un mundo totalmente imaginario, ella conoce percibe y se identifica por medio de amigos imaginarios, mundos imaginarios. Amelie al igual que todo tiene influencias para crear la identidad de cada persona, las influencias internas que hacen que Amelie se comporte de una manera no tan común son sus padres, los cuales cumplen un rol fundamental gracias a que son los únicos que tiene contacto con ella desde su nacimiento hasta que se hace una mujer, los valores que se le entregan son de manera directa, puesto que en la película se muestra cuando Amelie tiene un amigo que es un pez, esta mascota atenta siempre contra su vida, trata de matarse y a la madre (que sufre de los nervios) decide que este pez debe irse de la casa y lo van a dejar a un parque, esto hace que Amelie piense que hay cosas que a las otras personas no le hacen bien y ella (aunque no quisiera) debe dejar a este animal.
Su padre es un doctor, para criar a su hija es un poco frio ya que si bien se preocupa de que a su hija no le falte nada, este no la hace ningún gesto de amor (o aprecio) a su hija, esto hace que cuando el padre le haga el chequeo mensual a su hija, el corazón de la niña lata demasiado rápido porque es lo máximo de cercanía que tiene con el padre. El caballero piensa que cuando chequea a Amelie su corazón late rápido es porque ella tiene una enfermedad al corazón. Amelie al ver a su padre como un hombre serio y grande, piensa (al igual que todos los niños) que su padre es como un superhéroe, en la película se muestra a Amelie que juega vestida como doctora (por su padre) y esta con un paciente (imaginario) que es un monito peludo, y ella le da un pronóstico.
Todos estos elementos hace de Amelie una persona poco sociable y callada, de que se identifique como una persona que no va con la corriente, ella vive su mundo y nosotros el nuestro. Pasa el tiempo, Amelie crece y con esto se hace una mujer madura. Ella no es de amigos, más bien habla con el que tiene que hablar y el resto no es de su importancia, pero lo que si podemos ver es que esta joven es muy observatiba con el resto de la gente, se fija desde como mueves tu cara para hacer gestos hasta la forma para caminar.
Si Amelie hubiese tenido padres comunes y corrientes ella hubiese sido una mujer muy parecida a la del resto. Pero no se puede creer que una persona que tiene una madre enferma de los nervios, que lo único que más ama es vaciar su cartera y volver a ordenarla, que cuando ve que el pez de Amelie trata de suicidare se pone como una loca para que su marido rescate el pez y lo devuelva a la pecera. Ni con un padre que ni siquiera la dice “hija te quiero” y que el máximo contacto que tiene con él es cuando le hace su chequeo mensual, que cuando necesita hablar con su padre solo está leyendo o vaciando su caja de herramientas, limpiándola y volviéndola a ordenar.
Amelie después de que crece, es una mujer y trabaja en un restaurant de camarera, ella al sociabilizar con otras personas que van a este lugar o que se cruza de una forma u otra no lo hace con una confianza temprana sino que mas bien se demora en entrar en confianza gracias a la forma en que sus padres eran con ella (fría). Es una joven un poco callada pero con una imaginación de una niña pequeña (es como si siguiera siendo aquella niña pequeña que jugaba con amigos imaginarios).
Un día Amelie se encuentra un álbum con fotos de personas, se da cuenta de que un hombre se le calló, lo sigue pero no
...